Cultura y divulgación
16 meneos
140 clics

"Si tu hijo te pide un móvil, hazle firmar un contrato"

Los padres no deberían permitir a los niños hacer grupos de WhatsApp. ¿Para qué? Para empezar si tienes menos de 16 no puedes usar esa red social. Como adultos sabemos que esos grupos duran mucho tiempo y que en muchas ocasiones solo sirve para enviar vídeos y cosas estúpidas. Sabes que va a pasar eso, así que ¿por qué permites a tu hijo que lo haga? ¿Quién va a estar en ese grupo? ¿Quién lo va a administrar, un niño de 12 años?

| etiquetas: hijo pide , móvil , firmar contrato , prevención digital , prevención
13 3 1 K 77
13 3 1 K 77
  1. Dejad que los niños se acerquen a mí, porque sé ellos es el reino de los cielos
  2. Siguiente.
    Siguiente.
    Acepto los términos y condicones de uso.

    Papá he hecho con tu contrato lo mismo que tu con todos los de internet.
  3. Grupos de WhatsApp == estar de charla durante horas y horas.
    Hablar está bien, pero durante mucho tiempo al final no tienes tiempo para hacer otras cosas.
  4. Joder, licencias por edad para hablar. Hace décadas en el IRC con 12-13 tacos no había restricciones ni hostias, te buscabas la vida y te pensabas muy bien a quién conocías, friéndole a preguntas de gustos comunes a nuestra edad para evitar caer con un depredador.

    Sinceramente, los programas de mensajería son simplemente métodos de comunicación. Si no usan WA, usarán Telegram o cualquier otra red que no trate al usuario de imbécil.

    >Los menores se comprometerán a navegar solo en las páginas y aplicaciones en las que sus padres le han dado permiso

    Si tiene 12, sí. con 14 como te salga el hijo geek ya puedes sufrir que se lo saltará de mil formas.

    >Las redes sociales se pueden utilizar desde los 14 años. ¿Quiere hacerse un perfil? Pues lo creáis juntos.

    Se montará un perfil anónimo cuando menos te lo esperes. Háblale mejor de los riesgos penales, sobre todo los que conlleven multas o cárcel pero para sus padres. La liarán mucho menos.
  5. #2 Lo triste es que seguramente a tu contrato sí le pondría pegas, se mofaría de él o incluso se lo leería. El que le meten con calzador terceros desconocidos lo acepta la mar de rápido.
  6. Menos mal que no hay paranoia... Ya la primera falacia (y eso pasa por lo bien que se enteran los periodistas). Respecto al Reglamento General de Protección de Datos la edad recomendada y lo pongo en negrita, son 16 años. Pero una edad recomendada no significa que sea obligatoria, la mínima obligatoria es de 13 años y no se hace o pone por poner, es a la edad que comienza la adolescencia. En España pueden estar las personas mayores de 13 años en las Redes Sociales sin necesidad del permiso de su padre, madre, tutor/a legal,... Otra cosa es que para curarse en salud, algunas redes suban la edad mínima.

    Salu2
comentarios cerrados

menéame