Cultura y divulgación
157 meneos
2982 clics
La tragedia del Maine: la explosión que sentenció al Imperio español

La tragedia del Maine: la explosión que sentenció al Imperio español

Pasaban unos minutos de las nueve y media cuando el teniente John Hood se acodó sobre la baranda a babor del Maine con la mirada fija en el puerto de La Habana, cuyas luces centelleaban aquella noche. Sobre la cubierta del acorazado estadounidense apenas soplaba una ligera brisa y el sonido de la retreta había impuesto el silencio, sólo perturbado por los cadenciosos paseos de los centinelas.

| etiquetas: maine , acorazado , explosión , cuba , habana , john hood
63 94 3 K 310
63 94 3 K 310
«12
  1. Oh como EEUU puso por primera vez, la práctica que lleva utilizando más de cien años.
  2. Más que sentenciar el imperio español le dio la estocada final. Poco quedaba ya.
  3. Al Impero Español lo sentenció la Iglesia Católica
  4. #2 no, la primera fue con el Álamo.
  5. Al imperio español lo sentenció siglos de dirigentes incompetentes y ciudadanos aborregados, por suerte, ya no pasa eso...

    :shit: Oh! Wait!
  6. #4 También ayudó el oro. Traer tanto oro de América significó al principio un torrente enorme de riquezas para España, pero luego se acabó, y mientras disminuía el torrente, las familias acomodadas tenían que seguir aparentando seguir siendo ricas. Mientras tanto, en UK no tenían todo ese oro y se lo tenían que ganar a pulso, lo cual explica en parte por qué no empezó allí la revolución industrial (en vez de por ejemplo en España).

    No niego que la Iglesia tuviera que ver, pero también la actitud de la Iglesia y los reyes en la España de entonces era influída por el oro.
  7. #4 Y el pp y franco.
  8. #4 La Iglesia católica era un engranaje imprescindible del Imperio Español. De hecho, alentó las conquistas (a las que luego algunos prelados criticaron duramente, como Bartolomé de las Cosas). Ayudó también a la expansión y pacificación de territorios (en plan Age of Empire xD ) Luego España quedó atrasada cultural e intelectualmente, por el fanatismo religioso, sí. Pero eso, me temo, era de la sociedad española en su conjunto, por razones históricas, etc.
  9. Al Imperio Español lo sentenció: la inutilidad de los gobernantes y la división interna.

    Lo mismo que ahora (porque tú pensarás que la gente no vota a los políticos que tú votas, que son los únicos que no son inútiles, igual que piensa tu vecino).

    El día que nos libremos de esos dos lastres, seremos potencia de nuevo.
  10. Como curiosidad, los mejores buques de la Armada no entraron en el conflicto.

    www.abc.es/20111123/archivo/abci-pelayo-acorazado-espanol-aterrorizo-2
  11. #1 me encanta tu blog meneame, por es entrar en el y salgo con insight de todos temas rabiosa actualidad
    Son the cutting edge
    Noto que voy unos pasos por delantede los demas, en un entorno informacional tan marcado por la competitividad como el de hoy en dia {0x1f60f}
    Aveses siento hasta vertigo, por que es casi casi casi, como asomarnos a una ventaja precognitiva al unos segunos del furturo inmediato {0x1f51c}
  12. #19 Tranqui guillotineitor, tranqui.
  13. #21 te juro que me gustan muchos de tus pos/temas escogido, pero ya te su sabes mi amol, tengo esa cosa critica :-D
  14. #18 Se hicieron con el mundo, pero nada es eterno.

    Nos gobierna un mesetario de Pontevedra, concretamente.
  15. #2
    El sospechoso hundimiento del Maine--> guerra EEUU-España

    Proximamente...
    El sospechoso hundimiento del Lusitania--> EEUU entra en la 1ª guerra mundial
    El sospechoso ataque a dos destructores estadounidenses--> EEUU entra en la guerra de Vietanm
    El sospechoso ataque "sorpresa" a Pearl harbour--> EEUU entra en la 2ª guerra mundial
  16. #14 es sólo una teoría no demostrada! Quien manipula eres tu
  17. #25 Estados Unidos entró en la Primera Guerra Mundial dos ańos después del hundimiento del Lusitania.

