Cultura y divulgación
567 meneos
10669 clics
Teixobactina: algo más que el antibiótico del futuro

Teixobactina: algo más que el antibiótico del futuro

La noticia del descubrimiento del primer antibiótico en los últimos 25 años ha supuesto un auténtico bombazo. La Teixobactina parece ser el candidato a uno de los antibóticos del futuro al habernos quedado prácticamente sin ellos por las resistencias generadas en los últimos años. Pero, aunque esto es un bombazo, la técnica con la que se ha descubierto aún supone un bombazo mayor y que puede provocar una nueva edad dorada del descubrimiento de nuevos antibióticos.

| etiquetas: teixobactina , antibiótico
211 356 10 K 489
211 356 10 K 489
  1. Y clérigos, obispos y demás gentuza de extrema derecha que está en contra de la ciencia y de la investigación y que no aporta ni un céntimo a estos menesteres pero sí a sus respectivas cofradías y hermandades de anormales viste-muñecos divinos, por favor, que hagan el favor de no usar los nuevos avances científicos y se entierren de una vez por todas, porque ya están muertos en vida, para que la humanidad pueda progresar.

    Y sí, que todo el dinero público que se dedica a religiones y a mierdas dogmáticas, que es muchísimo, que se derive inmediatamente a investigaciones y a científicos porque lo uno salva verdaderamente vidas y lo otro envenena a una humanidad cada más globalizada.
  2. #1 ...El Estado Islámico se está encontrando con numerosos problemas para tratar a sus enfermos. En toda su propaganda la organización se muestra en contra de la ciencia occidental, y por supuesto de la medicina, pero ahora no les queda más remedio que acudir a los hospitales...

    Pasa en todas las religiones. Cuando le ven los cuernos al diablo, se agarran a un clavo ardiendo.
    www.meneame.net/story/brote-ebola-entre-terroristas-estado-islamico-si
  3. #1 Entonces, ¿el futbol contaría como mierda dogmática en la que se desperdicia dinero?
  4. #4 En ningún equipo de fútbol te dicen que amarás y adorarás al capitán del equipo por encima de todas las cosas ni que el entrenador es tu padre, que yo sepa, vaya, y que yo sepa no se destina del dinero público miles de millones de euros expresamente a un equipo de fútbol en virtud de un Concordato firmado tras una dictadura, ni están exentos los deportistas de futbol de pagar IVA, IBI, ni de matricular a su nombre gratis campos enteros, entre otros innumerables privilegios.
  5. ¡¡¡Enhorabuena!!! ¡ojalá se cumplan todas las expectativas!...aunque creo que es verdad eso de "la vida siempre encuentra el camino" y seguiría pidiendo prudencia:
    Las bacterias tardaron 30 años en aprender a vencer a la vancomicina, pero nadie puede saber si mañana, casualmente, una mutación aleatoria da con la solución que buscarán las bacterias para sobrevivir.

    Una muy buena noticia, en fin, pero, de momento, habrá que esperar esos años de investigación necesarios para poder comercializar con garantías el nuevo compuesto encontrado.
  6. Que de momento sólo pudiese ser aplicado de manera intravenosa no me parece demasiado handicap. Al contrario, a medio plazo bien podría ser una ventaja, su uso se restringiría al ámbito hospitalario y podría utilizarse únicamente en casos de bacterias resistentes a otros antibióticos; minimizando de ese modo la posibilidad creación de resistencia que suele derivarse del mal uso que hacen los usuarios en sus casas cuando se automedican o no siguen los tratamientos hasta el final.
  7. Muy bueno @andresrguez

    Y déjate ver un poco por aquí, hostias.
  8. #5 Pues yo pensaba que precisamente el negocio del fútbol se basaba en eso mismo, en enseñar que debes amar y adorar a tu equipo por encima de todas las cosas. Ademas de que se destinan millones de dinero público todos los años a rescatar equipos en bancarrota; que se han creado leyes específicas por las que se perdonan los impuestos durante unos años para atraer fichajes extranjeros millonarios, y que precisamente los equipos de fútbol son uno de los mayores deudores que tiene hacienda (más de 500 millones de euros) y sin embargo se suele hacer la vista gorda.
  9. #8 Si llama a tu puerta un tio con sotana y kalashnikov no le abras la puerta, que las cosas estan delicadas y las sensibilidades a flor de piel ultimamente.
  10. muy interesante
  11. Pudrete grafeno, este es el año de la teixobactina
  12. #4 Si cuando mueve demasido dinero y arruina vidas por cada ronaldiño que sale cientos quedan en el camino.
  13. #12 me lo has quitado de la boca :-D
  14. excelente!! ya podemos utilizarlo sin medida como haciamos con los demas antibioticos hace unos años. y mucho mejor si se pueden automedicar, y no se toman la dosis necesaria y no se acaban el tratamiento,
    tambien darlas para las gripas virales, y rinitis, alcabo no hace resistencia!!

    (...y suena a ironia, pero es lo que ocurrirá si siguen promocionando que *no da resistencias*)
  15. Cada vez que leo un titular con "...del futuro" me entran ganas de pegarme un tiro. #12 xD
  16. #1 Te equivocas. Hablas de los avances médicos como algo transversal a occidente cuando son las farmacéuticas privadas las que los llevan a cabo. Y eso significa que son avances suyos y con ellos hacen lo que quieren, y si no pregúntaselo a los de la hepatitis C que salen a la calle ahora.

