Cultura y divulgación
533 meneos
2368 clics
TVE negocia con Netflix la renovación de 'El Ministerio del Tiempo'

TVE negocia con Netflix la renovación de 'El Ministerio del Tiempo'

La cadena pública y la plataforma audiovisual, muy cerca de cerrar un acuerdo para la continuidad de la serie. Entre las novedades que traerá para 2017, se plantea el regreso con personaje fijo de Hugo Silva. Gracias a este acuerdo, como el que han cerrado Antena 3 y 'La catedral del mar', se podrán grabar escenas de mayor presupuesto'

| etiquetas: tve , netflix , renovación , el ministerio del tiempo
230 303 3 K 468
230 303 3 K 468
Comentarios destacados:                      
#8 #7 "Falta de respeto"...
El telacogesconpapeldefumarismo nos asola, es el fin de la cultura que conocemos. Tras el apocalipsis, solo quedarán quejicas, rancios, hipersensibles, haters y gente que no entiende que la ficción no tiene porqué ser realista por el bien de la trama y porque no es un documental.
  1. Muy buena noticia. Lo que manda narices es que tenga que venir una empresa estadounidense como Netflix para que se pueda sufragar televisión de calidad.
  2. Las vueltas que está dando TVE por una renovación que tenía que haber firmado hace muchos meses!
    Joder, qué "gestores" de lo público.
  3. #4 En esa noticia se avisa de las buenas noticias sin especificar y aquí se habla de un acuerdo con Netflix...¿Tú ves las dos noticias duplicadas? ¿Seguro?
  4. #4 Relacionada, relacionada, nada de duplicada :-)

    Esta menciona a Netflix, es ampliación...
  5. #1 Que es una serie divertida no te lo niego, pero la calidad, si defendemos la Constitución Española, es pésima.
    Tal como he dicho en la notícia de #4
    "Pero en una serie que los portugueses hablan portugues, los castellanos, castellano, los franceses, francés, los ingleses, inglés, pero los valencianos, los catalanes, los vascos y los gallegos, esos hablan en castellano :-P
    O sea que de cultura poca, de manipulación mucha."
    "Podéis votarme negativo lo que querraís! pero el hecho que he presentado es una falta de respeto a las lenguas del estado flagrante
    Y eso es anticonstitucional."

    Os dejo aqui otra vez mis comentarios para que podaís votarme otra vez negativo.
    Pero sabeís que tengo razón.
  6. #7 "Falta de respeto"...
    El telacogesconpapeldefumarismo nos asola, es el fin de la cultura que conocemos. Tras el apocalipsis, solo quedarán quejicas, rancios, hipersensibles, haters y gente que no entiende que la ficción no tiene porqué ser realista por el bien de la trama y porque no es un documental.
  7. #8 No te digo que no sea divertida, pero decir que es una "serie de calidad", una "serie de cultura" más allá de que sea más o menos divertido que la aspiración de todo buen español sea ser funcionario y como viven estos en contraposición de los superhéroes de USA que son emprendedores....
    Culturalmente solo enseña lo que aspiran en los diferentes paises.
    A demás digo lo de la falta de respeto, por lo que dice la sacra constitución que sacan los no-nacionalistas para negar el derecho de autodeterminación de Cataluña o de Murcia.
  8. #9 Una serie de ficción es entretenimiento primero, cultura después.
  9. #10 Eso no explica por que los alemanes hablan alemán subtitulado y los catalanes castellano de león.
  10. #11 Sí que lo explica. Es para que los alemanes estén más lejos del espectador y los catalanes más cercanos (no la he visto entera, quizá haya errores de acento, pero exigir perfección en el acento es muuuy complicado). Ese tipo de licencias y recursos se ven continuamente en todo tipo de ficción y hacen las obras más afines al gran público.
  11. #12 Y lo de la asesina que habla en catalán?
  12. Bien! Es the best.
  13. #11 ¿Y los andaluces castellano de Valladolid? www.youtube.com/watch?v=gp0OD7-JFZc
  14. ¿Eso quiere decir que solo se verá en netflix? :-(
    Sería una lástima
  15. #2 pues sinceramente no veo que bien público proporciona esta serie a la sociedad española.
  16. #7 Eso solo molesta a los nacionalistas e independentistas catalanes vascos y gallegos, no se pierde tanto rating de espectadores por que se sientan ofendidos y no la vean.
  17. #16 No, lo más seguro que TVE se la acabe comprando y nos salga más cara pero.... y el trabajo que se quitan de encima? eso no hay dinero que lo pague jajajajaja
  18. casi mejor con letv china y seria el mistelio de tiempo..............
    peldido
  19. #17 Empezar a hacer ficción de la que sentirse orgullosos más allá de las típicas series costumbristas de sobremesa para toda la familia.
  20. #11 Salen más catalanes que alemanes y a la gente no le gusta leer subtitulos todo el tiempo.
  21. #16 Bueno, lo más seguro es que el estreno televisivo sea en TVE y al poco disponible en Netflix, y que Netflix tenga la exclusividad de distribución digital internacional.
  22. #15 No les he oído decir laísmos ni leísmos.
  23. #7 y no es por nada, pero si hay algo molesto, es que los personajes históricos no usen el español propio de su época, porque ver a cervantes hablar español moderno, en vez de que hable como en el quijote.... eso si que da pura risa.
  24. El viaje en el tiempo se está produciendo ahora mismo,en la dos emiten"sin novedad en el Alcázar"
  25. #7 es una serie aspañola con la historia de aspaña, y si me tiras un poco version fachorra.... pero tiene sus fans....
  26. #9 agree voto positivo
  27. ¿Vertele no es de esas que se suele inventar exclusivas? De todas formas, me parece raro que si hace nada dijo TVE que ellos mismos tendrían noticias buenas pronto, de repente salgo ésto de Netflix. Que sí, que la serie es de esos consumidores activos, pero sería un golpe casi definitivo a TVE dejar escapar la tercera temporada de la serie así de sopetón.
  28. Aun así e independientemente de esta serie, RTVE (y otras) debería pensar en lo de medir audiencias en internet para futuras series. Aunque en una pública ¿sirve para algo?
  29. #24 Touché.
  30. #12 La licencia es que todos hablan castellano del presente. Incluido Cervantes.

