Cultura y divulgación
577 meneos
6217 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Stephen King: 50 sombras de Grey es basura - es porno para madres

Stephen King: 50 sombras de Grey es basura - es porno para madres

El escritor estadounidense Stephen King consideró que no todos los libros que se venden en gran cantidad son malos, porque existe un buen número de títulos que son populares y tienen calidad.

| etiquetas: stephen king , 50 sombras de grey , critica
200 377 30 K 640
200 377 30 K 640
Comentarios destacados:                                  
#11 #4 Yo empecé a leer la basura ésa, porque me dije que no era justo ponerse a rajar sin haberlo leído. No pude pasar de la página 65 y, sinceramente, dudo muchísimo que justamente en la página 66 el libro se fuese a convertir en El Aleph de Borges. Para saber que 50 sombras es una basura indignante para cualquier ser humano funcional no hace falta leer más de 10 páginas. En serio.

Stephenie Meyer es mormona, y eso no quita que el libro sea, como dice King, porno puro y duro para adolescentes (descerebradas); precisamente, 50 sombras no es más que un fanfic de Crepúsculo escrito por una madurita de ésas que gritan "¡Robert Pattison, tío bueno!". Y te voy a explicar por qué es pornográfico, pero no en el sentido que tú crees; de hecho, 50 sombras es exactamente lo mismo, sólo que para madres (descerebradas), lo que pasa es que aquí la pornografía no está en la sexualidad, sino en explotar muy vulgarmente el reducto de la fantasía femenina, sin tener en cuenta la inteligencia…...
«12
  1. ¿Ahora se entera?
  2. No he leído el dichoso libro, ni ganas tengo, pero produce una pésima imagen que un autor de superventas critique un libro que vende más que los suyos. Todo el mundo pensará que es envidia.
  3. #3: Es claramente una pataleta, teniendo en cuenta que empieza por:

    "La popularidad no siempre significa que algo sea malo"

    (...)

    “Al principio de mi carrera vendía tantos libros que los críticos decían: “Si eso le gusta a tanta gente, no puede ser bueno”. Pero empecé joven y he logrado sobrevivir a casi todos ellos. Muchos críticos saben que llevo años tratando de demostrar que soy un escritor popular, pero serio”

    Está claro que se ha puesto en plan "lo mío no es malo, y la prueba es esta mierda".
    Desde luego, las 50 sombras son LO PEOR que he leído jamás (y he leído mucho, bueno, mediocre y malo), y sí, es porno. El porno en general no se caracteriza por su calidad de guión ni su profundidad psicológica, ahora va a venir éste a contarnos que a la mano cerrada se le llama puño.

    Lo que me fastidia y me parece deleznable es que critique libros que no se ha leído. La saga Crepúsculo es mediocre (aunque tiene las mejores portadas que he visto jamás en un libro, son magníficas), pero no es "porno para adolescentes". Es más, la autora es mormona y los libros son de lo más mojigato. De hecho, son una versión moderna de Corín Tellado. Como hoy en día no hay impedimento en que la chica pobre se case con el rico, ha hecho una versión humana-bicho sobrenatural. Es una revisión de la novela rosa que pegó en un buen momento... Pero leches, Mr. King, si va a criticar, leáse el libro, porque si no, suena a pataleta de "buhúuu, soy mejor que éstos, tómenme en serio".

    Y dicho esto, en "On writing" ya dijo que odiaba el género romántico, así que sus críticas son bastante resentidas. También habla para su público: dice a sus lectores que el género que sus lectores odian es una mierda... En fin, nada nuevo, y en general lo que le veo es una pataleta de narices.

    No puede permitírsela, me temo. No es bueno como para eso.
  4. #4 Pues yo creo que tiene más razón que un santo. He leido varios libros de King (más bien de los de no-terror) y unas pocas páginas de 50 sombras (llegué a cierto punto que era tan repetitivo y previsible que me superó). Hay obras que king que son geniales como descripción de la cultura y sociedad americanas, de su evolución a lo largo de este siglo y finales del pasado.