    Aunque sea impopular para algunos, yo considero que deberían ser los estados los que se ocuparan de ello. Pero como eso suena a comunismo, pues nada.

    Edit: este comentario no iba aquí, pero el nuevo sistema anidado me está volviendo loco.
  17. Si este antibiótico es un bombazo, es que este antibiótico es ETA.
  18. #19 Hay un límite para los chistes calzador malos
  19. #5 Los equipos de fútbol no pagan IBI, el ayuntamiento de turno les cede el campo gratis. El fútbol recibió miles de millones de euros de dinero público, mucho más que la iglesia.(patrocinios de entidades públicas, cajas, contratos multimillonarios con cadenas autonómicas). Por otra parte, la iglesia reparte mejor el dinero, en cambio un equipo de fútbol crea 22 multimillonarios. Y si hablamos de valores, no se puede decir que el fútbol salga ganando con claridad, a no ser que insultar y engañar a la gente sean mejores valores que los de otras "religiones".
  20. Lo de que no haya salido un antibiótico nuevo en 25 años es algo extremadamente grave.

    Deberíamos poner más énfasis en esto.

    Comentarios de futbol , la iglesia y política en todos los hilos que asco de verdad...
  21. #7 Totalmente de acuerdo. Me parece una ventaja visto lo que ha pasado con los antibióticos hasta la fecha. Sería ingenuo pensar que con un antibiótico nuevo la gente que los toma de forma irresponsable cambiaría de actitud, más bien "no pasa nada, ya encontrarán otro. Tengo costipado y yo no soy de los pringados que no se toman nada teniendo esto aquí" (la segunda frase me la han dicho a mi)
  22. #16 ¡Incluso se lo podremos añadir al pienso de los pollos de granja! Total, como no crea resistencia...

    Oh, wait...

    De verdad, mejor que no lo metan en una pastilla.
  23. #20: ¿Esto también es #calzador? :-P
    www.youtube.com/watch?v=XnR-cuALQgE Bombazo Mix - CD1
  24. #12 Nunca! El grafeno es mejor se usa en... esta cosa... en la caja de la teixobactina mismo!
  25. #21 cierto, que los insultos a los maricas y bolleras de parte de los curas son muy buenos valores.
  26. Enlazo directamente el esquema explicando cómo se obtuvo la teixobactina, cómo funciona ésta y qué limitaciones tiene:  media
  27. #5 Vente a una reunión de Frente Atlético y les dices eso tan bonito de su amado líder. A la cara, si tienes huevos...
  28. ¿Soy el único que no se cree que poner un medicamento ya testado en el mercado cueste "varios cientos de millones"?
    ¿O es la excusa para su precio inicial desorbitado?
  29. <<Aunque en ratones parece funcionar bien, sólo un 8% de los compuestos que pasa la fase de experimentación llega al final al mercado y pueden ser comercializados.>>

    Encontrar un antibiótico es fácil. Por ejemplo los rayos ultravioleta ultrapotentes. Eso mata todos los microbios. Creo que para que sea útil hace falta alguna condición más...

    #36 tiene que costar eso. Echa cuentas: laboratorios, materia prima y científicos trabajando en el tema varios años.
  30. #36 No hablo de descubrirlo. Hablo de poner en el mercado un medicamento ya testado, que es lo que nombra el artículo.
  31. #38 La parte del "ya testado" tiene mucho que ver en el precio.
  32. #35 La envié yo y se la puse como relacionada en #2 porque esta aporta el vídeo y el esquema de cómo se obtuvo la teixobactina, cómo funciona y sus limitaciones. En cuanto al resumen y contenido, sí, dicen prácticamente lo mismo.
  33. #18 Pues entonces ¿qué diremos en Europa?
  34. Esto es pan para hoy y hambre para mañana porque cuando las bacterias se hagan resistentes a este antibiótico (que lo harán, como hacen con todos) tendremos unas bacterias que no podremos matar como no hayamos descubierto/inventado algo por el camino.
    Realmente el problema es el mal uso que la población hace de los antibióticos, sobre todo en las campañas ganaderas dándoselos por kilos a los animales incluso sin hacerles falta.
  35. #28 A mi el karma me da exactamente igual. Lo que digo es una verdad como el sol que nos alumbra.
  36. #23 Despues de la talimodia las pruebas de los medicamentos se volvieron más exigentes y la fabricación de medicamentos se volvio mas elitista. Muchas farmaceuticas pequeñas cerraron y quedaron gordas.

    Parece que ser mas precavido solo tiene ventajas, pero puede tener sus consecuencias a veces graves. Se dice que hoy en dia la aspirina no habria llegado a desarrolarse por las exigencias a los nuevos medicamentos.
  37. #37 Hay mucha vias de investigación que al final no llegan a nada. Hay que meter lo costes en los medicamentos qu esi llegan a dar dinero.

    Por otra parte las farmaceuticas gastan bastante mas en publicidad que en investigacion. Ojalá recordase los porcentajes y las fuentes. Era un reportaje de la Noche tematica.
  38. #45 <<Hay mucha vias de investigación que al final no llegan a nada. Hay que meter lo costes en los medicamentos qu esi llegan a dar dinero>>
    Evidentemente. No puede ser de otra manera.
  39. #42 Si la nanotech progresas de aquí a 20 o 30 años ya podremos crear infinita cantidad de antibióticos.
    www.elmundo.es/elmundo/2011/08/26/nanotecnologia/1314347594.html
comentarios cerrados

menéame