Cultura y divulgación
16 meneos
124 clics

Suecia abre la primera biblioteca de libros prohibidos del mundo

En los años 40, en plena posguerra civil, el franquismo prohibió ‘El cuento de Ferdinando’, del autor estadounidense Munro Leaf, por considerarlo “una sibilina maniobra judeomasónica a favor del pacifismo y de la República”. El único “pecado” del toro del cuento era negarse a ser toreado, ignorando las provocaciones del matador. Aquella actitud anti-beligerante también fue considerada provocativa en la Alemania de Hitler, donde se quemaron ejemplares en público, y en Estados Unidos, donde fue acusado de exaltar el comunismo y el colectivismo.

| etiquetas: suecia , biblioteca , libros prohibidos
13 3 1 K 17
13 3 1 K 17
  1. Habrá que donar todos esos libros "escritos" por Belén Esteban.
  2. En España tenemos la colección de Luis Usoz en la Biblioteca Nacional. El señor Usoz reunió una vastísima colección de libros prohibidos, y acabó donando su particular colección a la Biblioteca Nacional. La BNE le dedicó una expo en 2017.
    www.bne.es/es/Actividades/Exposiciones/Exposiciones/Exposiciones2017/L
  3. Por fin podré leer el libro de Ana Rosa.
  4. #3 ¿El lazarillo de Tormes?
  5. #3 creo que ese lo escribió un chico afrodescendiente. :troll:
  6. #3 Habla de libros, no de tebeos.
  7. Hitler=SS
  8. #5 lo acabo de pillar
comentarios cerrados

menéame