    Sobre lo de no leerse el libro hasta cierto punto estoy de acuerdo contigo, pero también admito que con leer la sinopsis de algunos libros ya dan ganas de maldecir por los arboles que se talaron para dar papel a semejantes "obras".
  5. #3 Tu realmente crees que un autor como King puede envidiarle algo a esto? King esta a la altura de los grandes autores esto no es competencia para el
  6. #6: Psché... de todo lo que he leído de él, el que más me parece que se acerca a los grandes es La Larga Marcha, pero como siempre, no termina de llegar a lo más alto. Aunque no lo sé, un clásico es lo que sobrevive más de un siglo a su tiempo... de todos los libros que tiene, creo que el que podría darle la categoría de clásico es La larga marcha. Los demás, correctos, pero nada más.

    #7: No he dicho que les envidie, sino que les tiene asco y que parece una pataleta... lo que se le ve es una actitud defensiva, en plan "yo no soy como éstos, yo soy más serio". Pues sí, pero mal vas si tienes que recordarlo, y desde luego, repito que está feo criticar lo que no te has leído. Que King esté a la altura de grandes autores es algo con lo que estoy bastante en desacuerdo. Creo que pasará a la historia de la literatura, por ir tratando los cambios sociales del siglo XX, prácticamente puedes seguirlos leyéndole... pero lo que he leído de él a mí no me ha parecido "de los grandes". El que se puede acercar (y quizá me equivoque y sí que le dé el estatus de clásico) es, de nuevo, La larga marcha. Pero me sigue pareciendo literariamente pobre (sigue siendo bastante bueno, lo mejor de King, pero "bastante bueno" no llega a "de los grandes"). En cualquier caso, eso es algo que decidirá el tiempo, no yo.
  7. #3 #4 Cambiemos con una analogía: Sale un libro escrito por médicos de renombre, con pruebas rigurosas y auditadas, el problema es que vende menos que un libro de homeopatía o curación por ángeles. ¿Los médicos autores del primer libro deben leerse el 100% de toda esa basura homeopática o curación por ángeles para poder criticar?
  8. #9 Has dicho la CrudaVerdad
  9. #4 Yo empecé a leer la basura ésa, porque me dije que no era justo ponerse a rajar sin haberlo leído. No pude pasar de la página 65 y, sinceramente, dudo muchísimo que justamente en la página 66 el libro se fuese a convertir en El Aleph de Borges. Para saber que 50 sombras es una basura indignante para cualquier ser humano funcional no hace falta leer más de 10 páginas. En serio.

    Stephenie Meyer es mormona, y eso no quita que el libro sea, como dice King, porno puro y duro para adolescentes (descerebradas); precisamente, 50 sombras no es más que un fanfic de Crepúsculo escrito por una madurita de ésas que gritan "¡Robert Pattison, tío bueno!". Y te voy a explicar por qué es pornográfico, pero no en el sentido que tú crees; de hecho, 50 sombras es exactamente lo mismo, sólo que para madres (descerebradas), lo que pasa es que aquí la pornografía no está en la sexualidad, sino en explotar muy vulgarmente el reducto de la fantasía femenina, sin tener en cuenta la inteligencia de la mujer (Corín Tellado hace exactamente lo mismo, y también es pornografía; emocional, sentimental, pero pornografía al fin y al cabo):

    -la protagonista es una mujer cualquiera: podrías ser tú misma. Eso apela directamente a la fantasía.
    -el protagonista es un hombre joven, inposiblemente guapo, atractivo, misterioso, elegante, rico, seductor, te trata como a una reina, pero también te da caña... pero coño, si el puto Edward Cullen, siendo un vampiro, no come humanos y cuando le da el sol, en vez de desintegrarse entre horribles estertores, se pone a brillar como una bola de espejos en un puticlub. Es decir, los personajes masculinos son perfectos y, además, otra cosa, que redondea su perfección (completamente ilusoria). Aunque todos sabemos que, salvo en las pelis de Mel Gibson, es absolutamente imposible que un hombre le lea la mente a una mujer (que es lo que secretamente todas deseamos), estos personajes masculinos siempre saben exactamente que hacer en cada momento con sus chicas y siempre aciertan. Todo esto apela directamente a la fantasía femenina más profunda, recreándose en ello. Para mí eso es tan pornográfico como los dramones que se regodean hasta la náusea en el sufrimiento de los personajes, descargando más y más desgracias sobre sus espaldas.

