Cultura y divulgación
7 meneos
91 clics

Terraplanismo: ¿Una idea estúpida o peligrosa?

0:00 Dolina responde a un oyente que plantea la idiotez del pensamiento terraplanista, situación que deriva en una charla sobre una nota de El Destape donde critican a Feinmann por criticar a Gaston Pauls que se declaró "terraplanista" (contado así parece una novela mexicana). Este programa es de 2019. 7:30 Segmento histórico del año 2011 donde Dolina habla del terraplanismo a través del tiempo y cómo fue evolucionando la idea hasta nuestros días.

| etiquetas: dolina , terraplanismo , historia
  1. ...  media
  2. Ignorar la evidencia siempre es una actitud peligrosa, siempre.
  3. #4 Bueno, al menos el terrapalanista muestra su estupidez abiertamente, no como los religiosos lobos, que balan y solo asoman su pezuña de cordero.
  4. La ignorancia siempre ha sido el caldo de cultivo del mal, en la sopa de la indigencia cultural medran los sabios que tienen malas intenciones
  5. Lo realmente preocupante es el desprecio que está surgiendo hacia la ciencia y sus métodos. Terraplanistas, antivacunas, negacionistas del cambio climático... Da la impresión de que precisamente por haber nacido en un mundo mejor gracias a los avances científicos y no haber sufrido plagas y hambrunas la gente se vuelve más estúpida.
  6. #5 A mi me parece que los religiosos también muestran su estupidez (en ese tema) abiertamente.
    Vete a EEUU. La mayor parte del soporte a la parida de la tierra plana viene precisamente de la religión.
  7. No sé si es más peligroso el terraplanismo o el zaplanismo. Ninguno de los dos me gusta.
  8. #6 No es por nada, pero las personas psicópatas son gente muy inteligente. Tanto que son capaces de manipular a una persona para sus fines.

    Saludos.
  9. #10 Falso, no hay relación entre psicopatía e inteligencia. De hecho es mucho más probable que sean absolutos incompetentes.
  10. #10 Que es justo lo que yo he dicho, que los sabios de malas intenciones hacen su agosto entre borregos,eres un iluminado
  11. #2 ¡Mis hogos! :palm:
  12. #7 El ser humano es un animal religioso. Los sistemas de creencias son sencillos y responden a necesidades básicas de manera fácil. La religión da respuestas; la ciencia es una continua duda y un mar de complejidad.
comentarios cerrados

menéame