    Y el ataque a Pearl Harbor es evidente que fue una sorpresa. No lo fue la guerra con Japón
  18. Es curioso que nadie comenté que el error más grave de España y por la que perdió esos territorios, es el trato infrahumano que ofreció a sus colonias.
    ¿Como puedes enfrentarte a EEUU si los propios cubanos odiaban a los Españoles?
    El resto de colonias perdidas también fue cosa de Estados Unidos, o de un gobierno incompetente?
  19. #28 jajaja además tonto! Te pierde la boca y la tontería, a falta de argumentos jajaja
  20. #29 #20 En realidad los movimientos "descolonizadores" de ese siglo en realidad estuvieron coordinadados de alguna manera por
    LAS MASONERIAS

    A mi me cae muy bien todo lo Bolivariano por que soy muy "leftist"

    Pero es necesario hacer una revision historica desde el punto de vista que nos propone (en Español) el investigador y escritor Pedro Bustamente al que le Google / Youtube le chapo el video de Diana Quer y el Ritual del 11

    Despues de que se enlacese aqui en Meneame hacia su canal de Youtube y se encendiense algunas alarmas en algun sitio

    Simo Bolivar Abajo la izq, mason
    Fidel Castro es de la FAMILIA FARNSEO que ha dado mas PAPAS de ROma que la madre que lo pario xD  media
  21. #22 Lo único que recoge es una frase ambigua y sacada de contexto de un informe escrito 64 años más tarde. De hecho, aunque es difícil de saber (la redacción es horripilante) diría que el autor es más partidario de la teoría de la explosión accidental.
  22. #10 En UK tambien se acabó el oro cuando dejaron de piratear barcos españoles. :->
  23. #29 ¿Me puedes poner un ejemplo de imperio que tratara mejor a sus colonias?
  24. #31 joder puta dislexai (<- lo dejo de coña pero ha salido asi) + no poder editar

    Familia FARNESO FAR NE SE<---- Fidel Alejandro Castro ---> FARNESE
    en.wikipedia.org/wiki/House_of_Farnese
    Duke of Castro

    Fidel Castro para exopilante Super Surprise es una de "familia mas importante" que los RothChild y los Rockefeller con casi miles de años de antiguedad, remontandose a ROMA

    Como sabreis la bandera de CUBA y la de Cataluña al igualque las de muchas otras naciones son un diseño MASONICO reciclado (estrellitas, triangulitos, etc) que recuerda al ERC (tambien masonico,claro)

    LA PUTA DE OROS xD :shit:
    esto no puede ser casualidad
    Si es un Farnese.. el tatatarataraaraaalgo  media
  25. #26 Teoría no demostrada la causa del hundimiento del Maine?

    Se hizo un estudio nada mas suceder, y en él quedó reflejado que la explosión fue de adentro hacia fuera, y seguramente por accidente de los explosivos acumulados en sus bodegas.

    Los EEUU no quisieron parar su estrategia una vez leído el informe, porque les convenía mas.
  26. #29 Nadie tiene el monopolio de las atrocidades. Como consecuencia de la guerra de 1898, tras anexionarse las Filipinas los estadounidenses cometieron algunas de las mayores barbaridades en las islas llegando al millón de muertos entre la población civil, en uno de los genocidios bélicos más ignorados de la historia.
  27. #36 Si seguramente fue un accidente no fue un atentado de falsa bandera.
  28. #35 La bandera de Cataluña  media
  29. #36 Que la explosión sea de dentro a fuera no anula la opción de que sea un accidente sin intención.
    Por lo que no sería evidente (como han insinuado) de ser un complot de EEUU para entrar en la guerra con España hundiendo su propio barco
  30. #29 El resto de colonias perdidas en 1898 fue cosa de Estados Unidos.
  31. #39 yy... la del triangulito conla estrella?
    Igual me he liado con el logo de ERC ?
    Yo tenia el recuerdo vistual de esto
    www.elidealgallego.com/media/idealgallego/images/2015/09/24/2015092423

    aqui ERC
    upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/a/ac/ERC_logotipo_compact
    No es lo mismo, pero va del palo

    la cubana, ya tu sabej
    www.freelarge-images.com/wp-content/uploads/2014/11/Cuba_flag-7.jpg

