Cultura y divulgación
9 meneos
173 clics

Las tres lecciones de la escuela seriéfila británica

Las series británicas no dejan de triunfar al otro lado del Atlántico. Crítica, público y premios caen rendidos a sus pies. Títulos como ‘Downton Abbey’ y ‘Sherlock’ son habituales en las nominaciones mientras surgen nuevos títulos como ‘The Missing’ y ‘The Honorable Woman’ y se anunciar remakes de ‘Luther’ y ‘Utopia’. ¿A qué se debe este éxito?

| etiquetas: lecciones , escuela seriéfila británica , series británicas
  1. En España también han intentado tomar nota de algunas de estas lecciones, sin el mismo resultado, con series como El Príncipe y Cuéntame un cuento
    Estoy viendo Borgen. Luego comparo con Algo que celebrar o La que se avecina... y lloro.
  2. #0 es "Utopia" sin tilde.
  3. #2 Está escrito así el original. No lo he tocado.

    Ya está corregido. :-)
  4. #3 No decía que fuese tu culpa.
  5. ¿A qué se debe este éxito?
    Pues:
    ¿A que los actores son profesionales como la copa de un pino?
    ¿A que los vestuarios están cuidados al máximo?
    ¿A que los exteriores son auténticos y bien elegidos?
    ¿A que están bien dirigidas?
    ¿A que están bien producidas?

    ¡A que si!
  6. Pues yo recomiendo un par de series británicas que no aparecen en el artículo y están bastante bien: Peaky Blinders y Happy Valley.
  7. #6 Peaky Blinders, lo mejor que he visto en el último año. Apunto Happy Valley.
    Y cómo que a qué se debe el éxito? Pues a que son cojonudas. Qué pregunta!
comentarios cerrados

menéame