Cultura y divulgación
11 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tenemos maría hasta en la RAE

Es un hecho que la marihuana (Cannabis sativa) está muy de moda (hasta los de la RAE le han dado un espacio en su mesa) y también lo es que contiene algunos compuestos químicos que pueden ser útiles para tratar determinadas enfermedades o síntomas (mi amigo Oscar Huertas lo explica de lujo aquí). Sólo por eso, creo que es importante que aquellos que somos tan contrarios a ella, reconsideremos nuestras posiciones. Pero, ¿¿¿es suficiente argumento para hacerle la ola???

| etiquetas: marihuana , rae , propiedades , beneficios
  1. Tenemos hasta Radio María, fíjate tú.
  2. Deterioro de la memoria a corto plazo.

    Juicio y toma de decisiones alterada.

    Efectos en el estado de ánimo: ansiedad grave, paranoia y psicosis, especialmente después de altas dosis.

    Reducción de la capacidad de coordinación motora y disminución del tiempo de reacción.

    Riesgos de problemas o enfermedades respiratorias.

    Deterioro de la capacidad cognitiva (fantástico artículo de Materia aquí).

    Problemas neurológicos en el bebé si se fuma estando embarazada.

    Adicción: el 10% de las personas que prueban la marihuana se vuelven adictas a ella (otro artículo aquí). Es decir, 1 de cada 10 (piensa en tu pandilla de colegas) sufrirá la mayoría de las consecuencias que acabo de mencionar, probablemente de forma irreversible.


    En fin... Alimentando mitos

    curiosidades.batanga.com/2009/04/30/los-10-mitos-del-cannabis-sativa
  3. #2 ahora pon los efectos nocivos y positivos del alcohol por favor.
  4. #2 Hombre, no es por despreciar tu opinion... pero lo cierto es que no es que tenga fuentes muy rigurosas de apoyo. Al contrario que el post de Naukas, que ofrece un completo respaldo a sus afirmaciones...

    Una cosa es evidente: hemos avanzado mucho en nuestras habilidades químicas y farmacológicas para poder sintetizar los compuestos deseados sin sufrir los efectos de otros compuestos secundarios.

    Y de la misma forma que es más inocuo tomarse una aspirina que tomarse una infusión de corteza de sauce, es más inocuo tomar cannabinoides sintéticos que tomarlos directamente de la planta.

    Y no: lo natural no es simepre más sano. Ni siquiera la mayoría de las veces.
  5. #3 ¿El alcohol? Es chungo de cojones, pero la lista que han puesto son mitos, exageraciones y medias verdades.

    Deterioro de la memoria a corto plazo. SOLO mientras estas consumiendo, no de forma permanente.

    Juicio y toma de decisiones alterada. SOLO mientras estas consumiendo, como con otras tantas sustancias legales.

    Efectos en el estado de ánimo: ansiedad grave, paranoia y psicosis, especialmente después de altas dosis. Todas esas cosas debes tenerlas para que la maria te las acentue, provocar, no las provoca.

    Reducción de la capacidad de coordinación motora y disminución del tiempo de reacción. Una vez mas, mientras estas fumado, no de forma permanente.

    Riesgos de problemas o enfermedades respiratorias. No te jode, igual que caminar por cualquier ciudad.

    Deterioro de la capacidad cognitiva (fantástico artículo de Materia aquí). primera frase del articulo: Un estudio refuerza la idea de que los cerebros en formación son más vulnerables a distintos tipos de droga como el cannabis o el alcohol

    Problemas neurológicos en el bebé si se fuma estando embarazada.

    Adicción: el 10% de las personas que prueban la marihuana se vuelven adictas a ella (otro artículo aquí). Es decir, 1 de cada 10 (piensa en tu pandilla de colegas) sufrirá la mayoría de las consecuencias que acabo de mencionar, probablemente de forma irreversible. Sin comentarios.... :palm:
  6. #5 De nuevo: ciencia y evidencias. EL articulo no dice que los cannabinoides no sean un estupendo compuesto medicinal, sino que hay mejores formas de acceder a ellos que a través de la marihuana.

    Y que ésta tiene documentados varios efectos secundarios, por muchos laboratorios independientes. ¿Que la quieres consumir? Pues vale, tu mismo. Que ya eres mayorcito. Pero que los efectos secundarios existen, y están más que comprobados, es evidente. Como cualqueir otra droga, por supuesto. ¿que debería estar legalizada? Sin duda.
  7. A mí me revienta bastante que el movimiento cannábico (o una buena parte de él) presente a la marihuana como una especie de panacea. Lo mismo que me revienta que haya médicos o científicos que consideren al NIDA como una referencia válida. Recomendaría a la autora del artículo la lectura de uno de los mejores documentos jamás publicados sobre la marihuana y su prohibición para que se de cuenta que esto no nada tiene que ver con la ciencia o con la salud y sí con el racismo, los pánicos morales, el puritanismo, el fanatismo y la intolerancia, y que esta maldita farsa está llegando a su fin, aunque sea a cámara lenta

    Auge y caída de la prohibición del cannabis
    www.tni.org/es/briefing/auge-y-caida-de-la-prohibicion-del-cannabis
comentarios cerrados

menéame