    y luego de ese modelo con variantes, se supone que serian todas las que han sido fruto de una REVO montadas por la masonerias de la epoca
  32. #12 Iba a añadir a mi comentario anterior, "la incultura". Pero sin el control acerrimo de la iglesia quizá esa socieded española hubiese sido distinta i no tan ynculta, o al menos la clase dirigente.
  33. #34 Gran Bretaña!
    Quizás no en la India (evidentemente) pero si en otras colonias como "Canadá" los cual es fueron unos defensores orgullosos de estar bajo la Reina Britanica.
  34. ¿El imperio británico en Canadá, Australia y Nueva Zelanda?
  35. #44 Otra? Hong Kong
  36. #44 ¿Estás de coña no?
  37. “Una nación que es capaz de hacer lo que hace España en Cuba es capaz de todo […]. Debemos sospechar todo lo peor de esos españoles que no son más que unos vulgares traidores y granujas”, llegó a afirmar el senador William Mason, según recoge el periodista Agustín Remesal en su libro El enigma del Maine.
  38. #37 No se puede acusar a un pueblo de hacer atrocidades, cuando esté que acusa hizo lo mismo pero durante muchisimo más tiempo! (Puesto que EEUU no tiene ni dos siglos de historia)
  39. #31 @botafumeiro No vota negativo como hace siempre por odio ideologico y personal amen de estar sumido en la "mentalidad del cubo de Cangrejo"
    NOP, esta ves no es por eso

    Esta ves es un tema personal muy doloroso, el tambien es de una rama ilegitina de los FARNESE

    Ya sabeis que estas familias suelen estar regadas de ostentesos casos de {0x1f450} CORNAMENTAS {0x1f450} pero buenas buenas,.... {0x1f638} {0x1f446} {0x1f446}
    Dando lugar a ramas paralelas de los descendientes NO reconocidos
    Los cuales en algunos casos suelen acumular mucho recor y odio

    Pues tristemente @botafumeiro pertenence a un la liena una tatatatataaatarabuelo... que fuejo hijo varon NO recocido... , con una dama de compañia.... de la mujer del propio ... Pierluigi Farnese Duque Parma y Castro

    Bueni otro dia os l cuento... mejor ... por que es un culebro que no veas {0x1f631} {0x1f638}
  40. #29 los colonos norteamericanos hicieron la conquista del oeste dando besos a los pieles rojas
  41. #12 Fijate quien financio y organizo las revueltas en las colonias , y luego me cuentas otra vez que la iglesia era sustento del imperio xD
  42. #47 He dicho que traten mejor sus colonias que España. No que fueran unos angelitos o que hubiera gente que quisiera la independencia y por ello fuera reprimida (decir "mejor que" no significa decir "lo correcto")
  43. #44 Ahhh...eso explica la cantidad de poblacion nativa que existe en las colonias inglesas donde se trataba bien a los residentes , y que la inmensa mayoria de la poblacion sea mixta...oh wait
  44. #52 El pueblo indio americano estaba condenado a la desaparición al ser un pueblo nómada y desorganizado entre las tribus.
    Al menos algunos yankis tuvieron el detalle de venderles armas para igualar un poco las cosas (lo que técnicamente se conoce como Alta traición jajaja)
  45. #39 @admin "reporto" a las cuentas @tuski @botafumeiro realizar acoso motivado en el odio personal e ideoligoco con el conocimiento y el consentimiento de la empresa.

    Como se vera en el video.
    Se dedican a acosar votando a todo negativo para privare de tu derecho de expresion y coaccionarte para tratar de no puedas expresarte en esta red social y para tratar de intimidarte.
    Eso cuando no te insultan
  46. Unos cuantos apuntes generales sobre el tema del imperio.

