Cultura y divulgación
12 meneos
62 clics

Starlink contra Kuiper, la nueva megaconstelación de Amazon

La inmensa mayoría del público —y, por lo que se ve, de astrónomos y gobiernos— se enteró del concepto de megaconstelación con el primer lanzamiento de satélites Starlink de SpaceX. Pero es importante dejar claro que el concepto de megaconstelación no es sinónimo de la empresa de Elon Musk. Existen muchos otros proyectos en marcha y, de hecho, la primera megaconstelación en alcanzar el espacio fue OneWeb, ahora en bancarrota. Sin embargo, el único proyecto que promete robarle protagonismo a Starlink es la megaconstelación Kuiper de Amazon.

| etiquetas: starlink , kuiper , spacex , amazon , internet
10 2 2 K 96
10 2 2 K 96
  1. el fin de la astronomía
  2. #1 bueno, hace mucho que desde las ciudades no se ven las estrellas, si esto jode a aficionados al telescopio lo siento por ellos, creo que tener Internet en todo el planeta es mucho más importante.
  3. Estoy harto del Jeff Bezos de los h** en todo momento.
  4. #2 Porque solo los aficionados hacen eso, no? crees que eso no va afectar a los telescopios de investigación?
  5. Kuiper no se va a comparar con starlink. Elon Musk ha dicho que promete al menos unos 12 mil satélites en el espacio exterior y cuando si no es más. Por otro lado, Kuiper he leído que su meta por el momento son llevar a órbita unos 3000 satélites. Por supuesto, puede aumentar con el tiempo, pero hasta el momento, es lo que han dicho. Saludos..
comentarios cerrados

menéame