Cultura y divulgación
30 meneos
37 clics

Suecia le va a poner impuestos a la carne [EN]

Las autoridades suecas están planeando introducir impuestos a la carne con el fin de reducir su consumo y aumentar la competitividad de la agricultura sueca. "Los animales realmente ofrecen una manera muy ineficiente en la producción de la nutrientes. Las plantas necesitan sólo una décima parte de la misma cantidad de tierra para producir la misma cantidad de nutrientes. Hoy en día, los pastizales y los terraplenes se cultivan para alimentar al ganado en toda Suecia, pero estas áreas también podría ser utilizado para la creación de biogás y ..

| etiquetas: suecia , impuestos , carne
  1. Sólo los ricos deberían poder comer carne.
  2. Los mismos argumentos valdrian para los lácteos. ¿No?
  3. "Suecia también tiene un creciente mercado para los productos de alternativas vegetarianas que podrían potencialmente reemplazar a la carne y la leche".
  4. La argumentación en defensa de la idea suena un poco ingenua.

    #2 Sí, pero no al mismo grado. Si extrapolo bien, una hectárea bien cuidada sin exagerar en el centro-sur de Suecia puede producir cada año unas 8-10 toneladas de pasto (quitada el agua, solo materia seca), lo que da para alimentar a una vaca durante un año. Si matas a la vaca, podrías conseguir unos 300 kg de carne. Si la ordeñas, podrían ser unos 7000 L de leche.

    En cambio, en esa misma hectárea de tierra podrías cosechar unos 70000 u 80000 kg de papas.
  5. #1 salvo el viernes de cuaresma.
  6. #1 Es que si no se consumiera carne en general las diferencias sociales serían enormemente menores.
  7. Eso lo hacen para bloquear la inmigración. Que persona en su juicio querría vivir con menos carne. O rodeado de vegetarianos...¬¬
  8. #1 Soy vegetariano y la medida y los argumentos del texto me parecen un timo vamos, como todos los impuestos indirectos.
  9. Lo ganaran en salud...
  10. #1 las proteínas de la carne pueden obtenerse también de las plantas. Un complemento de hierro es lo único necesario.
    La ganadería supone la mayor fuente de contaminación, consumo de petróleo y emisión de metano a la atmósfera. Mucho más que por ejemplo, el transporte privado en automóvil. Cada kgr de carne en el mercado requiere 3kgr de petróleo para su producción y cientos de litros de agua potable.

    En definitiva, la carne hace que haya más pobres y contaminación en el Mundo. (aunque debo admitir que está deliciosa).
  11. #11 No.

    Además de las deficiencias en B12 que hay que meterse vía suplementos. Ni los aminoácidos.
  12. Me parece fenomenal, pero sobre todo si se lo pusieran a las carnes procesadas, así la gente intentaría comer algo mejor.
comentarios cerrados

menéame