    En primer lugar , los españoles no eran unos angelitos , pero , habria que tomar en cuenta algunas cositas.
    - Los conquistadores venian de una poblacion que habia estado curtiendose en guerras intermitentes durante varios siglos. No exactamente una guerra religiosa , era mas bien una guerra civil a paso lento , pues la poblacion era practicamente la misma durante el periodo romano , visigodo , musulman y cristiano ... el pueblo llano adoptaba las creencias de la clase dirigente y seguia a lo suyo , hasta que la inquisicion empezo a meter mano. Ese tipo de forma de pensar era muy diferente al resto de los pueblos europeos que tenian otras tradiciones. Los ingleses y franceses como mucho tenian que batirse el cobre con alguna partida vikinga y entre ellos

    - La iglesia podia ver con buenos ojos someter a la fe cristiana a todo un nuevo continente , pero el estado vaticano estuvo puteando al imperio español todo lo que pudo tanto tiempo como pudo , muchas veces comprada por Francia. Al final , todas las revueltas en america tenian las huellas de la iglesia por todas partes. En Mexico ni se intento ocultarlo, por ejemplo

    - Donde solo fueron españoles , hay innumerables variaciones de hibridacion entre locales , españoles , negros , ... si respiraba , no habia problema en mezclar sangres. Donde se colaban ingleses , italianos o holandeses , la composicion varia bastante.

    - Los useños no eran hermanitas de la caridad , habian aprendido de su metropoli el noble arte del pirateo , y lo aplicaron a nivel estatal e industrial. Al contrario que sus primos britanicos , ellos no tenian la nobleza de admitirlo tal cual , y disfrazaban sus acciones como "liberaciones " en nombre de la libertad , fraternidad y democracia. Mismos metodos y objetivos.

    - Cuando la guerra de cuba ,españa habia dejado de ser imperio , me parece a mi.. en españa habia reyes , no emperadores.

    -Como nota final , todavia estamos, de jure , en estado de guerra con USA , ya que el tratado de paz no fue ratificado por las cortes españolas , por lo que , legalmente , Puerto Rico , Cuba , Filipinas , y otras posesiones siguen siendo territorio español y podemos atacar sin presentar mas justificacion , a la flota y fuerzas armadas de USA. Legalmente el gobierno no necesitaria el permiso del parlamento ni el pronunciamiento del jefe del estado para iniciar hostilidades. Otra cosa es que seamos unos suicidas , pero ahi queda eso.
  47. #19 @botafumeiro y #tusko le van a pagar los 20.000 euros anuales de CANON a @đseijo ellos y algunos colegios de la #Cuchipandi mediante #Crowdfunding

    O bueno da igual, porque tras las famosas "comidas" con las que se agasajn el equipo de FOROCHES/MENEAME antes de irse de cena"

    ..se van convertir todo esto UNO MEneame = TodoMotor / Foroches / Barrapuntos / HOUSERS ... :-D
    Pues estan quemando las naves ya :troll:

    Acabo de descubrir otro usuario #troll que es #tusko que cumple la moda de las cuentas #troll que resulta que te persiguen votandote negativo..
    Pero te tienen en el IGNORE :-D
    A esto les regalaron el kit de Magia Borras :-D
    y nos toman a l@s demas por GÑOGIS :shit:  media
  48. #59 si si, si te he visto votando negativo hace 10 segundos, me acuerdo, no me habia dado cuenta que llebas y todo la gorra del COMANDANTE ( amigo del Castro Farneso)
    Ya lo siento chico, son cosas familiares, que deberis arreglar vosotros a mi ni me metais
  49. #54 Los nativos canadienses tienen otro punto de vista.  media
  50. #61 yo no hablo de los nativos de Canadá, de igual modo que cuando hablamos de la independencia de EEUU de GB, no hablamos de los nativos (pienso que es más que evidente, no?)
  51. #25 Pearl Harbour y el hundimiento del Lusitania no fueron de falsa bandera, sino un ataque japonés y alemán respectivamente. Lo del Maine tampoco es que fuera de falsa bandera, pero hoy se sabe que fue un accidente en las calderas y no un ataque de nadie. Para mi otro casus belli prediseñado e inventado por parte de EE.UU. fue el de la II Guerra de Irak, con sus supuestas armas de destrucción masiva que nunca existieron. Pero no Pearl Harbour. No niego que lo de los portaviones en maniobras fuera algo sospechoso. Pero aquí lo que podemos suponer es que alguien se oliera algo, o simplemente que fuera suerte, pero evidentemente el ataque japo fue real y bastante cruento.
  52. Claro, a España le interesaba una guerra y puso minas en su puerto para que el Maine o cualquier barco propio explotase...
  53. #57 te han dejado solo @boti :-D
  54. #56 estaban condenados porque los condenaron los hombres blancos asesinandolos, recluyendolos en reservas, eliminando a los bisontes
  55. #25 Los sopechosos atentados del 11S, donde cuatro mindunguis la liaron parda sin que la CIA ni el FBI ni la moños se enterasen de nada hasta 40 minutos después del primer atentado.
    Lo de Pearl Harbour es escandaloso, vienen tropocientos barquitos con sus avioncitos y cruzan el Pacifico en plena 2guerra mundial y nadie se dá cuenta.
    Lo de esta sociedad, es de una estupidez enorme.
  56. Como dice alguno una de las sentencias del imperio español es la Iglesia española, una de las más retrógradas del catolicismo, ni la italiana llegaba a esos niveles. Coartó la libertad de pensamiento e hizo más complicado la llegada de la Ilustriación y el Renacimiento, etapas claves para el desarrollo científico, donde por ejemplo Italia si participó.