    King tiene cosas malísimas, pero es que es posiblemente el tipo que más obras ha escrito en la historia de la humanidad (sin contar a Henry Darger). Es inevitable que ente tantísimo trabajo haya basura. Y entre todo lo que ha escrito te aseguro que hay verdadera joyas, no ya sólo del género de terror, sino también fuera de él; y esto te lo dice una persona que ha leído mucho de lo de King, y bastante de lo de otros muchos.

    Por otro lado, nunca he visto que meara fuera del tiesto en ninguna de sus declaraciones; me parece que un tipo sensato y con bastante sentido común, que no habla por hablar y que, perteneciendo como pertenece al gremio literario tiene tanto derecho como cualquier otro a comentar lo que opina de un libro... que, por cierto, ¿dónde pone que no se lo ha leído? :-)
  10. Menuda falacia del argumento de autoridad. Lo que tiene el fandom.

    #9: La comparación es absurda: la ciencia sigue unos parámetros que no son aplicables al arte, y mucho meos a la literatura de ficción. La ficción es ficción. ** Nota aparte donde repito que le doy a King la razón: Como alguien ha dicho antes, 50 sombras de Grey es, literariamente, basura, y tiene la misma calidad literaria que el porno en general calidad fílmica. Es, como forma de arte, malo de cojones**

    Con los de Crepúsculo repito que ha metido la pata hasta el corvejón. No sólo no es porno, sino que es todo lo contrario, mojigato, rancio, escrito por una mormona que deja ver muy claritas sus opiniones, y las escenas de sexo las describe con un fundido en negro (que no las describe, vaya, como dije antes, lo contrario del porno, que es precisamente explícito a ese respecto). Si dices que Crepúsculo es mediocre, estás diciendo la verdad. Si dices que es "porno para adolescentes", la jodiste aunque seas Stephen King y hayas escrito decenas de best-sellers, porque indicas claramente que no te lo has leído. Y sí, para criticar algo, te lo tienes que haber leído. Que un médico diga que un libro sobre homeopatía no es científico es básico, pero es que aquí se está juzgando la calidad literaria de libros de ficción. Y para criticar un libro de ficción, hay que leerlo porque no puedes juzgarlo por criterios científicos.

    Además, tu postura misma se contradice. La ciencia busca la verdad (o al menos aquello que es menos falso), por lo que un médico ve un libro sobre reiki y homeopatía, y tiene derecho a decir que eso es mentira basándose en lo que sabe que es verdad. Y sin embargo, #9 y #10 defendéis que King dé no ya una opinión (que podría ser "este género a mí nunca me ha gustado") sino que haga un juicio de valor ("esto es X") sin tener ni puta idea de lo que pone en el libro... ¿y os atrevéis a comparar eso con el método científico? Lo que hace el fandom, en serio... Os podrá parecer que esos libros son deleznables, pero aun así la postura de King no es defendible. En el caso de Crepúsculo, él mismo ha admitido que odia el género desde adolescente (en "On writing")... puede odiar lo que le dé la gana, pero si no se ha leído los libros, no debería hablar (más que nada porque se ha notado que no se los ha leído).

    #10: No. Lo siento, pero no. Muy al contrario, criticar algo de lo que no sabes qué es, es precisamente lo contrario de lo que propugna el método científico. Las situaciones no son comparables.

    Me da igual que sea un profesor de literatura del colegio de la esquina, Stephen King o William Shakespeare hablando por un tablero de Ouija: no puedes juzgar lo que no conoces, punto. Y queda fatal cuando lo haces, seas quien seas.
  11. #12 Cuando dije lo de CrudaVerdad en realidad estaba jugando con el nombre de #9 que se llama así :-)
  12. #11: No te puedes inventar lo que es el porno. 50 sombras lo es. Crepúsculo no lo es, por definición. Si te inventas lo que es el porno para defender la postura de King, efectivamente, tienes razón, pero es que si te inventas las definiciones no hay debate ni discusión ni comprensión posible.

