Cultura y divulgación
377 meneos
6898 clics
"The Passion of Andalucía" - Vídeo ganador Travels Video Award 2020

"The Passion of Andalucía" - Vídeo ganador Travels Video Award 2020  

Vídeo realizado por Brandon Li, que recorre a ritmo de flamenco algunos de los lugares más emblemáticos de Andalucía. Ganador del Travel Video Award 2020.

| etiquetas: passion , andalucía , brandon , li , travels , video , award , tvas
173 204 13 K 335
173 204 13 K 335
  1. #84 Que no es cabreo hombre, simplemente estamos comentando que no es real ni característico en el día a día de aquí nada de este vídeo.
  2. #14 soy músico y corroboro lo que dice #31, cuesta mucho seguir con palmas los ritmos de flamenco porque algunos palos (no todos) se basan en compases irregulares. Y la rítmica en general es compleja aunque a ellos les salga de forma natural, es algo que no deja de sorprenderme.
  3. #11

    Qué atrasados los griegos mostrando por doquier el Partenón. De los italianos con el Coliseo, ni hablamos. Los franceses con una torre que es del siglo XIX. Los ingleses con un cambio de guardia delante de un palacio real, otros atrasados...
  4. #96 Dedazos... Inteligibilidad. OVBio
  5. #64 pues fijate que a mi me ha hecho hasta que me guste sacar a la Virgen, yo creo que llega a sacar algo de toros y me gusta también.
  6. #90 Cada 16 de Julio (imagino que no este año), en los barrios de El Palo y Pedregalejo de Málaga, sí.
  7. #19 sería absurdo mostrar una familia normal y corriente que trabaja en una oficina y desayunan tostadas con mermelada
  8. #101 Pero es que no es un documental. Es una obra creativa preciosa. Y lo que refleja sólo existe en España.
  9. #30 ¿La palabra pasión en el título no te da una pista sobre el tema? Dices que está lleno de estereotipos y finalmente haces lo mismo y se los pasas todos a los gitanos, vamos bien.
  10. #61 si tu cerebro lo único que puede percibir de ese vídeo son los tópicos me temo que no podemos hacer nada más por ti, lo siento
  11. #58 He visto teatros enteros redoblando palmas en Andalucía. Para mi que tienen control si.
  12. #1 a mi modo de ver es tecnicamente complicado y muy bello. Hay musicas mas armonicas, pero el flamenco tiene muchas melodias diferentes, junto a muchos ritmos diferentes en una misma pieza. Y todo es sonoramente coherente, hecho durante siglos depurando las formas de construccion musical. Ademas hecho por "el pueblo", lo que le da autenticidad, un conocimiento compartido por generaciones. Es que todo eso es el flamenco.
  13. #28 El video tecnicamente es precioso. Pero se estropea con tanto topico. Como no esta el carnaval de Cadiz? Si parece un documental de Sevilla...
  14. Califato 3x4 (el grupo de la canción)
  15. #25 #30 sale el flamenco agitado para turistas que cada vez se vuelve más teatrero y que no se corresponde con el que tiene más matices y reposado que es casi es mayoritario en las peñas y la cultura flamenca, al igual sale que lo histriónico de la semana santa no la cantidad de mujeres que en semana santa se encierran a rezar o a hacer dulces relajadamente.

    La edición del vídeo es efectista con planos cortos y rápidos y música de climax, que si bien no es mala es eso las técnicas de manual de un trailer de Hollywood y sobre todo muy épico y ninguna toma que dure más de 2 segundos vaya a ser que a algún espectador se aburra a mitad y le de por usar el wassap

    Si se han pegado un curro bueno los creadores y lo han hecho muy bien, pero tampoco aporta nada nuevo
  16. #34 ¿De verdad no ha visto nada de eso? A bote pronto:

    Ferias: Sevilla, Jerez, Córdoba, Granada, Colombinas de Huelva, incluso (aunque ciertamente algo diferente) Málaga. De los pueblos ni hablo.

    Procesiones: Vírgenes del Carmen, Semana Santa, Corpus Christi, y me estoy dejando en el tintero muchísimas más.

    Romerías: Rocío, Virgen de la Cabeza (Andújar, Jaén), Valme (Dos Hermanas, Sevilla), Virgen de la Bella (Lepe, Huelva),... hay 106 según la Junta: www.juntadeandalucia.es/cultura/agendaculturaldeandalucia/eventos/todo

    Flamenco: hay infinidad de eventos durante todo el año en las ocho provincias: www.deflamenco.com/conciertos-flamenco-en-andalucia.html

    Afortunadamente la oferta de disfrute en Andalucía no se restringe solo a eso, pero si lleva toda la vida en Andalucía y no ha visto nada de eso, le recomiendo que salga alguna vez de su casa.
  17. #30 Según tu, cuando de Roma solo salen fotos y vídeos del coliseo, los demás debemos pensar que los que viven en esa ciudad siguen batallando en el coliseo ? Y si sale un vídeo se un castillo alemán, es que los alemanes viven en castillos?

