Cultura y divulgación
10 meneos
63 clics

La teoría de la discriminación alfabética

En el año 2006 un economista estadounidense analizó los apellidos de las personas que habían realizado investigaciones en el área económica de las diferentes universidades del país y descubrió que aquellos cuyo apellido comenzaba con las primeras letras del alfabeto no solo formaban parte de departamentos más prestigiosos sino que estaban más representados en la Sociedad Económica y habían ganado más Premios Nobel.

| etiquetas: alfabética , discriminación , apellidos
10 0 0 K 87
10 0 0 K 87
  1. Añado que en algunos campos del mundo académico, es habitual que los autores de los artículos firmen por orden alfabético. Eso provoca que los primeros autores (cuyos apellidos comienzan por las primeras letras del alfabeto) sean más recordados, puesto que es común referirse a un artículo como "fulanito et al", siendo "fulanito" el primer autor.
  2. Como Mr Zapata confirmo esta teoría.
  3. Yo añado este artículo de Clara Grima www.jotdown.es/2013/05/la-importancia-de-llamarse-grima/ en el que se demuestra que efectivamente en sorteos por letras, ampliamente usados por las administraciones, hay apellidos con más probabilidades que otros.

    Aquí en este otro artículo lo explican también:

    jugandoaprogramar.blogspot.com.es/2013/07/lo-injusto-de-los-sorteos-po

    Y las diferencias no son precisamente pequeñas.
comentarios cerrados

menéame