Cultura y divulgación
9 meneos
128 clics

¿Qué son los rituales de sacrificio animal kosher y halal? ¿Son legales en la Unión Europea?

La comida 'kosher' y halal es aquella preparada según las normas y las costumbres religiosas de los judíos y los musulmanes. La Torá y el Corán explican, entre otras leyes sobre la alimentación de estos creyentes, qué animales se pueden sacrificar y cómo hacerlo. La legislación europea exige que los animales sean aturdidos antes de sacrificarles para minimizar su sufrimiento, pero los judíos y los musulmanes más ortodoxos se niegan a hacerlo. Defienden que cortar el cuello a los animales les supone una muerte más rápida e indolora.

| etiquetas: derechos de los animales , sacrificio animal , religión
  1. Spoiler: si

    Hay paises dentro de la UE que no lo permiten. La UE en su conjunto no ve problema.
  2. En España hasta hace poco era legal tirar una cabra de un campanario.
    Pues esto es lo mismo: un vestigio de barbarie.

    Pero como lo sustentan los lobbies religiosos que tienen poder suficiente para comprar legisladores, nos lo tenemos que tragar.
  3. #2 Lo mismo no es, ni de coña
  4. Un poco alarmista, la gran mayoría de musulmanes acepta sin problemas el aturdimiento mientras luego muera a cuchillo mirando hacia la Meca, así que el animal no sufre más que en un sacrificio normal.
  5. #4 Y cantarle al mismo tiempo que lo degüellan el Allahu Akbar, eso siempre.
  6. Es algo incompatible con las leyes de bienestar animal que no debería permitirse.
    Y quien no quiera comer carne que no proceda de estos ritos, que coma más pescado o se haga vegetariano.
  7. #2 Los mataderos en España son un paraíso para los animales sacrificados, verdad?
    Han aparecido noticias en los medios dónde torturaban y golpeaban a los animales antes del sacrificio.
    El dicho de la paja en el ojo ajeno.
  8. #8 esas prácticas se hacen ilegalmente y son perseguidas y sancionadas.

    Pero tú sigue en tus trece de tratar de blanquear prácticas bárbaras disfrazadas de cultura. Aunque sea con el penoso argumento de "y otros más"
  9. Aviso que lo siguiente puede herir sensibilidades.

    Yo no entiendo mucho de moros ni judios, pero cuando era pequeño fui al campo de un conocido donde tenían ovejas, me dijeron que eligiera un cordero y lo colgaron boca abajo del quicio de una puerta, atado de las patas traseras con un palito en medio para que estuvieran abiertas. Era macho, así que le cortaron los testiculos antes de degollarlo, porque según decían, el mal rato del animal hacía que la testosterona le diese mal sabor a la carne. Después corte de garganta y a recoger la sangre en un cazo. Cuando ya no había más sangre se le daba la vuelta a la navaja y se pinchaba la base del cráneo desde la garganta acabando con la vida del bicho.

    Esto se ha hecho toda la vida en el campo antes de comer chuletas de cordero.
  10. #9 Prácticas bárbaras: los toros, la cabra desde el campanario, las ocas, los gansos, etc...
    Se me olvidaba, las matanzas.
  11. #12 no entiendo muy bien si estás a favor de que todo esas brutalidades contra los animales se prohíban ( muchas de las que nombras ya lo están) o en contra.

    Por claridad te diré que yo estoy a favor de su prohibición sin hacer excepciones como los rituales de la noticia.
    No creo que ninguna persona religiosa con una mente mínimamente moderna tenga problemas en adaptar un rito para disminunuir el sufrimiento del animal sacrificado. Salvo que crea que ese sufrimiento le es grato a Dios, claro. Pero en ese caso ya entraríamos en un debate sobre creencias aberrantes.
  12. #13 Claro que estoy en contra de estas brutalidades pero no es sólo el método halal, koser o el de los mataderos. Consumimos demasiada carne. La solución no es sólo prohibir los distintos metodos, es llegar más lejos. Lo agradecerán nuestros descendientes y el planeta.
    Tú sólo ves parte del problema y tienes una visión, por no decir ideología, sesgada.
  13. #14 ya claro. Yo tengo una visión sesgada porque lo dices tú. :roll:

    Sin mayor explicación.
comentarios cerrados

menéame