    Tenemos otros estilos de música en Andalucia, pero los mejores discos, aunque sean de otros estilos, son los mejores por su influencia del flamenco, como puede ser el rock andaluz de Triana u Omega de Morente y lagartija Nick.

    Y por último, a mí aún me cuesta aceptarlo, pero hasta que la izquierda no entendamos que aquí lo de sacar tronos va por encima de la religión y es algo cultural. Creo que nos vamos a tirar muchas piedras sobre nuestro propio tejado.
  18. #52 El pueblo entre las rocas es Setenil de las Bodegas, provincia de Cádiz.
  19. #6 aunque yo veo una diferencia entre el flamenco y el teatro histriónico que se hace para los turistas. Tiene muchas vertientes eso sí lo que sale fuera es un gitano poniendo caras y exagerando todo pues tampoco juzgo a quien desde fuera crea que es eso, en definitiva es lo que vendemos
  20. #30 Es un video publicitario, tampoco hay que darle más vueltas, claro que si lo miras con ojos de aquí un poco críticos pues ves lo que supone el Rocio, y toda su caspa, la semana santa, los señoritos terratenientes, que no todo es flamenco y salir de bares... y ya no te gusta tanto, y ojo que está muy chulo, a los guiris les encantará.
  21. #30 Y quién te ha dicho a ti que el vídeo pretende condensar a toda la sociedad andaluza o representar a todos los andaluces, o representarte a ti?

    Es una pieza artística (el vídeo) y como tal recurre a los elementos que quiera el autor. Es como si un neoyorkino dijera que la peli de Spider-Man no le representa.

    Da la sensación de que escondes un complejo de inferioridad que no está para nada justificado.
  22. #30 Es normal que no te sientas representado. Es imposible que el vídeo refleje a todos y cada uno de los 8 millones de andaluces. Yo tampoco me siento identificado, pero sí veo a numerosos vecinos y conocidos y también a mi tierra representados de esta manera.

    Y es digno de elogio que un extranjero haya sabido representar a mi tierra de esa manera tan sensible y con tanta calidad de ejecución.

    Lo que diferencia a Andalucía del resto de lugares del mundo es eso que aparece en el vídeo perfectamente resumido y esquematizado. Claro que hay heavies, raperos y punkies, y muchas otras realidades en Andalucía, pero son minoritarias y no representan esta tierra como sí lo hacen todos los elementos que ahí aparecen.
  23. #50 Yo como madrileño no creo que unos campos de golf, unos camareros bailando y un puerto con yates os represente mucho a los andaluces.

    Respecto al flamenco, tampoco soy un entendido y por eso simplemente leo y escucho a los que saben. Cuando hubo la polémica de « apropiación cultural » por parte de Rosalia (que ni me va ni me viene) por no ser de etnia gitana, que alentaron medios de izquierda como el país, vice y creo que también el huffigtonpost (no se si lo he escrito bien). Escuché decir a varios historiadores decir que el flamenco tiene su cuna cultural en la mitad sur de España y por parte de todo tipo de gente (no exclusivamente de gente de origen gitano).

    Supongo que es como todo, que para vender una cierta identidad se ha asociado el flamenco a una comunidad autónoma y a un grupo social en específico.

    Hace tiempo también escuché decir a un periodista que en no se que ciudad o provincia de Galicia había registrados más tablados flamencos que en toda Andalucía por una cuestión de ventajas administrativas jajaja.

    La imagen de España hay que saberla vender y esto es lo que vende en el extranjero como cuando jugué un partido de fútbol sala y simplemente por el hecho de ser español todo el mundo pensaba que era bueno jugando (cuando en realidad soy un manta).

    También me gustaría decir que hay mucho recelo por lo nuestro: semana santa, toros, flamenco, etc. Y dejando a parte nuestras sensibilidades, la sociedad lo ve con desprecio y retraso. Sin embargo, no ven con los mismos ojos ciertas tradiciones como los castellers (podríamos decir que ponen el riesgo la integridad de los niños y que son unos bárbaros por ejemplo ) y me parece bien que los catalanes lo defiendan.

    Podríamos hacer una correlación con la mutilación genital femenina que mayoritariamente nuestra sociedad lo ve con malos ojos y sin embargo la circuncisión no tiene tan mala prensa. Yo creo que son sesgos ideológicos (y no estoy defendiendo ninguna mutilación.

    En conclusión, yo pienso que deberíamos cambiar nuestra mentalidad y saber defender nuestra cultura e intentar vendernos diferentemente al exterior sin olvidarnos/despreciar lo que nos diferencia.

    Lo siento, por todo el rollo que os he soltado.
    P.D: me encanta de vez en cuando la representación todo nuestro folklore y pido perdón si se puede interpretar que he hablado mal de los castellers.
  24. #98 Más que probable, y a mucha honra, yo soy uno de ellos, pero eso no quita que en un video sobre 'la pasión' y enfocado más al folclore o 'lo típico' esté enfocado como este.