    Sobre Crepúsculo: que la protagonista sea una "cáscara vacía" hecha adrede y el protagonista sea "supuestamente" perfecto* NO es una característica del porno. Es una característica de la novela rosa, punto. Crepúsculo es novela rosa adaptada a las adolescentes del siglo XXI. King la ha fastidiado en la definición, y vuelvo a repetir que veo fatal que critique lo que desconoce. Y también veo fatal que por defender su postura ahora resulte que se redefina el porno para que no incluya NADA de sexo explícito, y que así Stephen King pueda tener razón criticando cosas que no ha leído de un género que él admite que no soporta.

    ¿Muy sensato en sus declaraciones? Puede que en la mayoría, yo no considero sensato hablar de lo que no conozco, pero bueno, a sus fans les ha encantado, y si iba para ellos, le ha salido muy bien. A los que no somos fans suyos lo que nos ha parecido es que está a la defensiva. "Yo soy popular, pero no soy tan malo como esto, yo soy popular pero soy serio, yo soy popular pero esto que se ha vendido a porrillo de este género que odio desde adolescente es un asco".

    Pues vale. A sus fans les ha encantado. A los que odian el género y esos libros, les ha encantado. A mí me ha parecido una pataleta. Pero bueno, el que ha vendido millones es él, está claro que sabe lo que hace y sabe contentar a su público desde los años 60. Esto, claramente ha contentado a su público.

    Yo aquí lo dejo, porque ya van dos defendiendo la falacia de autoridad y una redefinición de los géneros para ajustarlo todo a que Mr. King tenga razón, y yo en estas condiciones paso de debatir.

    *Él es un stalker, ella está drogada con sus propias hormonas, la relación es increíblemente enfermiza, hasta el punto de que me pasé dos libros pensando que era una stealth parody de las novelas rosas tradicionales.
  13. #13: Tengo que aprender a leer los nombres de los usuarios, me pierdo un montón de cosas por no seguirlos :-D
  14. #15 Hoy en día el término pornografía no sólo se aplica al porno tradicional, por más que en la wikipedia ponga que pornografía es sólo sexo explícito. Las imágenes de violencia explícita se consideran pornográficas, y yo diría que la exposición cruda, vulgar e injustificada de cualquier emoción humana, es pornografía. Y no lo digo yo sola.

    A los dramas románticos se les conoce vulgarmente como porno para mujeres o porno emocional: "El diario de Noah" es un buen ejemplo de porno lacrimógeno para mujeres; apelan a las fantasías más profundas y a los puntos más débiles de la feminidad. Por eso son pornográficos. La novela rosa es pornográfica en ese sentido.

    Repito la pregunta, ¿cómo sabes que no se ha leído los libros? Y ¿quién está defendiendo la falacia de autoridad? Ni yo ni King nos hemos inventado lo de la pornografía emocional, en serio. No tengo interés particular en modificar la realidad para que se adapte a sus declaraciones, joder no soy tan fan xD Te digo lo que pienso sinceramente.
  15. #14 Personalmente con Asimov y Clarke tengo un problemilla: me interesan mucho las historias que cuentan, pero la calidad literaria de la prosa deja bastante que desear y, a veces, me hace tediosa la lectura.

    Otra cosa, yo no he dicho que King fuera quien más hubiera publicado, sino quien más escribe :-) Pero siempre se pueden comparar sus respectivas bibliografías, y verás que King tiene bastantes más obras publicadas: en.wikipedia.org/wiki/Stephen_King_bibliography
  16. #18 De Asimov deberías leer quizás alguna de sus obras de divulgación histórica como El paso delos milenios o los libros de Roma, no solo de sci-fi vive el hombre
  17. #19 ¡Hombre, claro! Me gusta mucho la ciencia-ficción; me flipan Bradbury y Lem, que no suelen ser de los más conocidos. Con Asimov y Clarke me pasa que los encuentro demasiado fríos, pero no sólo vivo de ciencia ficción; en realidad leo de todo. Ahora mismo estoy con Thomas Ligotti, que es como Lovecraft, pero mucho mejor escrito xD; tengo esperando Neuromancer :-)
  18. Al mismo nivel que su terror al peso de hipermercado.

    Fdo. John Sheridan Le Fanu
  19. Solo he leído una novela peor y era digna de premio por mala, la guardé pero ahora no la encuentro. El autor tenía un apellido francés supercursi, era de templarios y en un momento dado la chica, que era la entendida infórmatica, le decía algo del disco duro al protagonista que pensaba "duro me has puesto a mí el disco". 0_0 O algo parecido.

