Cultura y divulgación
276 meneos
11150 clics
Por tu cara bonita. ¿Por qué los feos son malos y los guapos son buenos (casi siempre)?

Por tu cara bonita. ¿Por qué los feos son malos y los guapos son buenos (casi siempre)?

En 2008, Maria Siemionow, una médico polaca, injertó con éxito una cara nueva completa en una mujer gravemente desfigurada. Como ocurría en la película Cara a cara, protagonizada por John Travolta y Nicolas Cage, la paciente tuvo que mirarse al espejo y asumir su nuevo rostro. Afortunadamente, no era el rostro de perpetuo chiflado de Cage, y la paciente comunicó que se sentía a gusto con su nueva imagen. No tuvo la impresión de que su identidad hubiese sido alterada. Ella seguía siendo ella, a pesar de que los demás

| etiquetas: belleza , ciencia , psicología , neuroestética , moda , sexo
128 148 2 K 565
128 148 2 K 565
Comentarios destacados:                
#12 Leí al respecto en otro sitio un detalle gracioso. En un juicio, mientras más feo eres, más fácil es que te declaren culpable. PERO si te están acusando de estafa, manipulación, fraude o cualquier cosa que implique habilidades sociales y te encuentran culpable, si eres guapo el jurado te pone la pena mucho más gorda, porque entiende que te estás aprovechando del físico... Y todo esto subconscientemente. Es interesantísimo.
  1. Tu has visto muchas peliculas.
  2. Esa afirmación del título es sólo válida para mujeres
  3. La vida es una mierda.
  4. #3 pues tienes mucha vida detras de las orejas......(mode troll)
  5. Erase una vez un lobito bueno, al que maltrataban todos los corderos.
    Y habia también un principe malo una bruja hermosa y un pirata honrado.
  6. La verdad es que es un artículo muy bueno, que pone racionalidad en algo tan omnipresente como el aspecto físico.
  7. #5 Que bonito leerlo con la voz de Paco Ibáñez.
  8. #2 No, al contrario. Existe el arquetipo de la "femme fatale" pero los malos masculinos siempre suelen ser feos.
    25.media.tumblr.com/88687a1f06b1dc9782e843d263a6e3e0/tumblr_motl5wG0ht
  9. #8 Para nada. Hay muchísimos malos masculinos que son guapísimos, además de tener mucho más encanto que los buenos.
  10. Es muy interesante. Soy guapo y consciente de los privilegios que me da mi aspecto físico, como por ejemplo que la gente me trata con más educación y amabilidad que a otras personas. Todo el mundo me suele tratar muy bien. La verdad es que es una mierda que discriminemos hasta por el color de los ojos.
  11. #10 Pues en tu avatar no sales muy favorecido :-P
    El artículo, muy completo.
  12. Leí al respecto en otro sitio un detalle gracioso. En un juicio, mientras más feo eres, más fácil es que te declaren culpable. PERO si te están acusando de estafa, manipulación, fraude o cualquier cosa que implique habilidades sociales y te encuentran culpable, si eres guapo el jurado te pone la pena mucho más gorda, porque entiende que te estás aprovechando del físico... Y todo esto subconscientemente. Es interesantísimo.
  13. #9 Segun dicen los psicopatas tienen mucho encanto. Seria interesante saber por qué la gente mala resulta mas atractiva que la gente buena para muchas personas.
  14. Pues a mí me pasa al contrario. Cuando me viene alguien guapo, siempre tengo la impresión de que quiere aprovecharse por alguna razón y sacar partido.
  15. #13 Los malos de las películas son más "humanos", muchos tienen un pasado, algo que les hizo ser como son, tienen mucho más rango de sentimientos que los buenos (mucho odio, amor, indiferencia, preocupación). Los buenos, en muchas ocasiones, son tan perfectos que causan repulsión :-P
  16. #15 Ya, pero la perfexcion, el no tener defectos morales, generalmente se considera un atractivo o quiza en la realidad no es asi.
  17. Supongo que el atractivo sexual tambien influye mucho en cómo vemos a los otros.
  18. #16 Yo no lo veo así. Creo que los personajes tan perfectos son tan irreales que es difícil identificarse con ellos y resultan menos atractivos, sin embargo con un personaje más humano, aunque no sea "bueno", es más fácil identificarse con él y crear un vínculo. Algunos buenos es que parecen no tener sangre en las venas :-P
  19. #13 Según tengo entendido, el encanto inherente a la mayoría de psicópatas (y hay que recordar que no hablamos únicamente de asesinos en serie, sino de psicópatas funcionales), no tiene necesariamente que ver con la belleza física.

