Cultura y divulgación
16 meneos
185 clics

El testamento de Felipe II

¿Cuáles fueron las singulares últimas voluntades del rey más poderoso de nuestra Historia?Felipe II de España (1527-1598) no solo fue el dirigente más poderoso del siglo XVI, sino uno de los personajes más destacados de la Historia de nuestro país. Fue el rey que culminó la formación del primer imperio global jamás conocido, por herencia de sus abuelos y sus padres, gracias al cual llegó a gobernar sobre una cuarta parte de la población mundial. No obstante, la muerte llega para todos.

| etiquetas: testamento rey , felipe ii
13 3 0 K 22
13 3 0 K 22
  1. Después de Felipe III, sería heredera Isabel Clara Eugenia (y sus herederos), luego Catalina Micaela (y herederos), después iría María (y herederos).
    Es de notar la increíble tendencia a la endogamia que se traían los Austrias, tanto españoles como alemanes.
    -Felipe III era hijo de Felipe II y Ana de Austria, sobrina de Felipe. Ana era hija de María (hermana de Felipe) y Maximiliano II (primo de Felipe y María).
    -Isabel Clara Eugenia estaba casada con el archiduque Alberto, hermano de Ana de Austria.
    Con Catalina Micaela se saltan lo de la endogamia, pues su marido era Carlos Manuel de Saboya, con el que no había austríaco parentesco.
  2. Esto de saltarse la endogamia con la boda de Catalina Micaela se nota muy bien en la extensa progenie de Catalina. A fecha de 1594 tenía siete hijos (todos ellos alcanzarían la edad adulta, además): Felipe Manuel, Víctor Amadeo, Filiberto Manuel, Margarita, Isabel, Mauricio, y María Apolonia. Después tuvo otros tres, de los cuales alcanzaron la edad adulta dos. En 11 años de matrimonio tuvo 10 embarazos, de los cuales 9 hijos alcanzaron la edad adulta. El último embarazo terminó en un mal parto que provocó la muerte de la madre y la hija.
comentarios cerrados

menéame