Cultura y divulgación
54 meneos
615 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todo lo que necesitas saber de los yacimientos de Atapuerca

A pesar de su fama mundial y de su gran importancia científica, para el público en general resulta bastante confuso saber qué se está haciendo allí, qué yacimientos se están analizando, qué especies se han descubierto o a qué época pertenecen

| etiquetas: atapuerca , yacimientos
33 21 11 K 16
33 21 11 K 16
  1. No has estado?
    Pues ya tardas.
  2. Muy meh el artículo
  3. Necesitas saber que se puede visitar, pero merece la pena reservar antes.
    El centro de arqueología experimental está algo lejos de los yacimientos, al otro lado de la sierra, pero la visita es divertida y didáctica, así que merece la pena reservar ambos. Tiene una exposición que puedes visitar mientras esperas tu hora. No hay mucho que comprar para comer o beber en ninguno de los dos lugares, así que lleva tu propia comida y bebida si crees que a esa hora necesitas ingerir algo.
    La sierra tiene yacimientos fuera de la trinchera del ferrocarril, y algunos se están excavando, aunque ninguno es visitable. Como en poca extensión hay varios tipos de rocas, el ecosistema era rico, había cuevas y otras comodidades para la época ha sido muy habitada por los humanos de la prehistoria y hay una cantidad enorme de restos.
    El artículo, la verdad, no dice gran cosa, mejor haced la visita.
  4. En realidad no necesito saber nada, pero se agradece
  5. Probablemente fake o click bait. Los papers sobre atapuerca que hay publicados no me los leo yo, que soy rapidito, ni en tres años sin parar. O spam de la empresa que explota turísticamente el yacimiento.
    Es esto último.
  6. #3 para los que no hemos estado aún hay cosas en el artículo interesantes, pero es cierto que lo mejor es ir y verlo
  7. #6 Pero es que se sacan un artículo de dos chascarrillos, es bastante bluf
  8. Y mosquitos. Muchos mosquitos.
  9. ahí ahí, titular de los buenos. EMPEZARON A EXCAVAR LA TIERRA Y NO TE IMAGINAS LO QUE ENCONTRARON
  10. Es curioso pensar que el Neandertal era la especie autoctona euroasiática, y que el Homo sapiens se originó en Africa.
comentarios cerrados

menéame