    #18 Totalmente de acuerdo. No hay superhéroe que más rabia me dé que Superman. Vale que en realidad no es humano, pero ¿cómo se puede ser tan sieso?

    Por otro lado, tengo la teoría de que hay ciertas bellezas físicas tan sublimes, que es muy difícil que despierten deseo sexual en quien las observa. Es casi como si esas personas fueran una especie de arquetipo filosófico, que realmente no están en el mundo terrenal, sino en el ideal; como Grace Kelly o Audrey Hepburn.
  20. #18 Me he acordado de una amiga que mantenia una relacion algo extraña con un tipo con el que siempre se estaba peleando pero le atraia sexualmente una barbaridad a pesar de que el tipo era bastante cabroncete y no la trataba muy bien.
  21. #19 Sí, es cierto que Audrey Hepburn a pesar de su belleza no despertaba mucho deseo, quiza por lo que estamos hablando: daba una impresion de ser muy buena persona. Despertaba otros sentimientos como la simpatia por ejemplo.
  22. #5 ¿Stardust?
  23. “Nunca olvides qué eres, porque desde luego el mundo no lo va a olvidar. Conviértelo en tu mejor arma, así nunca será tu punto débil. Úsalo como armadura y nadie podrá utilizarlo para herirte."

    El gran Tyrion Lannister.
  24. #8 Yo estoy deacuerdo contigo Disney lo explota mucho no hay más que ver la mayoría de sus malvadas ( Blancanieves es el caso más evidente) en las cuales las malas son mucho más exhuberantes y sexuales que las niñas principescas, hasta la bruja del mar cuando adopta forma humana es mucho más atractiva que Ariel
  25. Interesante articulo, me ha hecho plantearme algunas cosas sobre mi entorno :-/
  26. #13 Quizás los malos encierran una personalidad más compleja y turbia, vete a saber.
  27. Vaya me ha sorprendido el tema de que la gente que juega a videojuegos, especialmente donde puedes crear tu avatar son los que más usan cirujía estética.

    El artículo es muy interesante, pero un poco largo (no lo he acabado). Hace un buen análisis para "entender" porque nos importa tanto el aspecto físico. Sin embargo soy de los que opinan que se debería intentar cambiar eso, pues es triste que la gente siga optando por preferir piel clara sobre oscura por ejemplo.

    En fin, merece la pena una lectura aunque sea rápida.
  28. Totalmente incierto, en la película (por poner un solo ejemplo y no extenderme) ¿Quien teme a Joe Black? Brat Pitt hace de diablo y anda que no es guapo el jodio.
  29. Que se mueran los feos
    que se mueran los feos
    que no quede ninguno, ninguno, ninguno, ninguno de feos

    www.youtube.com/watch?v=3D5_oGsnq4U
  30. Yo siempre he dicho que muchos feos se meten en política para expandir su maldad. Algunos ejemplos: Montoro, Sanchez Camacho, Aznar, Romay
  31. Los guaperas semos los más mejores
  32. #25 El truco está en el verde lima.
  33. Esto no hay más que verlo en los videojuegos. Si eres atractivo, te regalan lo que necesites. Si la gente es así con un avatar que es claramente falso y que podría esconder a cualquiera detrás, ¿por qué no va a serlo con una persona real con la que están interactuando en persona?