    La mejor crítica que he leído de las 50 sombras www.lapaginadefinitiva.com/2013/09/23/cincuenta-sombras-de-grey-e-l-ja Sigue haciéndome reir
  20. Stephen King escribe más libros de los que puedo leer. Y escribir un libro se tarda más que en leerlos.

    Este señor usa negros a gogo. Saca prácticamente un libro cada seis meses.

    Por cierto, me leí La cúpula y el final está a la altura de las 50 sombras de grey. Basura.
  21. No sé qué humorista habló de "los libros de la churrería de Stephen King". Saca un montón de libros todos de temática parecida. Leí La Torre Oscura (por mi mujer que me insistía una y otra vez en que me iba a gustar). Me la acabé por amor propio, ya que nunca he dejado un libro a medias, y eso me hizo asegurarme de no leer nunca más nada de este escritor. La historia no tiene ningún sentido. Alargada porque sí para vender más.

    Vamos, a mí no me gustó nada de nada. Así que, el que ahora vaya de listo criticando otra mierda... Pues como que primero tendría que releer lo que escribe él.
  22. Pues yo también voy a dar mi opinión. Opino que este pobre señor tiene una nariz ridículamente pequeña para esa cara tan grande.
  23. Os dejo un trozo de un monólogo bastante ilustrativo sobre esta puta mierda de "obra literaria": www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=J6SFPzDrW0E#t=25
  24. Me encanta este hombre xD
  25. #25 Eso es caer en una falacia ad hominem.
  26. #2 En realidad Ferrán Adriá dice todo lo contrario xD xD
    www.directoalpaladar.com/chefs/a-ferran-adria-le-gusta-mcdonalds
  27. "Teo se la casca" le pega mil vueltas a 50 sombras...
  28. #28 Eso es un hecho xD xD
  29. - Lo titularé "Te voy a meter más rabo que cuello tiene un pavo"
    - Oye, y no quedaría mejor "50 sombras de Grey" ¿?
    - Tienes razón. Es más corto.
  30. #31 Pero no excluye que lo utilices como ataque ad hominem. Creo que sus argumentos son fácilmente rebatibles sin caer en falacias adolescentes.
  31. #3 King: 400M libros vendidos
    50 Sombras: 100M libros vendidos
  32. #4 Vamos es libro es malo, de acuerdo... ahora de porno tiene bien poco por no decir nada
  33. Stephen King? el mismo que decidió hacer una serie sobre el resplandor por que no le gustó como quedó la película de Kubrick? Sep, una persona con mucho criterio.
  34. Stephen King Tiene razón aunque la verdad que sus libros tampoco son la polla, solo están un escalón por encima de "Las 50 sombras de Gray"
  35. #1 No, esta noticia es de DICIEMBRE de 2013  media
  36. #14 Te puede gustar el sadomaso y eso no significa que te guste que te den hostias fuera de él.
  37. Muchos de aquí se tendrían que lavar la boca con lejía y salfumán antes siquiera de mentar el nombre de Mr. King...
  38. Se lee mucho desde que el libro electrónico no muestra al resto el contenido como lo hacen las tapas del libro tradicional. Vas en el metro por la mañana temprano y echas un ojo por encima de un hombro y lees algo tipo: ".. entonces le arrancó las bragas que es lo que ella en el fondo deseaba y... ", y te preguntas si es buena idea coger un calentón antes de llegar al trabajo.
  39. #40 También tiene truñacos por ahí escritos
  40. 50 sombras es un libro porno, destinado a mujeres. Cumple lo que promete pero la historia es bastante terrible. No veo que hay de malo en eso, el porno en general siempre tiene una historia de mierda, pero igualmente cumple su cometido. Dejad que las mujeres se masturben con lo que les da la gana.
  41. ¿Las madres no tienen derecho a porno stephen?
  42. #22 No sé por qué tu enlace me lleva a otro libro.

