Cultura y divulgación
43 meneos
150 clics

El swahili, el idioma que pasó de ser un "dialecto oscuro" a convertirse en la lengua africana más hablada en el mundo

Con más de 200 millones de hablantes, el swahili se ha convertido en la lengua más hablada de África, es uno de los 10 idiomas más hablados del mundo y en los últimos años ha surgido un sólido movimiento en África para convertirla en la lingua franca del continente. "Ya es hora de que abandonemos el idioma de los colonizadores", sentencia una joven de 23 años. Y poco a poco se está logrando.

| etiquetas: idiomas , swahili , lengua africana , 10 idiomas más hablados del mundo
  1. Lo único que conozco en esa lengua es Hakuna Matata.
  2. Pasó como con el español, una koiné de los pueblos peninsulares para entenderse entre ellos, que luego dio lugar al castellano.
  3. La mayoría de los más de 200 millones de hablantes de swahili han adoptado el idioma. Aquellos que lo dominan como lengua materna son minoría: alrededor de 15 millones, según estimaciones.

    Se repite mucho este dato pero está desactualizado, las últimas 2-3 generaciones de tanzanos ya la hablan como lengua materna. Po rlo que solo en Tanzania supera con creces esos 15 millones
  4. #1
    simba = león
    rafiki = amigo
    bwana = señor
  5. #1 "su nombre era Oblongo, Oblongo Ungue, que en swahili significa mas ancho que largo"
    Les Luthiers

    maravillosos xD
  6. #3 ¿Y esto los señores "expertos" de la BBC no lo saben? Meneado y gracias por la información.
  7. #6 este dato aparece así en todos lados, en la Wiki y en otros muchos artículos, pero son datos antiguos (2012), Tanzania produce cada año 1 millón de hablantes nativos de Swahili.

    Hablar de "expertos de la BBC" me parece mucho pedir. Simplemente recopilan información online y crean un artículo. Y no es un gran error, simplemente algo desfasado.
  8. El swahili, el idioma que pasó de ser un "dialecto oscuro" a convertirse en la lengua africana más hablada en el mundo

    ¿Oscuro, casi negro? :troll:
  9. #2 El castellano viene del castellano antiguo derivado del latín. Qué ganas de inventar.
  10. #9, ¿el italiano, cinco vocales?
comentarios cerrados

menéame