Cultura y divulgación
8 meneos
356 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué tan bien conoce usted su mierda?  

Los pájaros lo hacen, las abejas lo hacen, e incluso las pulgas lo hacen. Como Taro Gomi dijo una vez: Todo el mundo caga. A pesar de que la caca abandona tu cuerpo, esos pedacitos fecales le puede decir mucho acerca de la salud de su sistema digestivo.

| etiquetas: mierda , caca , excrementos , defecar
  1. Como poco NSFW.
  2. Intento no establecer demasiado apego emocional con ella.
  3. Me encanta de cataluña los caganers.

    Decía una psicóloga que la mierda es lo primero que entendemos como "nuestro", el concepto de propiedad :roll:

    En mi pueblo, hace 100 años, se peleaban por una mierda, literalmente, de caballo.
  4. #1 ¿Por que? Las caquitas incluso sonríen! xD
  5. Valiente mierda de noticia.
  6. #4 Porque es la hora de comer.
  7. #7 Cada cual se coma lo que quiera, no soy nadie para juzgar :troll:
  8. ¿qué tan bien? El titular no está en castellano, lo siento...
  9. #5 A los unicornios mágicos les pasa algo parecido.
  10. #9 ¿En serio?

    buscon.rae.es/dpd/srv/search?id=O6eco2ky2D6USmsCih

    g) qué tan(to). Locución adverbial equivalente, según los casos, a cuán(to) o a cómo de, que puede aparecer en oraciones interrogativas o exclamativas, tanto directas como indirectas. Era normal en el español medieval y clásico, y hoy pervive en amplias zonas de América: «¿Qué tanto podrá desarrollarse el mercado bursátil en los próximos cinco años?» (Prensa [Guat.] 8.7.96); «¿Qué tan sofisticado es el equipamiento técnico que usted utiliza en sus presentaciones?» (Caras [Chile] 26.5.97); «Era mi costumbre [...] la de deshojar margaritas para saber qué tanto me amaba Estefanía» (Paso Palinuro [Méx. 1977]); «Depende de qué tan madrugador sea usted» (Tiempo [Col.] 7.4.97).
  11. Lo sabré yo que siempre meneo cagando.
  12. Perfecto, para chile... por eso, será español pero no castellano #11
  13. #13 Con todo el cariño, eso es cogérsela con papel de fumar.

    Que algo haya caído en desuso en un lugar no lo hace incorrecto, o como tu decías "eso no es castellano"



    español, la

    4. m. Lengua romance que se habla en España, gran parte de América, Filipinas, Guinea Ecuatorial y otros lugares del mundo.

    dle.rae.es/?id=GUSX1EQ#79hs2lT
  14. #14 bien, bien, más definiciones, bienvenidas sean. Lo tuyo entonces es aprehendérsela con papel de fumar, saludos amigo trasoceánico.
  15. #15 A ver... Eras tu el que decía "el titular no está en castellano", cuando te pongo el link de la rae conforme es aceptado, me dices que eso es español, como si castellano y español no fueran sinónimos.


    Por cierto, no soy transoceanico. Pero que una palabra no se use en España no hace que deje de ser correcta, por poner un ejemplo: Boludo

    dle.rae.es/?id=5pIEPpY


    Que vaya muy bien el dia :-)
  16. #16 no se ponga tenso querido amigo lo dicho, era normal en el CASTELLANO MEDIEVAL según su propia definición. Feliz día, le recomiendo no pierda su limitado tiempo de esta manera. Y si no esta de acuerdo no es estrictamente necesario que me lo haga saber.
comentarios cerrados

menéame