Cultura y divulgación
15 meneos
121 clics

Los sucesos de Arnedo (1932): once muertos y la historia de un municipio

«La manifestación era casi de celebración porque los trabajadores que estaban reunidos en un salón de baile se enteraron de las buenas noticias. Mucha gente acudió a la manifestación: mujeres, niños y gente a la que aquí se llama ‘mensajera’. Pasaron una vez por la plaza y, en la segunda ocasión, cuando ya era el momento de que la gente se dispersase, empezaron las ráfagas de disparos a cualquier lugar de una plaza en la que había más de mil personas», explica Gil Andrés.

| etiquetas: sucesos , arnedo , 11 muertos , 1932
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
  1. La plaza de Nuestra Señora de Vico rememora este miércoles (17 horas) los Sucesos de Arnedo con la inauguración de un monumento, la lectura de un manifiesto, una actuación musical y un recital poético. El objetivo es recordar los trágicos hechos ocurridos hace justamente 90 años. Un 5 de enero, pero de 1932. ¿Qué pasó aquella tarde de enero? ¿Por qué una manifestación pacífica, casi festiva, terminó con once muertos y una treintena de heridos? ¿Qué consecuencias tuvo para la corta vida de la Segunda República? Carlos Gil Andrés es una de las personas que más ha estudiado lo que pasó antes, durante y después de esa trágica tarde de invierno en la localidad riojabajeña.
comentarios cerrados

menéame