Cultura y divulgación
15 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Terapia canina’: el maltrato animal, normalizado en televisión, se extiende a las plataformas bajo demanda

Ante un aparente adiestramiento inocuo con perros, a base de premios y juegos, el nuevo factual de Netflix utiliza en paralelo, pero no menciona, técnicas basadas en el castigo, a través de correas de ahogo, collares de pinchos o eléctricos. La televisión tradicional, y ahora las plataformas bajo demanda, fomentan, con estos programas, métodos altamente dañinos que son rechazados insistentemente por veterinarios, etólogos y la mayor parte de los profesionales de educación canina de hoy día.

| etiquetas: terapia canina , netflix , bienestar animal
  1. Por poner solo dos perlitas, sacadas del artículo, curiosamente con las mismas referencias simplonas y baratas:
    "[...] Cesar Millán, el Himmler de la educación canina"
    "Hasta el nazismo adquirió esta teoría para su ideario" (refiriéndose a dos libros, escritos en el 1947 y en 1970, respectivamente, que tratan sobre las teorías del macho alfa)

    En fin, la cursilería llevada al grado sumo y transformada en política para mascotas; la moral del derecho del consumidor elevada a herramienta revolucionaria; la teorización académica como única guía posible para regular el comportamiento.
    Dios santo, este artículo rezuma una visión de la vida absolutamente ñoña y alejada de la realidad.
  2. Yo estoy metida en este tema por mi perro. El adiestramiento de un perro con premios y juegos lleva mas tiempo pero es mucho mas dificil que el perro tenga un retroceso. A un perro no lo cambias en una semana ni en un mes. No se utiliza ni correas de ahogo, collares de pinchos o eléctricos.
  3. El encantador de perros es fascista.
  4. #3 A mi me parecía encantador
comentarios cerrados

menéame