    España era una potencia militar donde demás habría literatura y pinturas. España no supo pasar al siguiente nivel donde la ciencia era primordial y donde habían además de esto grandes científicos. La ciencia es el puntal más importante de ese nuevo cambio donde en España seguimos a remolque.
  57. #27 Japon declaro la guerra primero, como iba esa cultura tan noble a hacerlo por sorpresa. Eso es de cobardes. Los yankees se hicieron los locos para tener un mejor casus belli

    #63 El Lusitania fue enviado a una ruta peligrosa a sabiendas, con las banderas que no debia. Llevaron esos pasajeros al matadero. Aun crees en los reyes magos? Lo de el golfo de Tonkin ni siquiera llego a ocurrir. Los griegos clasicos ya sabian que en politica nada sucede por casualidad
  58. #44 Tras haber liquidado a los nativos
  59. #68 En 1941 no había satélites. Las flotas podían cruzar los océanos sin ser descubiertas. De hecho lo hacían continuamente.
  60. #35 @RosaLuxembourg
    Dime que NO se parece a Fidel Alejandro Castro y dime que es casualidad
    te lo digo a ti, por que suena que aprecio tu criterio
    Y por que doy por supuesto debido a tu nick, que intentas defender cierta ortodoxia de lo que hemo spensando que era "la izquierda" o incluso "la historia"
  61. #70 Un ataque aéreo con cientos de aviones una de las principales bases navales de los Estados Unidos es un casus belli indiscutible, independientemente de que sea un éxito o un fracaso. Es absurdo e inútil dejarse sorprender y empezar la guerra con una derrota.

    El Lusitania fue hundido dos años antes de la entrada de Estados Unidos en la guerra.
  62. #10 En España sin oro ni coña hubiese ocurrido una revolución industrial. España tiene una serie de problemas culturales enquistados donde posiblemente una Iglesia española tan retrógrada tiene mucho que ver. En Italia no llegó a eso niveles y tiene reconocidos científicos había una mayor libertad de pensamiento. El renacimiento y la ilustración al igual que posteriormente la revolución industrial nunca España fue uno de los países líderes en esos movimientos críticos para el desarrollo actual.

    España es ha sido una potencia militar que en el momento que se empezó de pedir algo más e imperaba además la libertad de pensamiento y la ciencia, se desinfló y fue un país pobre. Ahora seguimos muy parecido a la cola en I+D con 6 países por encima de nosotros que tienen menor renta que nosotros. Nos gusta depender más del ladrillo y turismo.

    Parece mentira finde que con lo que sabes como es España en cuestión de ciencia pienses que aquí hubiese existido una rev. industrial. Si hasta con todo el pastizal que le llego por ser neutral en la IGM y comerciar con ambos bandos, prefirió esa lluvia de dinero no en modernizar su industria, más bien en gastarlo en lo de siempre, especulación y ladrillo.
  63. #70 Aun crees en los reyes magos?
    A ver, no hace falta que me digas esto, estamos debatiendo amigablemente. Lo del golfo de Tonkin lo desconozco, así que no te quito la razón. En cuestión de casus belli es un patrón a lo largo de la historia el: "o me hacen algo o busco una excusa". Siempre ha pasado con todos los imperios expansionistas. Lo que yo discuto aquí es que no termino de creerme la teoría conspiracionista de Pearl Harbour, que supongo que conoces y has leido sobre ello. Aunque evidentemente le vino de perlas a EE.UU. que quería entrar desde hace años en la guerra pero no lo hacía por la oposición de la población.
  64. #12 Puede ser pero sin la ayuda de tener una de las iglesias católicas más retrogradas quizás no hubiese sido tan significativo.