    Te lo "repego" por si alguien quiere reírse como he hecho yo. xD

    www.lapaginadefinitiva.com/2013/09/23/cincuenta-sombras-de-grey-e-l-ja
  43. Oh, Stephen, tú que hace décadas eras el número 1 y cuando te decían estas cosas te comparabas con McDonald's y al fin y al cabo eras el que más vendías... En fin, sólo he leído la sombra de esas 50 sombras (es decir, la contraportada) y fue suficiente. De acuerdo en esta comparación. Pero también hay que reconocer que, entre Shining, Christine, Carrie, 1963, Apocalypse, It o Misery también se esconden algunos títulos que mejor no recordar y, de hecho, no recuerdo.

    #36 No sé qué tal le saldría la serie, pero habiendo escrito El Resplandor y viendo la película de Kubrick, no me sorprende. No es que la película sea mala, es que no le hace justicia, se salta media trama, le cambia el final completamente, y se deja fuera muchas de las cosas que se escribieron en el libro.

    #25 #28 No siempre la tuvo tan pequeña... la nariz. Algo se habrá metido.
  44. #24 ¿Nunca has dejado un libro a medias? Eso sí que es masquismo. Yo tuve una época así pero entonces me di cuenta de que la vida era demasiado corta y de que mi kindle estaba a rebosar.
  45. #24 King tiene obras malillas, normales, buenas, y muy muy muy buenas. No hagas estadística con una muestra n=1 y dale otra oportunidad. ;)
  46. #36 Pero aquí hay un escritor de best sellers criticando un best seller. No me sirve tu argumento ya que en audiovisuales puede ser un cafre pero no en obras escritas.
  47. Eh, que King ha salido haciendo de Señor Lobo en Sons of Anarchy, respect.
  48. #46 Pues no lo sé si era o es cocainómano, lo que sí sé es que sufrió un accidente de coche muy muy grave hace años.
  49. #48 Bueno. Yo, de momento, no tengo el libro electrónico a rebosar. xD Pero me suelo bajar cosas que sé que me voy a leer. El de 50 sombras seguro que no me lo bajo. xD

    #49 Eso me dice mi mujer, pero es que parece que La Torre Oscura es de las "buenas", y ya me da miedo. :-P
  50. 19 de diciembre de 2013... bastante antigua, además creo que ya se envió a menéame hace tiempo...
  51. ¿Nadie ha sido capaz de acabar las 50 sombras?
    Yo también intenté leerlo para hablar con conocimiento de causa, pero no fui capaz ni de llegar a la parte porno. Me tragué varios capítulos infumables de clichés románticos y no pude.
    ¿La parte porno es porno de verdad o de fantasía marujil como el resto del argumento?
  52. #38 ¡Ultima hora! ¡Última hora! Jejeje
  53. #45 Hablemos sosegadamente de por qué este libro es una puta mierda. xD xD
  54. Pushkin, Gogol, Dostoyevski, Baroja y Proust son una mierda pinchada d'un palo, unos moñas. lo ke lo flipas es con el Dan Brown y 50 sombras. {Mode poligonero out}
    Ahora en serio, Dan Brown es la peor basura literaria que se pueda perpetrar.#15
  55. #33 Ah! Pensaba que estabas de coña. A ver repasa la wikipedia porque te estás perdiendo algo.

    "S.King dice x"
    "S.King tiene la cara rara"
    "Por lo tanto lo que dice S.King es falso"


    De las tres, yo me he limitado a constatar de forma jocosa la segunda, sin posicionarme en ningún momento sobre las afirmaciones del artículo.
    El resto de asociaciones ya las pones tú de tu cosecha, así que en todo caso el ad hominem es tuyo.

    Edit: me dicen por casa que también eres candidato a un pos hoc ergo propter hoc por relacionar dos cosas que no tienen correlación, pero como no sé ni lo que es, no voy a pronunciarme
  56. Pues no sé, pero con este autor es con el único con quien la mayor parte de las veces me parece que la película es mejor que el libro.

    Pero escribió Misery, así que merece un mínimo de respeto.

