Cultura y divulgación
358 meneos
2490 clics
Tu cerebro necesita silencio

Tu cerebro necesita silencio

Estudios recientes en neurología muestran lo importante que es el silencio para el funcionamiento del cerebro. España es uno de los países más ruidosos y el silencio es para mucha gente un lujo inalcanzable.

| etiquetas: cerebro , silencio , neurología , ruido
138 220 2 K 319
138 220 2 K 319
  1. y drogas,silencio y drogas.
  2. Sí, pero es carísimo.
  3. ¿Alguien sabe cómo miden lo ruidoso que es un país?. Porque desde hace muuuuchos años he escuchado que España es ruidosa pero si lo comparo con los viajes que he hecho por Europa he flipado con el ruido que he percibido en Alemania y Países bajos aunque solo sea por la cantidad de coches y de gente que hay por todos lados.
    Y esto lo pregunta un músico de death metal. Con esto quiero decir que de ruido se un rato largo.
  4. la cantidad de sobreestímulos acústicos (y ópticos) a los que estamos expuestos a diario en una ciudad cualquiera acabará por volvernos tarumbas (si no lo estamos ya)
  5. Eso es verdad, el español es muy ruidoso. Y los habitantes de sus antiguas colonias heredaron lo mismo.
  6. #1 En mi caso invertiría el orden de los elementos que enumeras.
  7. Tapones. Para. Los. Oídos.
  8. #6 pues seguiria igual, drogas, silencio y drogas,
  9. Yo disfruto conduciendo con las ventanas subidas y silencio absoluto en mi coche. España es súper ruidosa e irrespetuosa. Yo cada vez que voy por la calle, pasando cerca de casas con ventanas, me imagino que, quizás, detrás de esa ventana hay un profesional que acaba de llegar de trabajar y necesita descansar, o una madre que su bebé se acaba de dormir por fin y quiere descansar un poco, o un enfermo... Yo qué sé. Pero la gente a tomar por culo, gritos, golpes, música a todo volumen... Un horror para mis oídos.
  10. #3 Consideras ruido al Death Metal?
  11. Cosas de vivir en colmenas.
  12. #3 se mide en base a prejuicios. Igual que el de que los alemanes son trabajadores o el buen vino francés. España es una joya y cuanto más viajas más te das cuenta
  13. #3 Desde luego no se han ido a medir a la españa despoblada, que parece que toda españa es Malasaña o las Ramblas!
  14. #13 #3 Como habitante de los Paises Bajos no puedo estar más de acuerdo.

    No obstante, creo que la gran diferencia se muestra en los espacios públicos como restaurantes o entorno de trabajo. Ahí si se nota.
    En un restaurante cualquiera de Europa del Norte suele ser muy tranquilo, ya que la gente no socializa mientras come, solo come. Lo mismo con los espacios de trabajo, no socializan, solo trabajan.

    El lugar para socializar es la calle y los parques, o el salón de casa, y ahí si, hacen el ruido que les dá la gana.
  15. #3 esto lo pregunta un músico de death metal

    ¿no es esto un oxímoron?

    :troll:
  16. Tened hijos y vereis como esto no es cierto.
  17. "El poder del silencio".
  18. #10 ...obras con maquinaria del año la polca, podadoras eléctricas para cortar una brizna, claxon, ladridos... y su puta madre.
  19. Hola acúfeno, no te había notado hasta que me he acostado.
    #3 No sé si en otros países son más ruidosos. Yo vivo en una calle pequeña sin demasiado tráfico. Pero por aquí aparca siempre uno que lleva un coche cutre con el tubo de escape jodido y otro con un quad. Sin contar las motos, pero bueno, estos no es culpa suya. Luego está el vecino reguetonero y el lolailo. El reguetonero se compró un 5.1 nada más llegar y le gusta ponerse a ver películas a las 2 de la mañana. Y ya que tiene sus altavoces gordos, habrá que aprovecharlos. Y luego el grupo de jóvenes que les gusta ir de marcha por la noche. Todos los fines de semana me despiertan al ir y al volver, gritando y riendo. Porque todos los jóvenes son aspirantes a comediantes, cuando están entre amigos todo lo que se dice es gracioso, no hay frase sin risotada. Es una cosa curiosa. Y por último, las abundantes fiestas nocturnas en casa de algún vecino, sobre todo en verano. No sé para qué se prefiere cambiar a horario de verano todo el año. En este país todo se hace de madrugada.
    Me estaré haciendo viejo, o a lo mejor el problema es que vivimos todos apiñados y no tenemos consciencia de lo que implica.
  20. #9 las neuronas están fritas
  21. #11 Al Death Metal no se, pero dice que es un experto en ruido y un músico, así que ya sabemos que es lo que compone :troll:
  22. #3 tienes material publicado?
  23. Por eso en este país hay pocos que le funcionan bien el cerebro.
  24. Hay gente que no soporta quedarse a solas consigo misma y mete ruido para olvidarse. Pura poesía.
  25. Enjoy the silent...
  26. En España no hay derecho al descanso. Y así nos va.
  27. #20
    Lo que hay mucho maleducado en tu zona.
    El respeto a descansar es sagrado, todo lo demás es una hijoputez del que hace ruido y deberían meterlo en la puta carcel.
  28. #15 yo también vivo en Holanda y la verdad no tengo ni puta idea de lo que estás hablando.