    Eso son licencias, otras cosas son manipulación burda.
    En el futuro cuando no quede catalán y el castellano solo se estudie en lenguas antiguas estos documentos audiovisuales darán a entender que el catalán solo fue una leyenda.
    Quien sabe que documentos quedarán, pero si quedan los de manipulación, como va siendo habitual, es fácil que los catalanes solo existiésemos en la imaginación de 4 locos que decíamos que hablábamos otra lengua.
    Como la historia castellana ha hecho y hace para adueñarse de todas las gestas históricas.
  31. #30 Puede ser que no sea Juego de Tronos pero a los que nos gusta la ciencia ficción disfrutamos como enanos, mucho mejor que las primeras temporadas de por ejemplo Stargate, peor que Fringe pero infinitamente mejor que cualquier otro intento nacional como El Barco.
  32. #27 Fachorra :palm:
    En serio, abusar de la palabra le va a acabar quitando todo el sentido.
  33. #20 Primero aprende tú a escribir y luego ya, si tal, les das lecciones de pronunciación a los chinos.
  34. #17 esta consiguiendo que mucha gente se interese por la historia de España.
  35. #7 No te voy a votar negativo, es tu opinión y la comparto en parte. La serie no tiene la calidad de otras producciones internacionales, sin necesidad de compararla con las estadounidenses, sino con algunas europeas. Pero la liga en la que juega El Ministerio del Tiempo es la española, y comparando ésta serie con el resto de su misma liga, sobre todo en los guiones, creo que la diferencia de calidad se nota.

    Por cierto, hay otras series internacionales que nadie duda de su calidad y que cometen cagadas históricas similares, como Vikings o la aclamada (y con razón) Doctor Who.
  36. #34 no se puede comparar stargate con el mdt.

    Stargate tenía eps de relleno pero luego estaban las tramas que duraban varios episodios.
  37. Ya sé que aquí hay mucho fan de esta serie, pero no entiendo qué hace esta noticia en portada :-|
  38. #7 Si nos atenemos a la historia, ni tienes razón, ni es una falta de respeto. Otra cosa es que quieras tomar parte de la tendencia al revisionismo histórico del que hacen gala algunos sectores del nacionalismo (todo, incluido el español) sin pudor alguno.