    Todos los países promocionan 'lo típico' que tienen, que al final es lo que atrae turismo, y no hay que sentir vergüenza por ello que es algo que nos pasa bastante en este país, no se por qué. Los italianos se hartan de vender sus tópicos como si fueran lo más, y así muchos más países, y aquí parece que nos da tirria 'que se nos conozca' fuera por los toros, el flamenco, etc, etc, etc.

    Con lo bonito y lo divertido que es la riqueza y variabilidad cultural, si todo el mundo fuéramos iguales sería muuuy aburrido todo.

    Igual me he puesto demasiado profundo :-D lo siento si ha sido así
  25. #39 Dime tú qué hubieras sacado en un video de 8-9 minutos de Japón o de California. Y luego vendrá alguien de allí a decirte que eso no es Japón o California. Pues claro, tócate la polla, es imposible hacer eso en ese tiempo. Pero el vídeo saca la esencia de esos lugares y lo que lo hace diferente. Y este Brandon Li lo ha conseguido, te guste o no el vídeo.
  26. #116 Buenas, aunque yo tuviera la mitad de su edad, seguro que he salido de mi casa el doble que usted. E insisto, Semana santa, 1 semana al año, para el que quiera verla y feria igual. Las otras 50 semanas que tiene el año, nada, y para escuchar flamenco tienes que hacer lo mismo que para escuchar música clásica o de discoteca : Ir al sitio dónde lo ponen. Y lo normal, buscarlo antes, porque no todos sabemos donde están.
    Me dice usted que Flamenco hay infinidad de eventos, y me comparte una página de información de eventos de flamenco. Bien, pues yo podría responderle que , en Andalucía hay muchos fisioterapeutas, y compartirle una página de asociación de fisioterapeutas andaluces, y no por ello relacionar a Andalucia con la fisioterapia. Esto es una gilipollez.
  27. #79 Ahora solo nos queda poner este video...

    www.youtube.com/watch?v=LU25V1LWYCA
  28. #125 El vídeo me encanta cojines. De hecho, me encantaría que existiera el mundo que describe. Parece divertido.
  29. #1 ¿Y por qué no va a llamar la atención? Solo tienes que ver el resto de bailes "regionales" y haber viajado un poco para entender que el flamenco es algo especial.
  30. #123 jejeje no te preocupes por "el rollo soltado".

    Lo que no entiendo, es por que me respondes a mi? Si yo he dicho que estoy de acuerdo con lo que decía el comentario al que respondía, esto es, que ese tipo de vídeo a mi como andaluz (y afincado en Madrid) no me representa tampoco. Por ejemplo, a mi el flamenco, la copla y demás me la "refanflinfa" (como diríamos en mi tierra), yo soy de AC/DC, Led Zeppelin, Ozzy, etc... ;)
  31. #46 Lo que tu hablas de atraso en la semana santa... ya quisiera alemania tener el barroco, el gótico y el románico que tenemos en España. Alemania y media Europa.

    Hasta los cojones de folclore = atraso.

    Y ojo no me gusta la semana santa por culpa de los tópicos, pero semejante muestra de arteS en toda una nación y en mayor medida en una comunidad autónoma no la tiene ni el país mas avanzado del mundo.

    Y ya extrapolando, el problema no es del todo "folclore = atraso", el problema es "Andalucía = folclore = atraso".

    Galicia: leyendas antiguas, tradición... de puta madre.
    Calaluña: cultura propia, carácter propio (anuncio tradicional de casa tarradellas)... de puta madre
    La Mancha: Molinos, gastronomía, campo... de puta madre.
    Pais Vasco: Tradición, cultura, idioma, pueblos pequeños... de puta madre.
    Asturias: tradición, vacas, "idioma propio"... de puta madre
    Andalucía: Flamenco, pueblos, mar... catetos, avergonzáos de vuestra cultura.

    No, asi no.
  32. #128 ¿De qué parte de Andalucía eres? Yo soy de pueblo blanco de la campiña sevillana, Mairena del Alcor. Cuando quieras te invito a vivir esa realidad que creo que puedes disfrutar perfectamente. Eso no quita que aquí se trabaje a diario. Pero también se sabe disfrutar cuando se tiene un poco de tiempo. Mi invitación es formal y real. Ya me dices
  33. #103 Para que lo comprendas, poniendo uno de tus ejemplos, Italia. Los italianos tiene el Coliseo. Venden siempre el coliseo? No, venden por un lado monumentos romanos. Se quedan ahi? No tienen monumentos desde griegos a modernos. Lo mismo pasa con musica o con pintores. Tienen muchisimos genios en pintura, en musica, en cine, literatura...Se quedan ahi? Parece que no, ademas venden el lujo. Venden Armani, venden Porsche, venden Gucci, venden el lago Cuomo...