    Pero sí, quitando todas las tonterías que has dicho yo también confirmo que los países del Mediterráneo son muuuuucho más ruidosos que los del norte. No por los coches y demás sino por el jaleo que la gente hace en su vida cotidiana. En España gritamos cuando hablamos... Y cada vez que cojo el avión para volverme a Amsterdam mi garganta me arde.
  29. Las autoridades son las primeras que deben velar y hacer cumplir el descanso de todo vecino, debe ser sagrado respetar al prójimo. Todo ruido debe ser castigado de forma severa y ejemplar, especialmente en horario nocturno.
  30. El hacer ruido, hablar alto, poner la música alta, reírse como un idiota, hacer ruido en definitiva solo esconde carencias o trastornos de la personalidad, y alguna que otra psicopatía, aparte de que el individuo sea un/a hijo/a de la gran puta que también puede ser.
  31. Cuando más bajo es el coeficiente intelectual del individuo más ruido hace.
  32. #32 Y más posts seguidos publica.
  33. Silencio, soledad y penumbra.
  34. #21 Con o sin cebolla? :shit:
  35. #3 Pues coges la Leyenda Negra y tiras de ella uniendo, como en esta noticia, el buen funcionamiento del cerebro y la inteligencia con un supuesto ruido siempre mayor al resto de paises. Es facil, solo tienes que interpretar intentando unir biologia, ignorancia y Espana en el mismo articulo, algo asi como dice #13.
    Estoy viviendo fuera y opino lo mismo que tu (perdon por los acentos).
  36. para entender, un poco, lo que significa el silencio www.lecturalia.com/libro/43345/viaje-al-silencio (viaje al silencio, sara maitland)
  37. #29 No estoy de acuerdo, y si, vivo en UK y la gente hace el mismo ruido y habla igual que en Espana. No veo la diferencia.
  38. #10 Cuando hay excepcionalidad en los habitantes del un pais se ve facil donde esta el discurso de dominio. Y el fake speech.
    Saludos
  39. #1 No, no necesita que consumas drogas ni nada neurotóxico, tampoco tu cuerpo necesita que le metas ninguna porquería de esa naturaleza, si quieres sentirte bien, relajado y producir endorfinas, haz ejercicio, aliméntate bien, práctica la meditación, etc.
  40. #14 Teniendo en cuenta que hablan de la importancia del silencio para el cerebro humano, quizás el nivel de ruido de la España despoblada no sea muy relevante para sus conclusiones.
  41. #11 Considero ruido que los vecinos de abajo de mi casa a las dos de la madrugada la emprendan a voces con insultos y amenazas que dan ganas de llamar a la policía, o que los de al lado, que por cierto en un año han cambiado unas cuatro veces de inquilinos y no llegas a verlos, a las tantas , también de la madrugada, llamense las cuatro o las cinco, mantengan una juerga pared con pared que impide dormir, si encima se atrevieran a poner death metal a esas horas que aseguro que yo terminaría poniendo ópera a todo volumen a ver quien puede más.
  42. #8 No. Serían. Necesarios. Si. La. Gente. Tuviera. Más. Respeto. Por. El. Prójimo.
  43. #16 Lo es. m/
  44. "La inteligencia es una facultad humana inversamente proporcional a la capacidad para soportar el ruido".
    Arthur Schopenhauer (1788-1860)
  45. Un articulo muy bueno.
  46. #23 Poca cosa.
  47. #13 SI o ingleses puntuales, que jamás he visto gente más imputual
  48. #11 A lo mejor "ruido" en su significado literal no pero es de justicia reconocer que el death metal (y afines) es una música ruidosa.
  49. #14 Además eso, la cosa está muy polarizada.
  50. #40 En una charla, un arquitecto hablaba de la ciudad y arremetía contra la gente que se queja de su ruido, de su humo. Cuando vuelvo a él en mi cabeza la ciudad se torna más habitable.

