Cultura y divulgación
28 meneos
392 clics

El Toro de Wall Street o Charging Bull: de estatua ilegal -fabricada en un taller también ilegal- a icono neoyorkino

Un nuevo megahilo de @Itineratur que relata, con fotos, cómo el artista Arturo Di Modica y 40 amigos se presentaron en 1989 por sorpresa frente al edificio de la Bolsa en Nueva York y dejaron sin permiso la enorme estatua de bronce de un toro, de más de tres toneladas. "Hay un toro gigante delante del edificio y estamos completamente seguros de que ayer no estaba", se decían los responsables de seguridad de Wall Street y de la policía al descubrirla. Más de 3 décadas después, la figura es un icono de la ciudad.

| etiquetas: toro , wall street , bolsa , nueva york , itineratur , charging bull
23 5 3 K 11
23 5 3 K 11
  1. E icono de Intereconomía.
  2. He dejado de leer a la mitad. Twitter no es lugar para escribir artículos por frases
  3. #1 Ya no. Ahora han quitado el toro del logotipo y lo han puesto en el nombre del canal:

    es.wikipedia.org/wiki/El_Toro_TV
    eltorotv.com/
  4. #2 Respeto que no te guste. A mí me parecen hilos bien hechos y puedo decir que tienen bastante buena aceptación entre quienes se dedican a la conservación y divulgación del patrimonio y la cultura. No todo van a ser papers.
  5. #4 A mí no me suelen gustar, pero mi meneo para este. Genial como curiosidad y bien enfocado el hilo, sin turras innecesarias.
  6. Mejor representación del capitalismo no podía haber.
comentarios cerrados

menéame