    Deberían relacionarlo con otras cosas como qué pasa cuando a una niña le dicen guapa constantemente. Es como cuando una adolescente se desarrolla la primera y entonces coge fama de putilla sólo porque ya tiene cuerpo de mujer, aunque sea la que menos cosas haya hecho. Al final se la arrastra a serlo porque es lo único que la dejan ser.
  34. #12 se dice "CUANTO" mas feo eres, no "MIENTRAS".
  35. Hummmm... no me cuadra mucho el asunto: la apariencia de la cara no está dada por la piel sino por los huesos del cráneo. Por eso es posible el aspecto una cara a partir de un cráneo encontrado.
  36. #37: Mientras es válido, aunque hay que poner un -que detrás:
    lema.rae.es/drae/?val=mientras

    Es coloquial, eso sí. Aunque no tanto como "contra más guapo seas", o el muy andaluz "contri más guapo seas".
  37. #39 no. MIENTRAS es un adverbio de tiempo. "Mientras que tu haces esto, yo hago lo otro". En tu frase, tu usas un adverbio de cantidad. "Cuanto mas feo eres". Cuantia de lo feo que eres. No se puede usar mientras, ni mientras que.
  38. #40: Sí se puede, y además la gente lo ha entendido. "Mientras que" se usa como adverbio de cantidad coloquialmente, ya te lo he dicho. ¿No estás de acuerdo? Lo siento.
  39. #26
    Entiendo perfectamente cómo te sientes ahora que eres más valorado por tu nuevo físico.
    Yo me operé de adolescente (rinoplastia y mentón). Mi vida cambió de arriba a abajo, el trato que me daban los demás, especialmente los hombres, varió de tal modo que me convirtió en otra persona.
    La vida de una chica del montón es totalmente diferente a la de una chica guapa
  40. #41 a ver que no pasa nada. Si te cuesta admitir que estás equivocado lo entiendo. El que la gente te entienda no es sinonimo de escribir bien. Coloquialmente, "mientras" lo usa un montón de gente, y se usa mal. Tienes dos opciones, o lo sigues usando mal, usando adverbios de tiempo en lugar de adverbios de cantidad o empiezas a usarlo bien. Up to you. Saludos.
  41. #42 Nos guste o no es completamente cierto lo que dices, el trato de los otros mejora enormemente si nuesrro fisico mejora. Lo triste es que el cambio llegue hasta el extremo de los otros nos consideren mejores personas moralmente.
    A veces basta con un cambio en la forma de vestir para que los otros cambien su trato hacia nosotros.
  42. #25 Ese tema que has tocado tambien es interesante: los modelos de belleza y la raza. En mi opinion el modelo de belleza que ha dominado durante mucho tiempo es el nordico. Las narices mas prominentes de los mediterraneos no encajan con el modelo de belleza dominante.
    Supongo que las rinoplastias son mucho mas comunes en los paises mediterraneos que en los del norte de Europa.
  43. #45
    Yo diría que lo que ocurre es que se consideran bellos los rostros con rasgos infantiles: ojos grandes, narices diminutas, barbillas delicadas, cabellos claros (mucha gente es rubia de pequeña y el pelo oscurece luego). La asociación sería belleza-juventud-fertilidad.
    En las culturas mediterráneas también se ve más bonita una nariz pequeña que una grande, aunque sea más difícil que se de de forma natural.
  44. #46 No se, en parte tienes razon, pero los nordicos suelen tener ojos mas pequeños que los mediterraneo y entre los hombres las barbillas no suelen ser delicadas mas bien lo contrario, y sin embargo se les considera guapos, un ejemplo puede se Brad Pitt.
  45. #15 De ahí surge la figura del malo carismático, personajes que a pesar de ser el antagonista despiertan tanta simpatía o más que el protagonista, como por ejemplo Darth Vader o Magneto, a los que normalmente se acaba redimiendo por imposición de su popularidad.
  46. #47
    :), Me refería más bien a las mujeres. En los hombres se aprecia más una barbilla firme, cejas pobladas: indicativos de testosterona
  47. #19 #21 Grace Kelly no despertaba ternura precisamente, era bella pero tan fría que nunca la hubiera puesto al lado de Audrey Hepburn, cuya belleza inspiraba los mejores deseos en una persona. Es todo muy relativo.

