Cultura y divulgación
80 meneos
92 clics

Tras la crisis, el IPC se congela pero el libro de texto sigue subiendo de precio

¿Cuánto aumenta el precio de los libros de texto cada año? ¿Según la edad y en qué nivel educativo estudia nuestro hijo va aumentar el precio de los libros de texto? ¿El incremento del precio de los libros es proporcional con el IPC? ¿Qué gasto medio por alumno se realiza?

| etiquetas: libro de texto , ipc , educación
68 12 1 K 126
68 12 1 K 126
  1. Una de las herencias del felipismo.

    Gracias señor x
  2. Libros de texto... Otra mafia permitida por todos los gobiernos de este país
  3. #1 sin acritud: las gracias que se las dé santillana, el consejo de prisa y la familia polanco.

    Esto de los libros de texto es una herencia del pago por los servicios prestados
  4. Compartamos libros de texto, por favor
  5. Calculo que los de mi hijo este año rondarán los 300 euros mínimo, más el gasto en material escolar diverso.
    Me parece un gasto excesivo,para familias con más de un hijo supone gastar el sueldo del mes con la vuelta al cole.
    En el colegio de mi hijo empezó a funcionar el banco de libros pero al ser un tema engorroso (según parece) este año han decidido cambiar todos los libros y no sirve ninguno del año anterior.

    Todo muy bien organizado, sí.
  6. #5 y tú qué pensabas que el cambio de plan educativo de cada gobierno sólo pensaban en darle la mejor educación a nuestros niños, a quí tienes el interés de la industria en cambiar cada 4 años el plan educativo y por tanto los libros.
    Disfruten lo votado.
  7. #6 Pues no era eso precisamente lo que yo pensaba, la verdad...
    En el instituto de mi hijo han cambiado los libros de primero de la ESO en tan sólo un curso.
    Los cambiaron el año pasado y este año los han vuelto a cambiar, lo cual me parece un abuso.
    Se han cargado la Xarxa llibres y se han quedado tan panchos.

    Te doy más datos, C. Valenciana, colegio concertado, lucha de intereses por la reducción de aulas en colegios concertados a favor de los públicos.
    La educación de mi hijo es lo que menos les preocupa, lo tengo clarísimo.

    Añado un dato, mi hijo va a un colegio concertado porque no hemos tenido otra opción.
  8. 1. Que el gobierno pague una cantidad razonable a cada autor de un libro de texto.
    2. Que lo cuelguen en Internet en pdf y otros formatos para que los estudiantes puedan descargalos gratis total.
  9. Los libros de texto, esa forma oculta de financiar a la iglesia católica... no hay más que ver quien son los propietarios de las principales editoriales de libros de texto...
  10. #8 3. Que el profesorado haga su trabajo y creen ellos mismos su propio material didáctico.

    Los libros los compran porque el profesorado quiere.
  11. #10 ¿En qué apartado de mi contrato pone que tengo que hacer un libro de texto? Es que no lo encuentro. A menos que pretendas que trabajemos gratis, algo tan extendido en este país.
  12. - Los libros de texto deberían estar costeados por el estado. Por lo menos 1 vez por curso. Quien repita que pague los libros.

    Dicho esto, me gustaría que todos los años, aparte de este tipo de artículos reiterativos, también se hicieran otros donde se investigara cuánto se gasta cada familia en los móviles de los niños, consolas y juegos, en ropa de marca,... Me juego el cuello a que multiplica por 3 lo que se gastan en esos libros por los que ponen el grito en el cielo.
  13. #11 ¿En qué apartado dice que no puedes hacer tu propio material didáctico y entregárselo a los alumnos?

    ¿En qué apartado dice que tienes que mandarles comprar un libro de texto?
  14. #5 Ha dado la casualidad de que este año cambian los libros en los cursos pares. Si alguno de tus hijos está en un curso impar y devolvió en Junio los libros del año pasado en buen estado, en muchas comunidades se les dan 200 euros y recibirá libros nuevos para el curso siguiente.
  15. #7 Si cambiaron los libros de 1º de la ESO el año pasado entonces NO LOS PUEDEN CAMBIAR hasta pasados 6 años. Seguramente se propuso el cambio en el consejo escolar y se votó a favor (la mayoría NO son profesores), aunque siendo un concertado me creo cualquier cosa. Aún así yo me quejaría y hasta plantearía denunciarlos.
    A mí me gustaría que las familias que tenéis hijos en concertados saliérais también a la calle a pedir educación pública.
  16. #15
    De nada han servido las protestas.
    Allá dónde haya una concentración o manifestación a favor de la sanidad y/o la educación publicas o en contra de cualquier recorte social, buscame y me encontrarás.

    No me busques en las concentraciones en contra de la reducción de aulas en la enseñanza privada, no me verás en ninguna, aunque el colegio presione para ello.
  17. #14 Sí, he recibido los primeros 100 € de la ayuda, he entregado los libros en buen estado pero no les sirven a los alumnos de 1° de la ESO de este año porque los han cambiado todos en el instituto, no se podrán beneficiar las familias que entregaron sus libros de 6° curso.
    Y mi hijo tampoco (curso par, cambio de libros)
  18. #6 Ya me gustaría a mi poder disfrutar de lo que he votado.

    En la C Valenciana las cosas funcionan bastante mejor desde que tenemos gobierno a la "valenciana" pero todavía tiene que cambiar muchas cosas y no siempre depende de ellos.
  19. #2 Mafia cristofacha, que tiene nombre y apellido ;)
    canarias-semanal.org/not/10176/_quien_esta_detras_del_suculento_negoci
    Cc/ #9
  20. En la Comunidad Valenciana de ha puesto en marcha un sistema de banco de libros. Para este curso sólo he tenido que comprar 1.

    Cada colegio decide si quiere participar o no. No se han añadido recursos humanos para organizar el sistema, lo cuál ha hecho que sea un poco caótico, pero ha funcionado en la mayoría de los colegios e institutos.

    Ahora bien, algunos colegios concertados no han querido participar, y en esos se va a pagar lo típico, cientos de euros por alumno.
  21. #12 perfecta excusa para hacer que los hijos de padres catetos abandonen la escuela y vayan a picar en la mina o lo que sea.

    Amparados en el poder económico escaso y en una situación que favorece el absentismo escolar, tenemos el caldo de cultivo perfecto para crear mano de obra esclava sin especialización.

    En resumen, perfecto para arruinar un país.
  22. #2 Pregúntale a los vascos lo que les cuestan los libros de texto.

    Votar no sirve para nada... los cojones.
  23. #9 Monta tu una editorial y haz libros de texto. Tan sencillo como eso.
  24. #20 Increible ¿los concertados no se han apuntado?
    Estarán rezando 3 padres nuestros.
comentarios cerrados

menéame