    En cualquier caso, los anglosajones habrán eliminado a la mayoría de la población autóctona de EEUU y Australia, pero han exportado su cultura de éxito y son potencias económicas e industriales. España es lo que es gracias a estar pegada a Europa y además sus ex-colonias pues no son que digamos ejemplos de potencias económicas e industriales. Tampoco es que se caractericen por ser grandes democracias y además con grandes atrasos culturales con una gran reverencia a los símbolos religiosos y además es donde están más vigentes la tortura animal como espectáculo.

    Eso si al que le ha venido cojonudo es al IBEX35 con constructoras, banca, energéticas y movistar a la cabeza, hacer las américas gracias a conquistas pasadas y tener un lugar relevante en esas economías para posteriormente pelear en mejores condiciones con las empresas europeas e incluso comprarlas.
  65. #27 La sorpresa es que en Pearl Harbor no hubiese ningún porta aviones, que eran las armas realmente necesarias en el teatro de operaciones del pacifico. Hay que reconocer que EEUU tiene mucha suerte ¿será casual o causal?
  66. #15 si, como siempre los parias de todos, tan concentrados estábamos pegandonos entre nosotros que no nos dimos cuenta hasta que fue demasiado tarde como siempre... Por cierto, que en este foro militar hicieron un "juego de guerra" o ucronia basándose en que dos años antes se empieza a actuar con vistas a la futura guerra y se llega a hacer el plan que relata el artículo:

    www.militar.org.ua/foro/ucronia-espana-vs-ee-uu-duelo-de-aguilas-t3635

    echadle un ojo con calma, es muy largo y está curradisimo (no en vano los autores son expertos en partidas de wargames) , me dio muchas tardes de buena lectura..
  67. #29 creo que Cuba y Puerto Rico eran provincias por entonces... Eso si, que la burguesía peninsular con intereses allí ofreciera miseria salarial y laboral no lo discuto.
    Y es cierto que si en 1812 en las cortes de Cádiz, la aristocracia peninsular hubiera prestado mas oídos a los Diputados Americanos pues nos hubiéramos organizado de otra manera.
    Aristocracia y burguesía (y no necesariamente madrileña) fueron torpes.... Si
  68. #78 Precisamente por el aumento de la tensión con Japón los portaaviones habían sido enviados a transportar aviones a las bases de Midway y Wake, es decir, al oeste, en dirección a Japón, y sin escolta. De hecho uno de ellos estaba lo suficientemente cerca y pudo haber sido descubierto por los aviones japoneses. Un buque hundido en puerto se puede reflotar, en alta mar no.

    Si de verdad esperaban el ataque lo último que habrían hecho habría sido poner sus portaaviones indefensos en la teórica ruta de acceso del enemigo.

    Y que eran los buques más valiosos se demostró después. En aquellos momentos todavía se consideraba a los acorazados los buques principales de la flota.
  69. #79 Buf, qué trabajazo. ¡Muchas gracias!
  70. #4
    Más bien por la incompetencia política de siempre.
  71. Los servicios de inteligencia, no tenian ni idea de los movimientos de la flota japonesa, que pasase inadvertido mover una cantidad de material de estas dimensiones es cuanto menos extraño
  72. #29 Las "colonias" (virreinatos y provincias) superaron, como en el caso de México y Cuba, la renta nacional de la mismísima metrópoli, España. Hubo épocas en que hasta la de la mismísima Francia. La perla del Caribe siempre fue una de las joyas de la Corona que tantísimos países codiciaron en su lucha contra España (de hecho, los logros en sanidad que hoy por ahí aún mantienen no fueron por la revolución castrista, que al menos podemos decir que no la desmanteló del todo, sino porque ya antaño tenían los mejores médicos y hospitales del mundo, triunfos conseguidos en parte por la capitalización de recursos mercantiles y humanos entre España y Cuba desde hacía mucho tiempo y por la Iglesia española).
  73. #6 xD xD xD
    Te refieres a la represión a la que fue sometida la población de la zona?