    Interesante esta entrada.
  48. Pero no, los más "inteligentes" de mnm siguen criticando a la psicología... en fin.
  49. Pues Pujol no es muy guapo (toma calzador jajajaja).
  50. #44 Sí, sí...yo tambien pienso que es desolador como la gente cambia el trato hacia uno según la apariencia, los vestidos, etc.

    Y no sólo eso...si a una persona que no ha mostrado ningun interes hacia ti le sugieres que tienes dinero o una carrera universitaria se despierta de inmediato su interes...

    Es desolador, pero somos asi. Lo que no puede ser es lo que se decia antes, que la apariencia no es importante. Los psicologos ya tienen muy estudiado el tema y la respuesta es clara: la apariencia importa mucho. Los guapos generalmente tienen mejores trabajos, ganan más y tienen más sexo.
  51. #43: Guárdate la condescendencia, he admitido que la forma aceptada de usarlo era ponerle un "-que" detrás al mientras. No me importa admitir que me equivoco, el que no admite que "mientras que" está aceptado tal y como yo lo he usado eres tú. ¿Que quieres inventarte que el registro correcto es el que a ti te da la gana? Invéntatelo, no vas a tener más razón porque te enroques en esa postura.

    Que tú no aceptes el lenguaje coloquial como válido es tu problema, no lo hace incorrecto. Autores como García Lorca eran conocidos precisamente por su control tanto del lenguaje coloquial como del lenguaje culto, y el uso apropiado de ambos registros al mismo tiempo es lo que les daba su riqueza expresiva. Añadir coloquialismos e incluso vulgarismos a los escritos cuando se domina el idioma da mucha más fuerza al conjunto... y de hecho, de Lorca copié esa costumbre. ¿Que no te gusta mi forma de expresarme? Pues a mí me encanta el estilo lorquiano, y por supuesto que pienso seguir usándolo. Es más, también uso aposta expresiones como "pa'" y otro tipo de andalucismos. No hace falta que me los corrijas, es adrede y no pienso cambiar mi estilo.

    Por cierto, ése "it's up to you", ¿a qué venía? ¿No tenías una expresión en castellano para decirlo? ¿Y te atreves a criticar a los demás? Ya supuse que estabas trolleando, ahora estoy segura. Siempre habla un cojo a la puerta de una iglesia...

    Qué lástima que en español no tengamos el vocablo "ultracrepidario". Nos hace falta como el comer:
    en.wikipedia.org/wiki/Ultracrepidarianism
    en.wikipedia.org/wiki/Sutor,_ne_ultra_crepidam
  52. #13: Los psicópatas inteligentes (que todos no lo son) aprenden a fingir lo que funciona en las relaciones sociales, y lo imitan. Si no tienes un buen ojo para detectarlos, te la cuelan fácilmente porque son muy buenos engañando, fingiendo y actuando en general.
  53. Pues en las telenovelas las malas suelen estar tremendas!
  54. Labios finos de malvado...entonces yo debería ser el doctor Maligno xD. Y me hizo pensar en una pseudociencia del siglo XIX, la frenología, la forma del cráneo y las facciones condicionaba a las personas, de modo que los feos eran criminales o viceversa.
  55. #54 No... no estoy trolleando, ni mucho menos. Coloquialmente se podrán usar muchas expresiones, pero cuando tienen sentido, no en un mensaje como el primero que escribiste tú, que pretendía ser aséptico y simplemente explicativo.
    Las expresiones coloquiales dejatelas para el bar y para cuando te estés tomando unas cañas. Y por favor, no te compares con grandes autores del panorama nacional.