    #58 Coincido contigo en la última frase.
  57. Alguna recomendacion, para este verano, de S.King?
  58. #59 Es que yo no digo que King esté en lo cierto, digo que decir que tiene la nariz rara no es un argumento válido para rebatir su afirmación. Lo que haces es un ad hominem de libro, o de wikipedia como quieras.
  59. #49 Hombre, no es lo mejor. Pero quizás el hecho de que sean 5.000 páginas hace que empezar por ella no sea buena idea... Yo la dejé en el 3 o el 4.
    A mi gusto IT (mejor leerla con 15 años), La tienda, clásicos (como resplandor o carrie o misery) pero al ver las pelis se desprestigian un poco las sopresas.
    Apocalipsis, los ojos del dragón (mas fantástica), cujo, christine (libritos de verano), dolores Claiborne tb me gustó, la milla verde (lo mismo si viste la peli), sus antologias de relatos cortos tb estan bien, las cuatro estaciones...
  60. #55 Haber hecho como con el porno visual:

    - Ufff... diálogos infumables... si yo lo que quiero es carnaza... vamos a pasar el vídeo a la parte "güena".

    Las escenas corridas del porno, que se llamaban.
  61. esto es como si el burger(stephen) king se mete con el mcdonalds
  62. El señor King puede decir lo que quiera. Yo lo amo igual xD
  63. #68 Cierto, al final terminan hablando los que menos deben hablar. ;)
  64. #4 Crepúsculo se deja leer. Yo me leí con unos 16 la saga completa. Antes de que saltase a la fama y tras leer algunas de las obras de Anne Rice (de crónicas vampíricas). Y a ver, el primer libro se deja leer. El segundo me parece un puto coñazo. Y luego se endereza teniendo un final bastante entretenido.

    Pero esto... bueno. Igual tengo ganas de leer 50 sombras para poder opinar con cierto tino, pero me da pereza.
  65. Eso de "para gustos los colores" muchos de aquí no lo tienen asumido. Y no, no he leído ni Crepúsculo ni 50 Sombras ni a King principalmente porque nonme gustan esos géneros, y precisamente por eso no critico lo que no conozco. Y aunque a mi no me gustara hay algo que se llama subjetividad. En fin.
  66. Noticia del año pasado: 19 de diciembre de 2013
  67. #58: Ahora en serio, Dan Brown es la peor basura literaria que se pueda perpetrar.
    Eso pensaba yo hasta que leí las 50 sombras de Grey. Y mira que el último de Brown es vomitivo, pero si algo he aprendido últimamente, es que siempre se puede hacer peor. Tanto en política como en juntar letras (hay cosas que no llegan a literatura).
  68. #22 La crítica de LPD es que no tiene desperdicio:

    Pese a todo lo que he comentado, existen razones por las que leer Cincuenta sombras de Grey. Sin ánimo de ser exhaustivos, a mí se me ocurre:
    - Que tu familia haya sido secuestrada por terroristas y amenacen con matarlos si no te lees el libro.
    - Ser una petarda menopáusica divorciada con gatos.
    - Vive usted en la rutina de un matrimonio sin sexo y quiere reactivar a su señora esposa por lo que lee el libro para que lo lea ella. Todos los casados cuyas legítimas leen este libro hablan maravillas, aunque desconozco los efectos en el largo plazo.
    - Por interés científico en conocer de que va este rollo, pero no un interés superficial, así no se acaba uno el libro. Tienes que tener el mismo interés que lleva a un entomólogo a pasarse once meses en las selvas de Borneo limpiándose el ojal con hojas silvestres para describir el apareamiento de una especie de coleóptero. Porque les advierto, si se leen este libro, prepárense para pasajes y pasajes tipo -me abrazó entre sus fuerte brazos atrayéndome sobre su musculoso pecho. En ese instante noté su palpitante erección apoyándose contra mi vientre, lo que me provocó una contracción en lo más hondo de mi ser. Aspiré su aroma varonil mientras pensaba en sus últimas palabras. ¿Qué habría querido decir con que quería follarme y hacerme gozar como una perra? ¿Que quería introducir su pimpollo en mi florecita o que por el contrario ya no me quería y pensaba ponerse a subrayar biblias? Qué hombre tan misterioso y sensual -.
  69. Mucho debate sobre el si "sombras" y/o "crepúsculo" son porno pero veo que nadie duda de que son basura. Con lo que estoy de acuerdo y paso a otra cosa.

    Al menos en dos obras largas de King sale el personaje Dick Hallorann.
  70. #3 Todo el mundo puede, pero los que hayan leído a King y 50 sombras de Grey, seguro.