    Te pongo el ejemplo de las Juntas Generales de Vizcaya, supuesta piedra angular para reclamar una independencia, las cuales estaban redactadas desde su fundación en un perfecto castellano.
    www.euskomedia.org/aunamendi/64685#3

    Castellano que por otra parte tiene su cuna, precisamente, entre el Condado de Vizcaya y los montes de la actual Cantabria, y que a la postre, fue el germen del Condado de Castilla, posteriormente Reino, que a su vez fue el germen de la union de coronas de la península ibérica que hoy llamamos España.

    ¿Sabes porqué antiguamente todo el mundo hablaba castellano? Porque era una lingua franca, era la lengua de la cultura y del comercio, y de aquella, comer era más importante que masturbarse con banderas.
  39. #7 El público decide y la mayoría de la gente aguanta un par de minutos de subtítulos no toda la puta serie leyendo porque había que ser políticamente correctos...no pasa nada, en las series americanas pese a meter subtítulos cuando hablan secundarios de X etnia siempre resulta que el protagonista principal hindi/árabes/español habla en ingles con acento extranjero
  40. #7 deja el orujo ese casero que debes de tomar por las mañanas. Esta rancio.
  41. Sí, esta serie es pésima, así como sus actores. Vi 3 episodios después del boom freak y me dije ¿en serio?
  42. ¿La catedral del mar? Joder, el libro es pésimo. A ver si logran darle una vuelta.
  43. #11 Pues vas a flipar resulta que en Cataluña siempre ha habido gente que ha hablado español, de hecho muchos de los padres de los nuevos "catalanes de toda la vida" hablaban español con acento cordobés cerrado.
  44. #23 Vamos, que se acabó ver los episodios en rtve.es y en la app de RTVE. :-(
  45. es una gran noticia ya que la serie es de mucha calidad en comparación con lo que se hace en este país, me entristece que tenga de venir Netflix a salvarla en vez de que la TV publica apueste por ella, aun que al vi Online, ya que ha sido maltratada por los programadores de Tv con cambios de hora y día de emisión. ahroa mismo no se ni que horario la emitian..
    el formato de medir la audiencia en audiómetros es taaan obsoleto... como indicia #31 deberían de contar el hipe y seguimiento que genera en redes sociales


    sobre #7 como dice #8 te la coges con papel de fumar, ademas como indica #22 subtitular con la gran participación de personajes catalanes hastiaria al espectador con el subtitulo, por eso recurren al cliche del "accento".. fíjate por ejemplo en el episodio de los últimos de filipinas que el cocinero es de Sabadell y habla con mucho acento catalán... y #18 no tienes razón soy independentista y la serie no me molesta lo mas mínimo, me encanta la serie! el aire doctor who más la clara inspiración de "las puertas de anubis" de Tim Powers, con toda de bromas internas y guiños que hace...
    en definitiva es una gran serie

    Dejad de poner politiqueo y mierdas con calzador :calzador:
    la buena noticia que Netflix la ha salvado (y la mala que TVE pasa de ella)
  46. #46 mi bisabuela no hablaba castellano
  47. #48 A mi me encanta la serie, pero por lo divertida, lo que me molesta es que los fans digan que es el gran acontecimiento cultural de hoy.
    Y de cultura poca.
  48. Este mojón ministerial va a durar un lustro tras otro... en plan "Cuéntame" o el "Un Dos Tres".
    Años y años torturando a telespectadores inocentes sin piedad...
    Ya se sabe el refrán: lo malo, si peñazo prorrogable eternamente, chorrocientas veces peor.

    ¿Para cuándo una serie sobre las deliberaciones de la mesa del congreso de los diputados?
  49. Perdona, quería decir los que se sintiesen ofendidos por ese hecho, tenía que haberlo escrito más claro.

    Pero de todos modos ya sabemos que uno que no sea independentista no se va a sentir ofendido por algo así.
  50. #8 Y después de ese primer apocalipsis, habrá otro a menor escala en donde toda esa gente se extinguirá por flojos.
  51. #25 Pues será que no hacen bromas con la manera de hablar de Alonso y otros personajes de época en la serie....
  52. #21 ¿el orgullo patrio como bien social?
    No, no lo veo.

    Las ficciones que se las paguen cada cuál de su bolsillo.

    Si quiere ficciones de calidad fináncielas usted. Mediante financiación en masa (crowdfunding), por ejemplo.