    ¿Han escuchado alguna vez el zumbido de un hormiguero recién molestado? No me imagino ciudad en completo silencio, sería terrible, propio de desastre nuclear.
  51. Nosotros estamos pensando en mudarnos a un pueblo de las afueras por el ruido de los vecinos. El bar de abajo, el obrador de la panadería, los vecinos de arriba con su música para retrasados, la vecina de al lado dejando a su perrete ladrar todo el día... Estamos completamente rodeados.

    Luego llamas a la policía y que si es que están a tope de trabajo y no pueden venir o que si es fin de semana y el policía de barrio sólo trabaja entre semana o que si la abuela fuma...
  52. #49 Na de justicia es reconocer que el Death metal es puñetero ruido (para mi son cacofonías). Yo soy fan del Metal en sí, power metal, speed metal, etc.. pero con el Death no puedo. Me parecía gracioso pensar que un aficionado al Death reconocía que era ruido xD

    #42 Te has quedado agusto eh? xD

    #22 :troll:
  53. #10 Si vas conduciendo, de silencio absoluto nada. A no ser que tengas un coche eléctrico, el interior de un vehículo suele ser bastante ruidoso.
  54. #5 No solo el español, es algo que se da en todo el sur de Europa. Los Griegos e Italianos hablan son tan ruidosos como nosotros.
  55. Hace muchos años que se viene hablando de los beneficios de las ciudades verticales. Y aunque eso como tal todavía no exista sí que vivimos cada vez mayor congregación de personas por metro cuadrado y es una mierda. Supone un ahorro para los estados pero a los ciudadanos nos causa unos niveles de estrés bastante importantes. La contaminación acústica o falta de silencio es una de las razones. En la calle, en los restaurantes o tiendas y hasta en los centros de trabajo en las ciudades está siempre todo lleno de gente y de artefactos metiendo ruido, y ne casa la cosa mejora pero tampoco demasiado, gracias a las casas ultrabaratas con paredes y techos de papel que nos gastamos.
  56. #52 ojito con mudarse al pueblo para escapar del ruido. Yo lo hice y nos salió el tiro por la culata: por un lado chalet de alquiler donde hacían fiestas o reuniones todos (todosss) los días del verano, con música, 20 personas en el jardín y partido de fútbol con los niños. A unos cuantos metros, chalet de unos abuelos pero que usan los nietos los fines de semana para fiesta reguetoneros. Y ya más lejos (pero se oye bastante) otro chalet donde un hombre enciende la radio toda los fines de semana de 8 a 20, a todo volumen.

    Y no es que vivamos rodeados de casas no, tenemos esas 3 y alguna que otra más cerca, pero es que somos gafes xD
  57. #57 Mis condolencias... La verdad es que tiene tela el asunto de los ruídos y la poca empatía vecinal.
  58. El núcleo de la cuestión reside en prohibir el reggaeton
  59. #53 Muy a gusto si señor :-D.
  60. #2 meditar es grátis... Con la meditación, como señala el artículo, puedes encontrar ese silencio. Se educa al cerebro a no reaccionar antes los estímulos (inhibiendo "la activación del mecanismo de huída o lucha"), poco a poco se consigue ese estado de calma mental, a veces independientemente del ambiente circundante. Claro, pero aunque los artículos científicos lo señalen, en Menéame hablar de meditación está prohibido :palm:
  61. #3 "Cada vez que se menciona los ruidosos que son los españoles, suele haber una respuesta a la defensiva, recordar que los ingleses borrachos también lo son (argumento "tú más")... "
  62. #58 Es increíble. Y venía escapando de un piso donde teníamos encima a una chica que también vivía todo el día con la música puesta. Le dijimos algo un día y fue tan desagradable todo que ya ni ganas tengo de decirle nada a mis nuevos vecinos.
  63. #62 Bueno, más que respuesta defensiva creo que estoy preguntando cómo se mide eso
comentarios cerrados

menéame