Cultura y divulgación
151 meneos
3917 clics
El Tesoro del Delfín, la maravilla oculta del Museo del Prado, sale a la luz

El Tesoro del Delfín, la maravilla oculta del Museo del Prado, sale a la luz

El Museo del Prado guarda una de las colecciones de artes decorativas más excepcionales del mundo: el Tesoro del Delfín, valiosas piezas en cristal de roca y piedras duras que pertenecieron al hijo de Luis XIV, el gran 'Delfín' de Francia (1661-1711). Estas son algunas de las razones de su importancia

| etiquetas: el tesoro del delfín , museo del prado
73 78 1 K 315
73 78 1 K 315
  1. Estos envíos le rehabilitan. Nunca es tarde. Salud
  2. #1 Haberlo dicho antes, hombre!
    A la próxima te pregunto y si eso das el visto bueno de lo que he de mandar y lo que no.
    Faltaría!
  3. #2 Hasta en el halago se muestra como lo que es. Quien me mandaría. En fin...
  4. También se han inaugurado nuevas salas de pintura flamenca. Y pronto el Salón de Reinos del Palacio del Retiro. Inexplicablemente, seguirá teniendo más visitantes el Reina Sofía.
  5. #3 La cabra siempre tira al monte la próxima le das un rábano , te lo agradecerá mas.
  6. Mola el pie de foto de la taza, ahora además de calcetines y bragas venden historia.

    Caledonia, la taza es de Caledonia.  media
  7. #7 Calcedonia, la taza es de calcedonia: un tipo de roca. es.wikipedia.org/wiki/Calcedonia
    Que sí, se llama como la tienda...pero la roca estaba antes.
  8. Y otra vez evitamos mencionar la cuestión

    >La colección sufrió pérdidas, daños y mudanzas. En 1839, José de Madrazo, director de lo que luego sería Museo del Prado, logró reunir las piezas dispersas. Hubo que restaurarlas y constatar que se hurtaban con excesiva frecuencia.

    La colección ha sido saqueada históricamente por los empleados del museo, las joyas engastadas son casi todas reproducciones, porque las buenas ya han volado así que no se a que viene tanta vitrina de seguridad.
  9. #5 Lo de pronto el Salón de Reinos no es cierto, pronto en nuestros mejores sueños húmedos, en la realidad no se sabe. El Reina Sofía tiene más visitantes porque hace trampas en las entradas y las regala.
  10. #2 Mejor pregúntame a mi, tengo mejor criterio.
  11. #8 Mis disculpas, estaba convencido de que era de la zona de Caledonia.
  12. #3 Un halago en estilo pasivo agresivo donde hablas de "rehabilitar"; señalas una cosa buena para decir que las demás son mala...Pedazo de halago, oiga!
    El remate es victimear y decir "se muestra como es", lo que demuestra (valga la rebuznancia) la clase de halago que era.
    Qué fuertes sois algunos, de verdad.
  13. #6 Soy más de nabos.
    Y menos de tíos que se meten donde no les importa.
  14. #11 Pues no te pienses que no debería intentarlo...
    Es como la cuarta o quinta persona que habla de mis envíos como adecuados o no, como si al enviarlos ya subieran a portada directamente, como si la gente no tuviera la capacidad de votar negativo a noticias que no crean convenientes.
    Pero quieren más; quieren que no envíe cosas que no les gustan.
  15. #14 Ha tenido mucho tiempo para pensar su respuesta: ¿victimear?... y tal y tal. Se sigue mostrando como lo que es, insensible al humor, y a la inteligencia. Usted ya sabe como es el color de su corazón. Lo siento, no volverá a suceder. :'(
  16. #12 xD xD xD Ni hice la taza, ni soy de Caledonia, ni trabajo en Calcedonia, asi que nada de disculpas. Era por informar (y difundir la geologia).
  17. #18 Y te doy las gracias, ando iniciándome en ella, no conocía este mineral.
  18. Ni se les ocurra tocarlo.  media
comentarios cerrados

menéame