    Ni esto ni subvenciones a las productoras privadas para hacer películas.
  53. #17 ¿que mucha gente se interese por la historia te parece poco? Por ejemplo, hasta antes de la serie solo 4 frikis sabiamos sobre los ultimos de filipinas, ahora mucha gente se ha informado sobre esta parte de nuestra historia despues de ver los dos episodios que le dedicaron
  54. #37 eso no es historia. Es narrativa a base de sketches que involucran nombres de la historia.

    Memoria de españa
    www.rtve.es/m/alacarta/videos/memoria-de-espana/?media=tve
    Si quiere interés por la historia (y no cuentos tontos)
  55. #56 hasta antes de la serie solo 4 frikis sabiamos sobre los últimos de filipinas

    No, que va.
    Se habrían informado aquellos que tuviesen un mínimo de interés por la historia de españa.
    Mención seguro que hicieron en el cole. Y si no, por curiosidad de la extinción progresiva de la españa colonial.

    No. No estoy de acuerdo. Quien estuviese interesado lo habría buscado.
    El resto: estar a la moda y tener algo que decir cuando surja el tema en la oficina
  56. #55 Teniendo en cuenta que por normativa Europea se deben destinar una serie de partidas para ficciones televisivas y cinematográficas de producción nacional, prefiero que ese dinero se invierta en series de entretenimiento con calidad y con un cariz divulgativo que a un drama sobre una pareja que se quieren pero tienen problemas porque el mundo es mu malo.
    Esos fondos se generan para fomentar la distribución de la cultura en general, cultura social, identidad nacional y europea de los países miembros para evitar ser abrumados por producciones externas.
  57. #13 Es una buena serie. Entretiene, que es su principal cometido, no busquemos conspiraciones innecesarias.
  58. #7 Vaya por delante que yo soy gallego y estoy más que orgulloso de tener dos lenguas maternas, de hecho el gallego es mi lengua principal, pero eso no quita para que tu comentario me parezca un poco absurdo. No he visto la serie pero si es como tu dices me parecería absurdo que los gallegos, catalanes y vascos tengan que hablar en sus respectivas lenguas si es más que probable que conozcan también castellano, es más lógico verlos a ellos hablando castellano que no a un alemán. Yo lo veo más bien una "licencia" televisiva o como lo quieras llamar más que un ataque al resto de lenguas nacionales, sería hasta pesado para el espectador si está viendo una serie en la que aparecen cincuenta lenguas distintas
  59. #59 pues yo preferiría que esas remesas las destinatan a hacer documentales de historia, programas divulgativos y, por qué no, series de educación (como por ejemplo aprender a sumar para niños, aprenda usted a pintar, tutoriales de calidad de cualquier mayeria, ...) y no ficciones que lo que hacen es alimentar artificialmente una industria monolítica y endogàmica.

    De hecho, preferiría que se derogase dicha directiva. Pero grupos de presión muy poderosos jamás lo permitirían. Al fin y al cabo vivimos en un mundo de imagen y continente; así, el profesional del audiovisual tiene mucho ganado
  60. #7 La idea de una serie es que la gente que la vea la entienda. Si nos ponemos así de finolis -o de escocidos :roll: -, que hablen castellano y catalán antiguos, y que la entiendan solo los filólogos especialistas.
  61. #23 Algo que ya ha pasado con otras series
  62. #47 No te creas. RTVE tiene protección regional, puede permitirse que desde España se vean en la web
  63. #7 si ni los andaluces hablan con acento andaluz...
  64. #58 me alegro que tengas un ambiente tan culto de conocidos, e mi caso ya te digo, no es asi para nada
  65. #51 Suerte que nadie te va a obligar a verla.
  66. #67 ¿de verdad cree usted que conocer a los últimos de filipinas es de individuo cultivado?¿y el hundimiento del maine?
    ¿la marcha verde?
    Yo qué se ¿la independencia bolivariana?

    Pues no sé. Quizás deberíamos ambos expandir nuestros círculos, porque me deja usted patidifuso
  67. #69 a la mayor parte de la gente que conozco le mencionas eso y los dejas con las bragas bajadas literalmente. soy de una zona rural, en donde la norma por desgracia es que la gente dejaba pronto los estudios para ponerse a trabajar, en mi instituto, de los 100 que empezamos la secundaria como mucho unos 30 llegamos a la universidad o estudiaron un fp de grado superior
  68. Yo lo siento, pero el 60% de sus capítulos se me hacen soporíferos, supongo que hacerlos tan largos también influye.