    Por cierto, hace una década, si de recordar se trata, se dijo que ya no se seguiría por esa vía.

    No insistas, no pienso contestar y ensuciar el hilo como te gustaría.
  74. #84 ¿Y eso lo sabían los japoneses? ¿No crees que si fuese tan extraño pasar inadvertidos no lo habrían intentado?
  75. #53 Eso es en una etapa muy posterior, evidentemente. De todos modos, ideológicamente fueron más importantes las ideas ilustradas para justificar la independencia, aun cuando, dentro del mundo católico, se hicieran intentos por conectar las ideas independentistas con el pensamiento de, por ejemplo, Francisco Suárez y otros teólogos que defendían el derecho de resistencia.
    Fíjate en eso, haz las distinciones pertinentes, y luego “ya me cuentas otra vez” si lo que dije era falso.
  76. #77 sí, concuerdo con vosotros. Mi punto, únicamente es que la separación que hacemos hoy entre iglesia y sociedad civil y Estado no era tan clara entonces (ni en el siglo XV, ni tampoco el XVIII). Se hacían distinciones, obviamente, pero muchas no eran tan nítidas y otras eran muy porosas. Es un error pensar que, por una parte, estaba la sociedad española, por otra la Iglesia y por otra el Estado y que la Iglesia impedía el progreso intelectual, etc. Lo impidió, pero no porque contuviera otras fuerzas provenientes del Estado o de la sociedad civil que fueran en la dirección contraria. Más bien el grueso de las fuerzas (que alimentaban a la Iglesia, por cierto) eran “conservadoras” (o “reaccionarias”) a los cambios, a las ideas ilustradas, etc.
  77. #48 lo dicen los americanos después de haberles ayudado, los españoles, a ganar una guerra de independencia de su metrópolis. Lo que indica que muy bien no estaban con los ingleses. Traidores y olvidadizos los veo a los americanos.
  78. Estados Unidos sólo necesitaba una excusa para meterse en guerra contra España, España que era una caricatura de país que era todo un lujo que tuviese todavía esas colonias que no podía mantener y menos gobernar. Estados Unidos era una potencia emergente ávida de conquista y de protagonismo en el mundo.
  79. #67 si claro! si el hombre blanco no hubiera entrado en América aun hoy estarían cazando bisontes.
    No sé muy bien donde quieres llegar...
  80. #69 que error tan grande. Si España llegó a ser algo fue en primer lugar por su iglesia. Y en España había ciencia a raudales. A ver si los barcos que cruzan océanos se hacen solos y no los pilota nadie. Tendrían fe pero no eran idiotas. La nación más moderna de la época fue España pero eso no dura eternamente. Es imposible. Pero por favor, cada cosa en su sitio: la iglesia católica española fue la iglesia más avanzada durante al menos 300 años más. Ni ilustración ni leches.
  81. #93 No entro si España llegó a ser lo que fue gracias a su Iglesia. Si digo que gracias a tener una de las más retrogradas estamos en estos lodos.
    Por favor, si la dictadura franquista era nacional-católica, España era un país integrista a nivel religioso.

    Volvemos a repetir, España era una potencia militar en el momento que se necesitaba algo más se fue diluyendo. Lo que caracteriza el mundo actual es la ciencia y la libertad de pensamiento. Esto se produjo gracias a la Ilustración y el Renacimiento con la guinda de la revolución industrial. España de todo eso no participó, va a parecer que España tiene esos grandes científicos que tienen otros países en esas etapas.

    La ingerencia religiosa es incompatible con la ciencia y en España existía mucha. Claro hombre la mejor la católica y no la protestante, luterana,... ahí grandes científicos no salían, salían en España a paladas.

    La separación Iglesia-Estado es vital y aquí la tuvimos incluso en gran parte de la etapa franquista.
  82. #5 a que te refieres?

    PD: ya iban marcando tendencia en, tripoli antes de eso
  83. #89 Puede ser, pero la Iglesia católica era mucho más retrógrada que la italiana a pesar de estar allí el Vaticano.

