Cultura y divulgación
9 meneos
53 clics

Los tatuajes eran para criminales en la antigua Grecia

Los tatuajes se consideraban un signo de «otredad» en la antigua Grecia, ya que eran extranjeros o esclavos, criminales y cautivos quienes tenían tatuajes en la sociedad griega antigua. La modificación del cuerpo, como tatuajes y perforaciones, se han encontrado en todas las sociedades humanas en todo el mundo desde el Neolítico. Los humanos han sentido la necesidad de modificar sus cuerpos con tatuajes por diversas razones culturales, religiosas y estéticas durante siglos. Si bien el tatuaje se desarrolló de forma independiente en innumerables

| etiquetas: tatuajes , perforaciones , antigua grecia , otredad , extranjeros , esclavos
  1. Las Mayúsculas No Son Para Utilizarlas Como Nos Sale De Los Huevos.
  2. #1 Fallo mío. Corregido.
  3. Pues no es muy distinto de nuestra sociedad hasta que se pusieron de moda hace unas décadas: antes los que llevaban tatuajes eran los que pertenecían a determinados colectivos: marineros (me viene a la cabeza Popeye), militares o presos, que se tatuaban en la cárcel. Si le preguntas a mi madre, alguien con un tatuaje es una persona con la que marcar distancias.
  4. En la antigua Grecia y hace cincuenta años o menos.

    Recuerdo una frase de una peli de la época en la que un tipo decía:

    Hay dos clases de personas, las que llevan tatuajes y las que no nos atrevemos a discutir con ellos xD
comentarios cerrados

menéame