    Pretende ser Doctor Who pero no llega a Torchwood.

    Lástima de actores como Nacho Fresneda que podrían estar haciendo cosas mejores.
  69. #70 ahora mismo estoy en lo más rural que pueda encontrarse (población: 12, los acabo de contar :-D )
    De los últimos de filipinas: los conocen; con familiares entre ellos inclusive.
    De lo del maine: lo conocen (lo sé porque un día hablando charlando de lo malo malísimo que son los eeuu salió a colación, por cierto indignados y echando pestes).
    La marcha verde la vivieron. No en primera persona, pero son gente mayor. Así que...

    De lo que tengo dudas es de la independencia bolivariana: me da que lo confundirían con lo de chávez, maduro y su panda de generales (pero claro, aquí confunden a simón bolivar con un libertador del pueblo, así que yo que sé)
  70. #72 lo tuyo es trampa!! :-D Si es gente mayor es algo que tiene relativamente cercano, es como si a nosotros nos preguntasen dentro de 80 años sobre la URSS. Sin embargo es bastante menos probsble que sepan contarte gran cosa por ejemplo de los tercios españoles
  71. #73 pues no se què contarle... los inviernos son muy largos y la lectura los hace más llevaderos.
    Probablemente tenga usted razón
  72. #29 Uy si. Definitivo. Si no hay nueva temporada del ministerio puede que tengan que cerrar el canal.
  73. Es acojonante que, cuando alguien realiza un trabajo de calidad en este país y que además se vende fuera del mismo (HBO está detrás de esta serie), siempre tiene que haber alguien que venga a desacreditarlo.

    Lo importante es que algo de producción nacional es del interés de empresas extranjeras, con mas capital que invertir que las de aquí. Mirad, los estadounidenses hacen muchas cosas mal, pero hay una que hacen asquerosamente bien: promocionar su talento y sus productos. Si en España dejásemos de criticar y de intentar ver fantasmas de facherío y guerra civil por todos sitios, y promocionáramos un poco mas el producto nacional, nos iría mucho mejor.

    El Ministerio del Tiempo es una idea original española y las grandes empresas mundiales de ocio audiovisual están detrás de ella. Deberíamos alegrarnos todos.
  74. #62 Eres un peñazo
  75. #77 lo sé. ¿y?
  76. #45 oye pues a mi me gustarón mucho las peripecias de Arnau Estanyol >:-(
  77. #39 #34 desde luego no se puede comparar con FRINGE :-D nojodas!!!!
  78. #80 Hombre todo el mundo empezó comparándola con DR Who y Fringe la comparaban como una especie de versión americana de esta, así que como comparar se puede comparar, distinto es que salga bien parada en la comparación.
  79. Vi dos capítulos y me estaba riendo de lo mala que era. Los actores pésimos.
  80. #68. A pagar por ella, sí me obligan...
  81. #8 Pues a mí sí que me parece significativo. Este tipo de cosas son las que contribuyen a uniformar una identidad. Hubiera sido más realista las lenguas propias, pero no, no hace falta, que a muchos les duele escuchar otro idioma.
  82. #7 Velazquez, Lorca, Picasso, todos andaluces y hablando sin ningún acento. Vale que fuera de España cuele, pero aquí chirría bastante. Especialmente si es una serie de una televisión pública que se supone que promueve la cultura y tal... Aunque la verdad, viendo como imitan algunos actores el acento andaluz, casi mejor que ni lo intenten.

    Curiosa la diferencia entre catalanes nacionalistas y el resto: donde yo veo dejadez y cutrerío, tu ves una conspiración anticonstitucional, manipulativa y antinacionalista. Luego os extrañará que os llamen llorones.
  83. #57 Te entiendo, pero al menos consigue que la gente se interese y luego busquen mas información sobre lo que han visto. Ya solo por eso, me parece impagable el mdt.
  84. #7 Lo que se hace en televisión o en el cine que se base en hechos reales, no tiene que ser 100% acertado. Algunos no entendéis lo de "basado". Mira Braveheart por ejemplo, no es cierto ni un 10% de lo que sale en la película. Es puro entretenimiento el cine y la televisión. Yo para culturizarme leo, como me leí un libro sobre la história real de William Wallace.