    Bueno, pero nosotros vendemos flamenco y toros.
  34. #130 Porque ví el video que pusiste y me hizo gracia ver los campos de golf, los yates, la gente con copas de vino blanco brindando, y los camareros bailando. Y no iba a escribir dos comentarios diferentes. Prefería responderte a ti y luego contar mi visión sin tener que pararme a citar varios comentarios.

    Yo escucho rock y algo de heavy. A veces me gusta escuchar jotas, flamenco, canciones de la tuna. En los años 80 la gente escuchaba mucha rumba, y yo cuando tenía 6 años me encantaba camela (no he vuelto a escuchar camela) y ahora todo el mundo reniega del flamenco o todo lo que suene a folklore.
  35. #126 Las procesiones no son sólo en Semana Santa, las hay durante todo el año por toda Andalucía: viacrucis cuaresmales, Semana Santa, procesiones de gloria, Corpus Christi. Aunque la mayor concentración sea en Semana Santa, de marzo a noviembre se reparten por toda Andalucía.

    He trabajado haciendo ferias y le puedo asegurar que desde abril hasta octubre hay ferias por toda Andalucía.

    De flamenco le he puesto una página rápida por no enumerar la larga lista que ocupa los actos en los cuales el flamenco está inmerso, muchos más de los que usted puede imaginar.

    Dígame de qué presume y le diré de qué carece. Creo que no ha salido tanto como ostenta. Pero bueno, seré yo el equivocado.
  36. #19 Me guste mas o menos, como andaluz que soy, esa es parte de nuestra cultura y folclore. Y a mucha honra.
  37. #89. Bueno, que "La cultura--- es mejor o peor dependiendo del origen o la capacidad de entendimiento de cada uno" es tan evidente que la mayoría de comentarios en este hilo lo demuestra.

    Y demuestra que en España no hay capacidad de entendimiento y depende del origen si hablamos de la Cultura Andaluza. A mi me da la sensación de que Andalucía a nivel cultural es una amenaza para algunos españoles, o que pone de manifiesto su falta de raíces y les molesta. Pero es sólo mi opinión.
  38. #86 Pues seras tu el que visto un sitio visto todos, no se que tiene que ver Bangkok con Madrid, la verdad.

    Un video con los tipicos topicos sobre Andalucia? Pues no, no me interesa ver flamenco, toros, religion y me imagino que sol, que se me olvido ponerlo antes, el bonito sol español. Andalucia y España deben tener un patrimonio cultural muy escaso para vender siempre lo mismo.
  39. #134 Cuando sonaba Camela yo ya tenia 30 y pico jejeje no, yo no "reniego" por moda, es que a ti no te han martirizado con todo el "folklore" desde niño, que mi padre y mi madre (los fines de semana) ponian el tocadisco a todo lo que daba con todo el folklore que puedas y imaginar, la jurado, la pantoja, camaron, etc, etc, etc... entonces, vamos a decir que "le cogi mania" jajaja

    En cuanto a los campos de golf, es que hay una barbaridad de ellos, inundan el paisaje, yo no he ido nunca a uno, pero ahi estan. Camareros bailando no he visto yo, na mas que en carnavales jajaja pero oye, el vino blanco, a litros jejeje
  40. #77 Ese pueblo entre las rocas es Setenil, en Cádiz.
  41. #133 Vaya, no sabía que en las pistas de esquí de Sierra Nevada se taconeaba, ni que en las playas de cualquier provincia andaluza se daban quites, ni que entre los arcos de la mezquita cordobesa se tocaban palmas a compás, ni que entre los jardines del Generalife había puestas de banderillas, ni que en los astilleros de Navantia se confeccionaban guitarras, ni que en las naves de Airbus había sección dedicada a la confección de trajes toreros, ni que el museo Picasso de Málaga tuviese cuadros regionalistas de festivales taurinos,...

    Será que Andalucía no tiene variedad aparte del flamenco y los toros.
  42. #138 No, claro, a Bangkok te vas a ver los edificios y no los templos, sus tradiciones, sus fiestas, su naturaleza...
  43. #61 No, el video lo que muestra es parte de nuestra cultura y de nuestro folclore (el mas extendido le pese al que le pese), si la gente entiende que lo que se presenta es el orgullo a una cultura entenderán lo que es el video, si lo que entienden es que aquí vamos de esa manera TODO el año, habrán entendido mal.

    Soy Andaluz (con A mayuscula), no me gusta el flamenco, ni las ferias ni la semana santa, pero lo defenderé a muerte porque es la cultura de MI TIERRA. Y no es ni mejor ni peor que otras culturas y folclores, es la que representa a donde nací y donde me crié.

