Cultura y divulgación
192 meneos
1505 clics
Staffan Mörling, el "sueco de ferro en barcos de madeira"

Staffan Mörling, el "sueco de ferro en barcos de madeira"

María Fidalgo escribe un extenso y apasionado obituario del antropólogo Staffan Morling. "Para Galicia será el eterno icono de la recuperación patrimonial de las embarcaciones tradicionales". Solicitó en Suecia una beca para demostrar los paralelismos de la dorna gallega, única embarcación de origen nórdico en el sur de Europa, con el drakkar vikingo. Una vez le preguntaron por qué se había ido a vivir a ese confín, y respondió: "Un momentiño… Galicia no es un final de la Tierra, es el centro del mar.

| etiquetas: staffan mörling , galicia , suecia , embarcaciones tradicionales
96 96 2 K 326
96 96 2 K 326
  1. Genial historia.
  2. Que tengan que venir de fuera para que nos interesemos por lo nuestro.

    Encontré este documental en Youtube por si alguien quiere escucharle: youtu.be/G1ndWz-3wU8
  3. Gran historia y gran artículo.
  4. #2 La mayoría de las veces es así, porque si has nacido en ese entorno es lo que has visto siempre, para nada algo excepcional. Luego viene alguien de fuera y se queda alucinado de algo que para ti ha sido así toda la vida, y puede que lo que parecía antiguo y viejo, cambie a patrimonio que hay que conservar, como identidad de la zona, como método tradicional de hacer las cosas que hay que respetar y estudiar.
  5. De Tui a Ribadeo. Literalmente todo lo que el atlántico y cantábrico baña.
    (Sí, la marea llega hasta Tui, que no tiene "costa" ;) )

    Debería buscar esos libros...
  6. El detalle que me impresiona es que encontró una similitud en una embarcación de trabajo en la ria y la contruccions de las naves vikingas.
  7. #5 Por eso Tui tiene paseo marítimo y le afecta la ley de costas (Xunta y Estado)
  8. #2 Se me han saltado las lágrimas al verlo... el suegro de Staffan Mörling que aparece al final del video remando y veleando en una dorna; es como una imagen de mi abuelo... que había nacido en 1909 y siempre fue marinero "de bajura".
    En realidad todos los marineros de esta zona se vestían igual al llegar a cierta edad y solían ser así, enjutos, callados, como si siempre estuviesen concentrados... para pescar desde una embarcación en esta parte del Atlántico no se puede perder la concentración...

    Y esa pieza que tocan con la gaita en la fiesta de la isla de Ons se toca siempre en cualquier celebración de por aquí.

    Gracias por el enlace!!
  9. #3 Sí. Se nota mucho cuando los textos los escriben personas con una buena base literaria. Algo de lo que carece un muy alto porcentaje de los periodistas actuales. Se nota aún más en los textos que escriben los que trabajan para diarios digitales... no es sólo que todo lo escriban en "píldoras" y como si se estuvieran dirigiendo iletrados; es que se nota a la legua que han leído poca literatura clásica (o moderna, pero de calidad).

    La historia es muy singular :-)
  10. Staffan Mörling, el sueco de lla isla de Ons [CA]
    www.ccma.cat/tv3/alacarta/thalassa/staffan-morling-el-suec-de-lilla-do
comentarios cerrados

menéame