    Otro tema sería ver un documental sobre história, pero esto es una serie, un producto comercial de ficción, aunque use hechos reales como base para sus guiones.

    Y no, yo no te he votado negativo. No tienes razón, ni yo la tengo, es tu opinión, y esta la mía.
  85. #85 Picasso realmente estuvo viviendo en Andalucia 10 años, luego se mudo a La Coruña y mas tarde a Barcelona, por lo que seria raro que con 20 años (mas o menos la edad que tiene en la serie) tuviera acento malagueño. El acento de Lorca era andaluz, un andaluz madrileño pero teniendo en cuenta lo raro que era supuse que es que Lorca hablaba asi, pero si que tenia dejes granadinos...y Velazquez, pues la verdad, el actor es sevillano, pero entiendo que el acento sevillano de 1600 diste mucho del actual :-P
  86. Me alegro mucho por la serie, por el elenco, por el equipo y Javier Olivares, y por los que tengan Netflix, pero a la vez me entristece. No voy a contratar Netflix sólo por el "Ministerio del Tiempo" y además que tengo que compartir mis flamantes 6 Mbps con el ordenador de mi hermana, con lo cual dudo mucho que se viera muy bien si es en HD. Además no me gusta depender de mi conexión para ver cosas, precisamente porque se puede bloquear en cualquier momento (por cierto tanto como la TDT, en muchas zonas)

    Salu2
  87. #89 En teoría se podrá ver primero en TVE y luego en Netflix.
  88. #41 ", que a su vez fue el germen de la union de coronas"

    Que unión ni que ostias si Navarra fué conquistada.

    La historia ficción del españolito medio es risible.
  89. #90 Ojalá que sea así.

    Salu2
  90. #91 ¿Y quien dijo que no lo fuera? Toda la península se unió a base de conquistar reinos, por las armas o por bodas. La realidad, españolito medio, es que las coronas finalmente se unieron.

    Lo cojonudo de la historia es que cada uno corta y pega por donde le interesa, hacemos alusión a un reino que solo existió durante 300 años, y en un revisionismo histórico olvidamos que desde su anexión a la Corona de Castilla y Aragón han pasado casi 900, y que los 600 años anteriores formó parte de un califato, y de ahí hacia atrás en el tiempo nunca se distinguió del resto de la Península ibérica, herencia de ser una provincia del Imperio Romano.

    Aún así hay quien defiende que la corona de Navarra se debe unir a lo que nunca fue Navarra, que es el condado de Castilla, y Señorío de Vizcaya, y todo en base a una imagen idealizada de 300 años en los que la gente cabalgaba lomos de un unicornio.
  91. #93 "olvidamos que desde su anexión a la Corona de Castilla y Aragón han pasado casi 900,"

    Hala, tira. ¿1512 te suena de algo?

    "ir a lo que nunca fue Navarra,"

    La Navarra marítima llegaba hasta lo que entonces era Santander.
  92. #94 Y vuelta la burra al trigo. Sólo cuentas lo que ganaron durante 100 años e ignoras todo lo que se perdió. Pa mi lo ancho y Pa ti lo estrecho. ¿Deberíamos reclamar Napoles según tu criterio?

    ¿1512? Venga, acepto regalarte 300 años desde el tratado de Cazola de 1178 hasta la rendición FORMAL de la dinastía navarra. Ya sabes por eso del cortapega histórico. Pero el fin de la independencia de Navarra fue mucho antes de esa fecha.

    Lo de la Navarra marítima ya riza el rizo, es una entelequia fruto del revisionismo histórico. No existió. Nunca. Si te mola mezclar Reino de Pamplona con Reino de Navarra, no seré quien te quite el gusto, pero estas mezclando cosas que no fueron lo mismo.

    Cuando Castilla cedió Álava, Vizcaya y Duranguesado a Navarra, este permaneció fiel a su señor castellano, y nunca, durante los 7 (sólo 7) años que perteneció a Navarra, puesto que rendían cuentas a Castilla.

    Gracias por la agradable charla, querido español, siempre es bueno recordar con otros nuestra querida historia.
  93. #80 No he visto Fringe, está bien?
  94. #96 para mi SI, muy bien....

    Si te gustó ExpedienteX, muy recomendable
comentarios cerrados

menéame