    Si me avergüenzo de mi cultura, me avergüenzo de mis abuelos y de todos mis antepasados y de mi tierra.
  44. "No me siento representado." Es un vídeo promocional-turístico, sale lo llamativo, aunque esté muy centrado en el flamenco y la Semana Santa. No va a salir un informático en el curro, cosa que hay en todos sitios. Me imagino que la mayoría de neozelandeses no se dedican al submarinismo...
  45. #61 No, es de alguien que viene a Andalucía y graba lo que le sorprende del lugar. Para director (de apariencia asiática) le resulta imposible de comprender que los elementos culturales que distinguen a España-Andalucía del resto del mundo, sean tan denostados dentro del propio país. El simplemente no ve la connotación negativa del conjunto de topicazos que se ha marcado.
    Obvio que Andalucía tiene mucho más de lo que se ve en el video, sin ir más lejos cuando meten la virgen en el agua, se ve claramente en el fondo un faro, luces portuarias y edificios. Es evidente que detrás del tópico hay una civilización moderna, pero eso no interesa a casi nadie. Y por cierto, grata sorpresa que haya mostrado otra festividad religiosa que no sea la semana santa.
  46. #131 Quien ha dicho que el folclore es atraso?

    El problema no es el folclore, el problema es que España sigue vendiendo SOLO lo que vendia hace 200 años. Ves Carmen y es la misma imagen que tenemos ahora.

    Cuando hablo de Andalucia, hablo de España. No soy andaluz, soy español y me caen todos esos topicos con los que no tengo nada que ver.
  47. #135 El comentario que ha dicho en la mitad del párrafo es totalmente esclarecedor: Ha trabajado usted haciendo ferias. Seguramente que si hubiera trabajado haciendo cursos de maquinaria de campo, para usted Andalucía sería un pueblo de trabajadores de campo supongo. Insisto, fiestas del pueblo hay en todos lados, pero en cada uno una semana o algo mas al año como mucho. No es suficiente como para catalogar a un pueblo. Y la mayoría ni van.
  48. #80 El nombre está acorde con el contenido, eso no lo estoy criticando y me parece bien que se muestre flamenco y religión, de hecho pienso que está muy logrado. Aún así se trata del video ganador del travel video award, obviamente yo hubiera intentado abarcar a un rango más amplio del turismo, no únicamente al que se centra en estas dos temáticas.
  49. #142 Ah, que un templo no es un edificio.
  50. #147 ¿Entonces me está diciendo que usted no sale de su lugar de residencia? Así si me explico que sólo tenga conocimiento de una o dos semanas al año, pero aquí se está hablando del conjunto de toda Andalucía.

    Y precisamente en Andalucía hay muchísimas fiestas de ese tipo. Cosa distinta es que usted no las conozca.
  51. #132 Soy de Alcalá de Guadaira. Y cuando he ido a Mairena del Alcor últimamente he ido al chino a comer, y a jugar al fútbol sala, no a tocar las palmas ni a rezarle a un muñeco de palo. No tengo ni idea de la religión de flamencos o semanasanteros que habeis allí, no la he visto nunca. Sí, he ido a vuestra feria, que al ser la primera de la ronda, es muy visitada aunque muy pequeña. Me gusta un poco. Y tienes razón, he conocido a bastantes maireneros rocieros. Espero que no crea usted que en el resto de Andalucía son todos como los maireneros.
  52. #113 De Sevilla precisamente no, ya que sale muy poco y de forma muy fugaz.
  53. #137 Esos comentarios a los que alude sólo muestran la ignorancia de quienes los realizan. No más.
  54. #152 Poco no sale, pero no importa cuanto salga si todo gira en torno a la idiosincracia de Sevilla.
  55. #141 Y en el extranjero se conoce a Andalucia/España por todo eso o por el flamenco y los toros?

    Pues eso es lo que estoy diciendo, a ver si lo entendeis. En vez de promover lo mismo de siempre, promover otro patrimonio cultural. Por ejemplo, España no tiene ningun edificio que la represente. La Sagrada Familia ha empezado a ser un poco conocida, pero ni de lejos como otros edificios del mundo. Promueve Picasso, uno de los pintores mas importantes del mundo y que la mayoria no sabe ni que es andaluz/español. A eso me refiero.

    Sale Picasso en el video? Queda claro que nacio en Malaga?
  56. Cómo vídeo de exaltación de tópicos y tradiciones está perfecto. Es la cara que el autor ha querido mostrar, está en su derecho y técnicamente es sobresaliente y toca la fibra. El folclore es cultura, arraigado profundo en el ser de un pueblo y su gente, y eso emociona. Pero yo hubiera cambiado de tercio a mitad del metraje para mostrar otra cara: vanguardista, tecnológica, urbana, moderna y comprometida, con imágenes de robótica, trap, manifestaciones, grafiti, festivales y diversidad... Creo que esto completaría de verdad la imagen de conjunto y podría emocionar tanto como esa primera parte. Pero claro, yo no soy el autor ni comparto su visión.
  57. #150 Aclárese, está usted contando las festividades de todos los pueblos y sumando los tiempos, es una fullería para sostener su argumento, pero la realidad es que en cada pueblo, unos 5 días de feria, y unos 7 u 8 de procesiones al año. Y esto para algunos. Luego hay otros 353 días mas.
  58. #30 ¿Pero qué dices? ¿Por qué lo ves en plural?
    Dices que de ese vídeo se saca que todos tenemos un metrónomo, que la mayoría somos gitanos, que sólo sabemos fabricar guitarras, que todos somos capillitas... ¡vamos hombre!

