Cultura y divulgación
4 meneos
39 clics

La teoría económica como caballo de Troya: Fundamentos filosóficos

Smith, como tutor del hijo del noble Henry Scott, viajó a Francia, donde entablaría contacto con fisiócratas, en su obra, "La riqueza de las naciones", comenta al respecto de éstos: "Sin embargo, este sistema, con todas sus imperfecciones, es quizás la aproximación más cercana a la verdad que ha sido publicada sobre el tema de la economía política; y es por esa razón, vale la pena la consideración de cada hombre que desea examinar con atención los principios de esa ciencia tan importante. Aunque al representar el trabajo que se emplea sobre la

| etiquetas: economía , filosofía , metafísica , epistemología , poder , política
  1. Artículo que muestra que “la mano invisible” del libre mercado es en realidad, en la idea original tal como fue planteada, la mano de Dios. No el sustituto de Dios sino el mismo Dios. Hoy para muchos es una idea sustituto.
  2. #1 Y vino el demonio marxista con el materialismo histórico a descubrir el engaño
  3. #2 No creo que el autor sea marxista ¿puedes decirme por qué haces esa deducción?
  4. #3 No digo que lo diga el autor, describo la realidad
  5. #4 Pues no lo pillo
  6. #5 El materialismo histórico investiga la sociedad humana, tratando de hacerlo sin presupuestos ideológicos, partiendo de los individuos empíricos y las relaciones que establecen entre ellos. A diferencia de los enfoques que muestran al capitalismo como un sistema estático o como el producto de una evolución "natural" del ser humano, la investigación histórico-materialista revela su carácter histórico y por lo tanto transitorio en el desarrollo de la humanidad.

    es.wikipedia.org/wiki/Materialismo_histórico
  7. #6 Bien, entiendo. El autor desenmascara a los que quieren hacer pasar la economía (ergo el mercado, ergo el capitalismo) como un sistema que es producto de una evolución natural... ahora bien, desenmascarar a los capitalistas puede ser condición necesaria, pero no suficiente para ser materialista histórico. Creo que esos principios se pueden aplicar a más corrientes y posturas filosóficas.
comentarios cerrados

menéame