Cultura y divulgación
17 meneos
66 clics
El sueño de Libros, el pueblo de 102 habitantes con azufre y sin libros (ni biblioteca)

El sueño de Libros, el pueblo de 102 habitantes con azufre y sin libros (ni biblioteca)

Los libreños de Libros necesitan libros. Parece un trabalenguas, pero no lo es. Con 102 habitantes, cero librerías y cero bibliotecas, Libros es un pueblo turolense que no le ha hecho honor a su nombre. Pero sus habitantes quieren redimirse de la ironía y crear una gran biblioteca pública. La asociación Mi Pueblo Lee, presidida por la escritora Maribel Medina, y el Ayuntamiento impulsaron la campaña Libros a Libros, invitando al mundo entero a donar ejemplares para la localidad. Pero todo comenzó con el escritor Javier Sierra. Le lancé la idea

| etiquetas: libros , pueblo
14 3 0 K 41
14 3 0 K 41
  1. En tiendas de segunda mano se venden libros al peso.
  2. Sólo hace falta un ebook y un pendrive "gordo" :troll:
  3. Me parece muy simpatica la iniciativa pero no tengo nada claro hacia donde va. Van a recibir un monton de libros aleatorios, muchos repetidos, sin criterio ninguno, que ademas probablemente sean libros sin demasiado valor. Una biblioteca enorme con best sellers de los ultimos 50 años, pongamos por caso. No sé para que quieren esa biblioteca, nadie va a ir hasta alli para sacar prestado un libro normal.
    Los congresos, talleres, etc, de escritores o relacionados con el libro estan bien pero alguien tendra que pagarlos, lo mismo digo con respecto al hotel. Lo unico que se me ocurre es que la zona tenga realmente valores naturales o paisajisticos que puedan atraer al turismo y con la excusa de los libros se le de publicidad pero me extrañaria que quedase algun sitio en este pais con posibilidades turisticas donde esto no se haya intentado aun
  4. Un pueblo y una comarca preciosos. Esta iniciativa me va a servir de excusa para volver a pasar por allí :-D
    Espero que les vaya muy bien :hug:
  5. #3 yo ni sabia que existía ese pueblo, ahora ya lo sé. Algo han conseguido. Y me imagino que mucha gente que no sabía que existen ahora lo sabra. Probablemente el principal objetivo… hacerse virales, que está de moda!
  6. #5 No creo que se pueda relanzar la economía de una localidad con un viral que ademas no dice nada del pueblo en concreto.
  7. ¿Javier Sierra no es el desinformador de los temas místicos? el que sale en cuarto milenio...
  8. #6 ni en broma, estamos de acuerdo. Pero es que ser viral no tiene que ver con la economía sino con que hablen de ti… no de ti, de ellos, ya mentiendes
comentarios cerrados

menéame