    Lo que dice ese vídeo es que si quieres ver algo como eso sólo lo encontrarás en Andalucía. Eso es lo que dice el vídeo. No más.

    Mare mía de mi arma lo que has dicho, ijo
  59. #4 que si tiene tópicos ?????????????????????

    todo el video es un topicazo del copón.

    No sé, pero me he quedado con la idea de que en Anadalucía aún hay muchos bares (de verdad aún hay tanta gente que va a un bar????), de que cantan y bailan mucho, de que hay mucha gente a la que no le da verguenza ir sin camiseta (!!!???!"!! por dios, son salvajes????), y que son un pueblo muy "from the past", porque aún les va mucho los temas religiosos.

    Y de cultura... no se ven museos, pinturas, esculturas, referencias literarias (joder, que tienen a Machado!!!!!!!!!! a Machado!!!!!!).

    Faltan paisajes, actividades deportivas (lo de hacer surf en Tarifa...).

    No sé, tampoco conozco mucho la cultura andaluza, pero precisamente con el video (galardonado) pensava que iba a descubrir muchas cosas, y lo único que he descubierto es que existe una procesión semi-submarina

    Lo dicho: flamenco, bares, jamón, sin camiseta y religión (y unas casas en cuevas!)
  60. #154 Pero si lo que se representa principalmente es el Sacromonte de Granada y una procesión de Málaga (que tambien es habitual de otras zonas costeras). ¿Cuál es la idiosincracia sevillana según usted?
  61. #155 Considerando que la Alhambra está entre uno de los 10 monumentos más visitados del mundo: www.muyinteresante.es/revista-muy/noticias-muy/fotos/los-10-monumentos

    No sé si esto será conocido o no.

    La mezquita cordobesa tampoco es que sea muy desconocida que digamos: www.europapress.es/andalucia/noticia-mezquita-catedral-cordoba-vuelve-

    Podría seguir con el resto, pero bueno... seré un equivocado.
  62. El anuncio está curradísimo, es bonito y tal y está claro que es un tema artísitco. Pero es un topicazo de principio a fin y con tufo bastante rancio , pero bueno, si eso es lo que vende... Este hombre solo ha debido conocer a gitanos :-S

    Es curioso que ese video no representa a absolutamente nadie ni de mi familia ni de mi entorno salvo alguna cosa puntualísima :-S . Debo ser chino o algo así.

    Por mi parte no es bilis ni nada parecido, pero supongo que no soy el unico harto de los topicazos.
  63. #32 Eso no es sólo en Málaga, sino en toda la Costa del Sol
  64. #157 Desde primera hora estoy hablando del conjunto de Andalucía, que es a lo que el vídeo sobre el que ha comenzado este tema de conversación hace alusión.
  65. #160 Semana santa, rocio, flamenco. Hay muchisima mas Andalucia que eso especialmente en Granada o Malaga, por no decir Cadiz.
  66. #30 Yo soy andaluz (gaditano en concreto) y tanto yo como mi familia nos hemos sentido representados con una parte de nuestra cultura y corazón. En Cádiz al menos no es raro estar un tabanco o despacho y que alguien se arranque a cantar con o sin guitarra.Y desde pequeño todos hemos tenido mucha afición a los caballos (un primo mío de hecho se ha hecho profesional de la doma). Además creo que las procesiones (gusten más o menos) forman parte del acerbo cultural, y raro es el andaluz que no ha visto unas cuantas al menos de pequeño. En Sanlúcar sin ir más lejos no es raro que en el barrio alto la gente improvise procesiones con estatuillas de iglesias menores y todo acabe en una macrofiesta con "mosto" (el vino sin encabezar) a raudales y danza y cante. Y arroces en el campo con un señor cocinando sin camiseta los he vivido con amigos gaditas, sevillanos y malagueños por igual xD

    Obviamente Andalucía es mucho más, pero el vídeo representa una parte importante de nuestra cultura, y dado que además se trata de atraer turismo no lo veo como para un comentario tan crítico (y con cierto tufillo racista, para qué vamos a engañarnos).

