Cultura y divulgación
15 meneos
104 clics

The End Of The Fucking World: "La adolescencia fue una etapa de mi vida con mucho dolor y aislamiento"

Roca Editorial lanza en España el cómic de Charles Forsman, convertido en todo un fenómeno gracias a la adaptación de Netflix. "La gente está más impresionada por la serie de televisión que en mí como dibujante, algo que era de esperar", señala el autor. Si todavía no has visto la serie, este artículo puede contener SPOILERS

| etiquetas: comics , series , the end of the fucking world , charles forsman
  1. Spoiler: serie para modernitos de pose nihilista.
  2. La serie puede gustar o no gustar, pero la verdad es que fue un soplo de aire fresco. Agradecí ver algo diferente.

    Spoiler


    Esta serie, y la serie anime de la pianista me joden el ánimo cada vez que las recuerdo. Ahí tengo esperando "La tumba de las luciérnagas", que no me atrevo a verla...
  3. Capítulo y medio duré.
  4. #1 a mí me gustó. No soy modernito ni nihilista.

    Lo pongo por si alguien se cree que tiene que se modernito y nihilista para verla.
  5. bastante entretenida y diferente... no es la típica serie netflix.
  6. #1 #4 intensitos.
  7. #1 La serie está de puta madre: es corta y entretenida, cosa que se agradece hoy en día. Luego cada uno que saque las conclusiones que quiera, pero pueden disfrutarla todos los públicos (mayores de 16).
  8. #2 ¿Qué serie de la pianista?
  9. No quiero insinuar nada pero cuelgame.net
    P.D.: Sr. Juez, no insinúo nada.
  10. ¿ Por qué tantas series, peliculas, etc estan protagonizadas por psicopatas ?
  11. A medida que pasaban los capítulos peor me caía James. Alyssa me pareció desde el principio la clásica neurótica insoportable con serios problemas psicológicos. Le pondría un bozal.

    Por lo demás, me gustó la serie, ellos también.
  12. #8 Me he equivocado, ella es violinista, él pianista.

    "Your lie in April"
comentarios cerrados

menéame