Cultura y divulgación
9 meneos
149 clics

La tele que vimos en 1983: La era socialista

Los socialistas llegaron a Televisión Española con el propósito de hacer borrón y cuenta nueva. José María Calviño, un abogado pontevedrés de treinta y nueve años, que no militaba en el PSOE, pero que desde hacía dos años representaba a partido en el consejo de administración de RTVE, fue el elegido para llevar a cabo el cambio anunciado, que al final se produciría, aunque no sin grandes costes, políticos y económicos, y en un camino bien distinto del anunciado. El mismísimo Alfonso Guerra, muñidor socialista de todos los temas de comunicación…

| etiquetas: historia , televisión , psoe , rtve , calviño , balbín , cambio
  1. Mistificaciones.
    Saludos.
  2. Sabina con voz. El gran loco Tola. Carlos Tena... Buf!
  3. Y la Bola de Cristal !
  4. La censura había dejado de ser directamente política (excepto en lo que se refiere a la manipulación de los informativos, que no es poco), pero las fuerzas del antiguo régimen aún tenían poder para imponer sus criterios morales. En 1983, también Carlos Tena debió sufrir las consecuencias de la intolerancia. La emisión en su programa "La caja de ritmos" de la canción "Me gusta ser una zorra", que cantaban el grupo punk femenino Las Vulpes, aparte de un juicio, en el que tanto él como la autora de la canción fueron considerados inocentes, le costó el programa, que fue suspendido.

    www.youtube.com/watch?v=ZZBmBAe2G8g
comentarios cerrados

menéame