    No será que igual eres tú el que se está perdiendo una parte de la cultura de su pueblo por algún tipo de prejuicio?
  67. #72 Sí claro, hagamos un vídeo del Mc Donalds para atraer turistas a Andalucía.
  68. #50 A mí este también me gusta más. Pero no significa que el otro no sea válido para una parte de nuestra cultura.
  69. #169 Claro, si le mando esto a mi madre, se vuelve loca, de hecho, se lo mandare... pero eso no significa que sea la imagen mas correcta de los andaluces, solo son topicazos (en mi opinion, claro)
  70. #105 Si justo eso es lo que digo yo: que a mi esas tradiciones en lo personal no me gustan nada. Pero nada. Pero el vídeo transmite, Como cuando ves rituales de otras culturas.
  71. #164 Vale, lo siguiente era preguntarte que qué probablididad tiene un turista de venir a un lugar concreto de Andalucía (por ejemplo, Sevilla, donde la feria es mas larga y la semana santa muy nombrada) y ver algo de esto del video, pero mira, paso. Tienes razón. Turistas, venid, aquí hay mucho flamenco y mucha semana santa y feria todo el año. Ole que ole, triquitrán, os esperamos aquí con nuestros rosarios y nuestras estampitas de nuestra virgen y del cristo de la bondad.
  72. #107 Si que es absurdo, porque las tostadas por aquí suelen ser con aceite :-D
  73. #168 No confunda monumentos con atracciones turisticas:

    en.wikipedia.org/wiki/List_of_most_visited_palaces_and_monuments

    www.exoticca.travel/blog/most-visited-monuments-in-the-world/

    La Alhambra la destacan en todos lados. Si no quiere verlo, problema suyo.
  74. #170 ¿Por qué topicazos? Topicazo es que seamos vagos, o que no trabajemos.

    Esto es una parte de nuestra cultura y costumbres. Como lo es la gastronomía o los pueblos blancos que salen en el vídeo. Si esto son tópicos también lo son todo lo demás que salen en el otro vídeo.
  75. #143 Toda la razón. Como andaluz al que tampoco le gusta el flamenco ni especialmente semana santa o las ferias, opino exactamente igual. Panda de amargados con la endofobia
  76. #172 Afortunadamente Andalucía no se restringe a únicamente eso, pero no me niegue que existe un gran componente de lo que relata el vídeo en el carácter festivo andaluz. Y probablemente, el turista que venga vaya enfocado en esa dirección.
  77. #175 Por que es un tópico lo del flamenquito, los trajes de flamenca, etc... nada mas. Pero tio, que es cuestión de gustos, mi opinión nada mas :-) que sea contraria a lo tuya no es ni mas ni menos valida, solo distinta ;)
  78. #165 Semana Santa hay en toda Andalucía. El Rocío es de Huelva, no de Sevilla (y hay hermandades de toda Andalucía). Y flamenco también hay en toda Andalucía, y es gracioso porque en el vídeo además, sale principalmente en Sacromonte (Granada) los bailadores y demás. Además, ya que dices que hay mucho más que eso en Andalucía (yo también concuerdo con eso) te digo que en Sevilla también hay más que eso. No caiga en el mismo error.
  79. #41 Os recuerdo que no es un vídeo institucional!

    Cierto, porque por ejemplo veo poco de Jaén o de Almería.
  80. #84 Y racistas. Aquí hay mucho tufo a racista. (mira #30).
  81. #177 El turista claro. El turista va buscando, pero la realidad es que si te das una vuelta por mi pueblo en cualquier día del año, escuchas regaeton, rap o música típica de los 40 principales, no flamenco. Y para ver la feria o semana santa tendrás que ir en fecha. El resto del año, nada.
  82. #101 Hombre, el dia a día de cualquier de nosotros será estar 10 h en la ofi, llegar a casa estar con los niños y leer antes de dormir. Pero con eso difícil que hagamos un documental creativo sobre los viajes o para atraer turismo.
  83. #172 Oye, que existe internet para informarse y hasta agencias de viajes. Que normalmente la gente no se va al extranjero a lo loco. Que ya le informararán cuando es la mejor fecha para ir a una feria grande como las de Sevilla o Málaga. O la fecha para ir de carnavales. O cuándo es la mejor temporada para hacer surf en Tarifa, etc, etc...

    Que la gente no se presenta en Pamplona esperando que salgan toros en cualquier momento por cualquier esquina.
  84. #178 Sí si, está claro. Sólo trataba de entender tu visión algo mejor, para tener otro punto de vista.
  85. #139 Si tus padres escuchaban folklore es porque en cierta forma podríamos decir que representaba a la sociedad española de entonces.

    No comprendo que mucha gente le parezca cateto toda esa cultura y vayan de guays ahora como si ellos fueran mejores.

    Es como cuando un youtuber extremeño que es un cabrero. En varios videos se rie de los « corbatinas » que se burlan de la gente de campo que no tiene estudios (y por ende suponen que son ignorantes) y el cabrero dice « pues vaya con los corbatinas que lo único que han hecho es leer lo que otros han escrito. ¿Qué mérito tiene eso? ».

