Cultura y divulgación
92 meneos
2090 clics
Tokio 1964: los Juegos Olímpicos perfectos

Tokio 1964: los Juegos Olímpicos perfectos

Los juegos olímpicos inaugurados el 10 de Octubre de 1964 fueron denominados después de su terminación como los “Juegos Perfectos”. Destacaron de forma notable con relación a los celebrados anteriormente por la utilización de avances tecnológicos desconocidos hasta la fecha.

| etiquetas: tokio , jjoo , 1964
43 49 1 K 285
43 49 1 K 285
  1. Y luego llegaron los de Barcelona que siguen siendo un referente.
  2. Para España también fueron pefectos. Tuvieron un medallero redondo :troll:
  3. #1 Serán un referente en Barcelona, claro, pero internacionalmente no.
    Son más recordados Los Angeles 84 como el punto de inflexión con la modernidad.
    ¿ Que en Cataluña se recuerda Barcelona 92? Normal. Pero no fuera de ahí
  4. ¿Puede ser que el primer letrero digital se estrenase en esos juegos olímpicos?
  5. #4 Madrileño, eh? :troll:
  6. #6 Uy, casi ... Maño
  7. #4 pues fueron muy conocidos, pero como es en españa no lo valoramos
  8. #8 Si te digo que en España es donde lo valoramos. Si preguntas fuera, las olimpiadas de Barcelona no son especiales en nada
  9. #4 Eso me parece absurdo: en LA ni siquiera participó la URSS ni buena parte de los países comunistas, lo que impidió ver un verdadero combate entre los grandes otra vez. Fueron unos juegos fallidos para todos excepto la morralla estadounidense.

    Las extraordinarias ceremonias de apertura y clausura de Barcelona fueron un antes y un después (yo vivía fuera de España y la gente alucinó), y de hecho todavía hoy Barcelona "vive" de esos juegos. A ver cuántas ciudades pueden decir que fueron catapultadas al estrellato mundial por unos JJOO.
  10. #10 Todo el mundo se acuerda del "astronauta" de LA 84.
    De la flecha de Rebollo, pocos. Fue llamativo en su día, pero si me comparas con Pekín 2008 ...
  11. #11 No solo la flecha, sino los espectáculos fueron aplaudidos en todo el mundo como los más originales y como los menos aburridos de la historia.

    Obviamente se acuerda más gente de Pekín, fue antes de ayer... (del tipo volando en LA nos acordamos los viejunos...).
  12. #11 #9 Samaranch decía siempre al acabar los juegos, que esos habían sido los mejores de la historia (cada celebración superaba a la anterior), hasta llegar a Atlanta 96.
  13. #13 Samanranch, curiosamente catalán xD xD

    A ver, que la trascendencia de Barcelona 92 se mantiene de manera local. Si preguntas fuera, Barcelona 92 es una más, tan relevante como Moscú 80
  14. #14 Samaranch lo dijo en todos, no sólo en Barcelona. ¿Si preguntas fuera a quien? En Barcelona se pudo ver al mejor equipo de la historia del basket, por poner un ejemplo. Fue un ejemplo de organización en su momento.
  15. #16 La gente de acuerda del Dream Team, no de que "Gracias Barcelona, que nos trajiste este equipo" , entre otras cosas porque sería mentir.
    La gente también recuerda el duelo entre Lewis y Johnson en Seul 88. O recuerda Beamon en el 68.
    Ya. No mitifican nada.
    Siento que tu mito se destruya. No han sido los mejores, sólo unos mas que fuera de España no recuerdan especialmente
  16. #17 ¿Qué mito? ¿Quién es la gente de fuera?
  17. Aún hoy siguen innovando, por ejemplo fue de los primeros paises en empezar a emitir en 4k y si mas no me equivoco el primero en 8k
  18. #7 Pues eso, madrileño de las afueras. Vasallo.
  19. #20 Al menos no voy dando vergüenza ajena como el independentismo catalán.
    Cero reconocimientos internacionales. Un movimiento de paletos
comentarios cerrados

menéame