Cultura y divulgación
8 meneos
210 clics

El Triángulo de los cojones

Un repaso sobre cómo surgió el mito del supuesto Triángulo de las Bermudas, hoy en día totalmente desacreditado pero que pese a todo se resiste a morirse.

| etiquetas: triángulo de las bermudas , pseudociencia
  1. Iker Jiménez también tiene derecho a trabajar :shit:
  2. #1 el Charles Bertliz tenia ahi su oficina, mamma mia!
  3. Yo diría que casi es al revés. Lo bien que se gana la vida Iker (y antes de él los Daniken, Jiménez del Oso y otros muchos) en contraposición a lo difícil (o al menos no mucho más fácil) que es para los divulgadores ortodoxos el que les den un programa de radio o televisión, dinero para hacer documentales o les compren sus libros. Ese equilibrio entre las dos "versiones" que se puede ver también con cuestiones de egiptología por ejemplo, no es ni medio normal.
  4. #3 No tiene nada que ver ni con los divulgadores ni con los periodistas de investigación frikis. Tiene que ver con que todo es un negocio: mundo editorial, televisión, radio... Y da más dinero el sensacionalismo que la divulgación. La gente quiere oir cosas increibles, no quiere aprender. Si es lo que la gente quiere, pues es lo que los medios le dan.

    El funcionamiento es el mismo que cuando surge un bulo por internet. La gente le da mucho más bombo en redes sociales al bulo en su momento, que al desmentido que surge después; como el bulo de la fermentación de la leche que ha sido ya sobradamente contradecido pero todavía aparece de vez en cuando gente compartiéndolo por Facebook o enviándolo por mail. Es exactamente lo mismo que frikismo vs. divulgación.
  5. Que alguien me explique por qué me tengo que creer lo que cuenta este señor y no a otro que opine lo contrario.
  6. #4 Seguro que es básicamente eso, sí. Además las editoriales saben que un libro sobre extraterrestres y pirámides ocultas o cosas así los puede leer cualquier y consiguientemente su mercado es mayor. Uno sobre un estudio riguroso del calendario maya, la datación de las dinastías egipcias o algo así ya tiene un mercado o un público potencialmente mucho menor (porque exige más atención y conocimientos entender el fondo del asunto) y por tanto la expectativa de beneficio con esos productos es consiguientemente mas reducida.
  7. erronea, el triángulo está en Es Vedra.
  8. #5 de acuerdo contigo,

    Al final este señor no demuestra nada para lo arrogante del titular. Algo como una tormenta tropical, no explica el número de barcos y aviones desaparecidos. Se han hecho estudios más serios que señalaban como principal causa de las desapariciones a enormes bolsas de metano que se desprenden del suelo marino y afectan la flotabilidad de los barcos y la densidad del aire, causando que tanto barcos como aviones se precipitaran al fondo del mar, pero ya varias pruebas han demostrado que esa no es la causa.

    Por cierto, la mayoría de desapariciones tengo entendido que no han sido en el propio triangulo en si, sino en una zona de 250 K rodeando el triangulo.
  9. Grande satán
comentarios cerrados

menéame