    Lo de porno para madres es una gilipollez de King, que sé de mucho machito empitonao con el libro. A mi me pareció una mierda como la copa de un pino y me lo leí entero, si.
  71. #53 go to #63 (error en cita)
  72. #61 La torre oscura
  73. #11 Yo empecé a leer el Aleph de Borges y dejé de leerlo cuando llegué a una frase que decía "era coadjutor de Aquilea". Fue bastante antes de la página 65. A día de hoy sigo sin saber quién coño era Aquilea y qué cojones es un coadjutor.
  74. #2 pobre expertomilitar, no da una...
  75. #52 Cierto (lo del accidente). De hecho lo menciona en los últimos volumenes de "La Torre Oscura".
  76. #68 ¿Has leído algún libro suyo? Te recomiendo El Replandor. La saga de la Torre Oscura es magnífica.
  77. Perdón por la intromisión, pero tenía que decirlo:

    #20 Neuromancer es de lo mejor que ha salido en Sci-Fi. Ciberpunk bueno, bueno. Cosa fina...

    William Gibson no es "tan frío" como Asimov o Clarke, me recuerda mucho (sin sen tan sensiblero) a Orson Scott Card.

    Edit: Neal Stephenson (Cryptonomicon) tiene un estilo muy parecido, pero le da una vuelta de tuerca con un sentido del humor que es muy parecido al de Terry Pratchett (sin ser tan genial).
  78. #77 Correcto, gracias por la info.

    #84 ahí lo leí yo, bueno en el prologo de la versión actualizada del Pistolero.
  79. El libro entretiene y vende, hay libros para todos los momentos, para entretener, para aburrirse, para aprender, para sentirse un intelectual, para sentirte una mierda...
  80. #88 ya te digo, es mi libro de cabecera
  81. #20 Si Clarke te parece frío, hay uno de sus libros en especial que, de pura ternura y calidez, parece no estar escrito por él, y además es tremendamente (para mi gusto) bueno: "Cánticos de la lejana tierra".
  82. él dijo de si mismo que era a la literatura lo que McDonald's a la gastronomía.....
    #88 hostis, comprarar a Sir Isaac Newton con esta gente.... tiene un poco de delito..:)
  83. #24 Lo que te pierdes por una mala experiencia, King tiene libros cojonudos. (Eso sí, se nota que se drogaba y los finales son raaaaros raaaros raaaros)
  84. Stephen King tiene obras excepcionales. Otras menos, pero claro, es imposible mantener el nivel cuando escribes tanto. Con el libro Desesperación me cagué de adolescente. Me he leido otros tantos de él. Creo que tiene un bagaje para poder opinar lo que opina de 50 sombras de Grey, si vende mucho esa mierda, pues vale, no entiendo cómo puede importarle siendo rico porío como es. Lo más parecido en cuanto a prolífico en España es Cesar Vidal, con la diferencia que de él, todas las obras son basura pura. Caga un libro por mes creo.
  85. #23 Stephen King es famoso por destrozar sus libros con los finales, pero precisamente "La Cúpula" no es un buen ejemplo: tiene un final que aclara y cierra perfectamente la historia.
    Para finales malos, yo siempre tengo como ejemplo al del que me parece el mejor libro de King: "It". Una auténtica obra maestra y un clásico en vida del terror con un final ridículo.
  86. #24 Tiene mierdas, pero Misery por ejemplo me parece cojonudo. Y dicen que El Resplandor también, aunque no lo he leído todavía.

    Vamos, que me parece que en general hace basura pero tendrá 3 o 4 salvables y recomendables.
  87. #81 Eso le da para 3 o 4 veranos. Recomiéndale algo más liviano.
  88. #40 Fanboy detected!

    #96 Yo no he leído ese libro, pero ví la peli basada en él y el final me pareció un insulto a la inteligencia.


    SPOILER:


    En serio? Se juntan de mayores los niños que fueron atormentados por el payaso, se van a buscarlo a su madriguera (donde éste se acaba convirtiendo en una especie de insecto-lagarto gigante alienígena) y se lo cargan entre todos a puñetazos y patadas? Amos, por favoooooooor...
  89. #87 #84 No sólo en el prólogo. El propio King se introduce como personaje en la novela y...(no hago spoilers: léelo)
«12
comentarios cerrados

menéame