    Me parece que es la misma actitud de errónea de supremacía moral y/o cultural.
  86. #182 Le voy a dar una pista, a ver si va cogiendo el hilo de la conversación: "The Passion of Andalucía" - Vídeo ganador Travels Video Award 2020
  87. #186 :-) Eso dice mucho bueno de ti :-)

    Yo tambien es que soy un "poco" rarito, osea, soy gaditano, pero no soy carnavalero por ejemplo, lo cual no quiere decir que no disfrute algunas chirigotas y cuartetos. Pero en general a veces me cuesta "identificarme" con ciertos rasgos de "cultura andaluza". Quizas porque he pasado muchos años viviendo fuera de Andalucia y de España, no obstante me siento muy feliz y orgullo de ser andaluz.
  88. #179 Pero es que yo no estoy diciendo que solo pase en Sevilla, si no que con este video se sentiran mucho mas identificados los Sevillanos que gente de del resto de provincias. Por los motivos que explique antes.
  89. #1 combinación mucho marketing y poco academicismo. Y lo de poco academicismo lo digo como algo bueno.

    el flamenco desde sus orígenes en el siglo XIX ha sido una maquina de hacer dinero adaptado al publico, que luego ha calado entre muchos, aunque no todos los andaluces, como algo cultural y nuestro. Y es ambas cosas a la vez no digo que sea menos autentico por ser comercial ni que deje de ser comercial por ser autentico, es ambas cosas a la vez.

    En sus orígenes era música para terratenientes y señoritos que contrataban a los artistas para amenizar las fiestas, y no pagaban precisamente poco, los creadores de o que llamamos flamenco hacían unas buenas sumas de dinero. Pero a su vez se ha transmitido sin reglas y sin mayor guía que el gusto musical de quienes lo ido creando, eso lo hace distinto de la música clásica o del jazz que son músicas que han terminado siendo academicistas, regladas y elitistas. Aquí no hay universidades del flamenco ni partituras ni la gente sabe conscientemente lo que es el el tempo o la armonía aunque lo aplican a rajatabla, es una música heuristica de tradición oral frente a una música metódica y de tradición escrita. Por eso aun suena algo mucho mas vivo y orgánico.

    Generos como la salsa, el son, la bachata, el propio jazz... han terminado por academizarse, el flamenco es un poco más libre y orgánico. Y se ha valido de eso también para hacer un excelente marketing transmitiendo la falsa idea para venderlo como la música del pueblo como una "isla de pureza" congelada en el tiempo de unos cantes ancestrales. puro marketing para turistas. Pero al mismo tiempo es una música tremendamente orgánica y compleja llena de matices y sentido musical que no se aprecia porque se vende como eso como una especie de "música tribal de pobres en los barrios donde se ha congelado el tiempo".
  90. #187 jejee en otro comentario que hice con este mismo tema, podrías haber deducido mi edad, pero digamos que ya he subido al quinto piso... no, no es una moda, es algo que ha sido así para mi desde que era un chaval. Mucho ha llovido ya.
  91. #119 la principal diferencia es que el primero es espontáneo y el segundo no.

    El arte, de cualquier tipo, suele ser espontánea (lo cual no quiere decir que no requiera conocimiento o formación). Lo demás, es un producto.
  92. #113 de Sevilla? Pero si salen cuatro provincias, que supongo yo que serán las que el chaval ha ido visitando y grabando.

    Joder con los putos piques. Ni disfrutar de un vídeo de tu tierra sabes.
  93. #184 Hombre claro. Aunque los españoles seamos representados como toreros en diversas ocasiones, si quieres ver los toros, tendrás que ir a la plaza, cuando se celebre. ¿Nos representa el toreo? No. Pues a Andalucía o la pasión de Andalucía, el flamenco, la semana santa y las ferias tampoco.
  94. #107 ¿Me estás intentando decir que si le quitas el flamenco y las sevillanas a Andalucía solo le queda por mostrar familias desayunando? Vaya, pensaba que había otros miles de de atractivos.
  95. #26 Granada está ahí, pegaíta a Huelva.
  96. #117 Yo recuerdo que un catalán se metía con nosotros porque decía que "Que gracia tiene meterte con mucha más gente a cargar peso debajo de un trono". Yo le dije que "Que gracia tiene meterte con mucha más gente a cargar peso debajo de más gente" (en referencia a los castellers), y lo único que acertó a decir fue "no es lo mismo, no es lo mismo" :ffu:

    No se xq pero hay desprecio (propio y ajeno) hacia la cultura andaluza. Yo creo que los catetos son ellos (los que nos dicen catetos a los que la defendemos)
  97. #190 has dicho que la idiosincracia de Sevilla se resume en flamenco, Rocío (que ni es sevillano) y Semana Santa. Pues no. Sevilla tiene mucho más que eso. Soy sevillana y ni he ido al Rocío, ni me gusta el flamenco, ni apenas voy a la feria salvo dar un paseo un día (y muchos años ni la piso) y Semana Santa tampoco voy salvo un día y muchos años ni eso. No caigas en el mismo error. Yo con ese vídeo no me siento identificada, y como yo, muchos sevillanos y andaluces de otras provincias.
  98. #194 Dejate de tonterias que nadie esta picado aqui, solo he dicho lo que pienso.
comentarios cerrados

menéame