    Incluso en la actualidad sigue siéndolo. No hay más que ver como la protestante y luterana a día de hoy sigue siendo más aperturista que la católica española, cuando en España a nivel social hay temas que nos hemos adelantado para aprobarlos que en países como Alemania o UK.

    En España tenemos una Iglesia que ha sido uno de los pilares del franquismo, eso no ha ocurrido en el resto de países encima hasta tan tarde. No ha pedido ni perdón ni se le han pedido responsabilidades.
  84. #96 Estoy de acuerdo parcialmente. Es cierto que la Iglesia católica española era (y es) retrógrada, pero no creo que en aquellos tiempos lo haya sido menos que la italiana. En Italia el Papa era también, literalmente, un rey (que pudo retardar la unificación de Italia hasta Garibaldi). Me parece que en general en esa época era toda la Iglesia Católica muy "retrógrada", tanto en España como en Portugal, como en Italia, como en el resto de los países católicos. Lo mismo ocurrió con las Iglesias protestantes. Como los católicos, eran muy fanáticos y se mataban tanto con los católicos como entre ellos. La idea de tolerancia tuvo acogida porque las guerras religiosas dejaron a Europa exhausta y porque era imposible unificarla coactivamente de nuevo bajo una sola forma de cristianismo. Lo que sí hizo una diferencia entre los protestantes era que entre esas iglesias el poder se atomizó aún más. Esas iglesias tuvieron que aprender a convivir. Los pensadores de esos países empezaron a defender la tolerancia, además, porque pertenecían a alguna minoría religiosa (no quiero decir que hayan defendido la tolerancia porque fueran minoría, sino que el serlo les puso en situación de tener que pensar realmente el problema). El caso de Locke (que no era anglicano) y de Spinoza (que era de origen judío) son una prueba de ello. Pero también Castelio (a quien Calvino terminó mandando a matar). Todos ellos vivían en países en los que, de hecho, había pluralidad de credos. En los países católicos del sur se mantuvo en general la uniformidad religiosa y con ello el poder político de la Iglesia). El discurso a favor de la tolerancia era, básicamente, herético. Francia es, seguramente, un caso aparte, tal vez gracias al absolutismo (despotismo ilustrado).
    Las iglesias protestantes hoy en día son políticamente irrelevantes en los países del norte de Europa. Esa relajación es parte de una acomodación inevitable. Ahí las iglesias van a remolque de los acontecimientos. En Latinoamérica las iglesias protestantes son (lamentablemente) cada vez más importantes. Y son muy fanáticos. La iglesia católica está más organizada y, por lo mismo, puede ofrecer una resistencia más articulada en todas partes.
    Lo que dices de que la sociedad española es más abierta ahora es cierto. Pero eso es ahora. Antes (durante casi toda su historia imperial) no lo era. El Franquismo fue como una recaída. En Latinoamérica parece que la iglesia católica es más heterogénea. La teología de la liberación ha sido muy importante.
  85. #97 Si quieres lo dejamos en que en aquellos países había una mejor separación Iglesia-Estado, en Italia lo había más y aquí la Iglesia era parte del estado en buena parte de la dictadura. En Italia existía una democracia, a Portugal le ocurre algo similar a España aunque están peor a nivel industrial y científico.

    Pero yo estoy hablando de la caída del imperio español este no es en 1898 es mucho antes, simplemente en esa época España tenía vestigios en una España pobre y atrasada. Quizás el momento sea la derrota de España ante UK y el paso de un nuevo modelo donde además de primar ser una potencia militar ya empezaba a imperar una cada vez mayor libertad de pensamiento, la entrada de la ciencia y la industrialización de las sociedades.

    España no se ha caracterizado por tener grandes científicos algo que si han tenido los países europeos más importantes desde la explosión de la ciencia gracias a determinadas corrientes. Sin esto no puedes ser una potencia no podías ser rival para esos nuevos tiempos.
  86. #95 Se refiere a que mucho antes ya le robaron a los mexicanos más de medio pais, utilizando primero sus colonos estadounidenses en texas para que luego pudieran intervenir y robarles.
  87. #70 El gobierno civil japones declaró la guerra, pero el mensaje no llegó o el gobierno militar lo impidió.
«12
comentarios cerrados

menéame