    Si que hay expresiones en español para expresar "up to you", pero usar diferentes idiomas no es usar expresiones coloquiales, que por muy aceptadas que estén por la RAE no dejan de sonar fatal y ser erroneas.
  56. #55 Sí, esa es una de las capacidades de los psicopatas, sus grandes habilidades sociales. Es una de las razones por las que tienen exito en muchos campos. Claro que hay que tener en cuenta que en una sociedad tan superficial como la nuestra, en la que las apariencias es lo fundamental, ellos tienen una gran ventaja pues son muy buenos actores.
  57. #53 Estoy totalmente de acuerdo contigo, el trato hacia nosotros tambien cambia si los otros saben que tenemos dinero, un trabajo prestigioso, etc. Asi que ,sea verdad o no, los otros tienen que pensar que somos unos triunfadores.
    Tanto tienes tanto vales.
  58. #50

    Asi es, tanto sus personalidades como sus personajes eran completamente diferentes, Grace Kelly era ambiciosa, sensual,... mientras que Audrey Hepburn era inocente, simpatica,...
  59. #59: Imitan bien los comportamientos sociales de otras personas, pero en realidad su principal ventaja es su absoluta falta de conciencia y de escrúpulos. No tienen los límites que las personas normales damos por sentado... incluso las malas personas o las enfermas tienen límites. Los psicópatas, no. Hay un libro llamado "Without conscience" que habla de eso.
  60. #64 Sin embargo en la mayoria de la poblacion usar chaqueta y corbata inspira confianza. El pelo largo por el contrario inspira en algunos desconfianza. Lamentablemente la mayoria de la gente ss basa en cosas como estas para juzgar a los otros, consideran mas etica a una persona por llevar corbata ¡ que sociedad tan absurda !..
  61. #30 En realidad no hace del diablo, sino de la muerte. Y se basa justo en su belleza, es tan guapo que no inspira miedo, sino que resulta encantador.
  62. #65 Yo pienso que todas esas cualidades estan muy interrelacionadas: es dificil fingir si tenemos conciencia pues esta puede delatarnos al ponernos nerviosos.
    Lo que considero mas alarmante son las ventajas que la sociedad ofrece a los psicopatas. Nuestra sociedad es cada vez mas un entorno ideal para los psicopatas, esta todo a su favor.
  63. #61 A mí justamente la guapura de este Pedro Sánchez en política es lo que me echa para atrás, me provoca desconfianza inmediata, parece que quieren venderme el voto como si fuera una entrada para el concierto, con autotune y play-back, de la nueva boy-band sensación del momento, con la misma solidez artística que unos One Direction que ya me imagino que estarán siendo sustituidos por otros últimisimos nueva revelación. Así de consistente me parece la guapura del Pedro este. Si al menos hubiera habido una progresión en guapura desde Rubalcaba a este que no se hubiera notado tanto...
  64. #69: Es que a la guapura hay que añadirle encima, a) que tiene un discurso completamente vacío, sobre todo, b) que estuvo en la cúpula de Cajamadrid, actual Bankia. Si los hechos le dan la razón a tu mala impresión... En fin... yo a ese respecto lo tengo más que claro: los afiliados del PSOE han votado y han votado al tipo que estuvo en Bankia pero es guapo. Yo no les votaré jamás, si no por corruptos, por incompetentes.
  65. #70 Exacto. Lo triste es que los afiliados del PSOE admitan este tipo de primarias. Es que lo peor a día de hoy es que no nos podemos creer al PSOE para nada. Yo creo que nada los salva. Pero es que estas primarias, tan exclusivas y tan de aparato más el componente guapura aún me chirrían más. Me pregunto porqué los candidatos tenían que ser esos y sólo esos y no otros, que es lo que habían demostrado para ser los candidatos, que en realidad no ofrecían nada, me parecen todos con un discurso vacío y que creen que estamos, no sé, no sé en que época se creen que están. Me parecen tan desconectados de la sociedad que no comprendo como nadie podría votar al PSOE.
  66. Ted Chiang tiene un relato relacionado con este tema en "Historia de tu vida y otras" (concretamente qué ocurriría si pudiéramos desactivar a voluntad el efecto que nos produce el atractivo de otras personas). Por cierto una de las mejores colecciones de relatos de ciencia ficción/fantasía que he leído, aunque precisamente este al que me refiero es bastante cortito y se podría desarrollar mucho más.
comentarios cerrados

menéame