Cultura y divulgación
15 meneos
284 clics

Tylenol para el corazón roto. ¿Por qué nos duele tanto cuando nos rompen el corazón?

Se notaba tenso; me evitaba con la mirada.No recuerdo exactamente sus palabras, pero lo último que dijo fue: “Ya no puedo seguir con esto”...El cerebro ha desarrollado mecanismos para percibir el peligro y responde de inmediato a la presencia de cualquier amenaza. Cuando identifica una amenaza, hace una llamada de urgencia al hipotálamo, el centro de control de nuestro sistema hormonal.

| etiquetas: neuropsicologia , new york times , roptura , amor , tylenol , acetaminofen
12 3 2 K 129
12 3 2 K 129
  1. Resumen por Rafa Gorgory {0x1f494} {0x1f494}  media
  2. Normalmente paso de estas mierdas amorosas, pero recientemente he pasado una situación del estilo, (siendo yo el que dejaba) y soy consciente de lo que esa persona puede sentir ahora. De hecho, aunque he sido el que ha tomado la decisión, la he tomado por responsabilidad, no por falta de cariño, y debido a la más de una decada que disfruté con esa persona soy consciente que lo que ella siente es lo que siento yo ahora, y es mucho dolor. :'(

    Además buena traducción.
  3. #2 Ojo con las relaciones, que alguno puede quedar atrapado de por vida.

    Yo he pasado las dos situaciones, siendo dejado y dejando a otra chica (en otra relación)

    Por eso es fundamental pasar bien la fase de duelo. :roll:
  4. #3 La fase de duelo está siendo jodida, pero creo y espero que sea necesaria.
  5. #5 Pues mucho ánimo.

    Yo te puedo decir que, después de 6 años, aún tengo mi cosilla ahí y a veces duele.
  6. #6 No me digas eso, yo estuve 13 para 14. Imagínate :'(
  7. #3 Siempre un clavo saca otro clavo.
  8. Sin despreciar la información de artículo, ha llegado un punto en el que he tenido que pasar a lectura diagonal, porque se volvía "demasiado culebrón" para pensar en la sola idea de tragármelo entero.

    Al final, ni siquiera deja claro si lo del Tylenol es literal (obvio que sí, pero no lo especifica), y si lo es, qué es o de dónde se saca. Si lo pone y no me he enterado, me disculpo de antemano. He intentado saltarme sólo los trozos de experiencia personal y la sabiduría derivada, pero nunca se sabe cuándo se salta uno un trozo de más.

    Si no me he saltado nada relevante, me parece un artículo como poco decepcionante, pero bueno, para gustos los colores.
  9. #4 Pues ya me dirás como haces, porque si haces las cuentas ... :troll:
  10. #9 No, que va. Porque el corazón no es trozo de madera.

    Si seguimos conectados a una persona es muy difícil enlazar con otra. Aunque te quites la ropa con cien es posible que seas incapaz de desnudarte ante ninguna.
  11. #7 Pues yo estuve algo más de 18 años y, después de dejarme, aún me duele a veces 6 años después.

    Lo que más me jodió es esa promesa incumplida de amor eterno. No sé si volveré a prometer algo así otra vez (ya no le veo valor real) y lo peor, quizás, encontrar a la sienta lo mismo mutuamente, es decir, esa conexión total.
  12. #13 Perdona te entendí mal, después de 6 años que se acabó.

    18, tela marinera.

    Yo no llegué a la promesa, porque sé que no la a iba a cumplir.
  13. Por cierto: es otro nombre del paracetamol.
  14. #12 No es de madera, pero hay que dejarse ayudar de alguna buena samaritana. Lo digo por algo similar que viví.
  15. #16 Sí, si la ayuda se acepta. El problema es que en el corazón no mandamos y es él, casi como ente independiente de tus razones, quién impulsa tus pasos.
  16. #2 Ánimo con el duelo, porque es totalmente un duelo: para ti, se "muere" esa persona y un trocito de ti. Se que suena a tópico pero tómate tu tiempo para pensar quién eres y qué es lo que quieres, si estas dispuesto a empezar una nueva relación y de que forma.

    Y llora y rie cuando te apetezca. Que te importe un pimiento lo que piensen los demás de ti :-) ¡Ánimo!
  17. #18 Eso de que se "muere" una parte de tí lo he pensado muchas veces.

    Gracias

    Sé lo que quiero y sí, estoy dispuesto a empezar una nueva relación.
  18. #14 #13 es aqui el club de los corazones rotos? 5 años y medio... lo de 18 años si que es de alucine.

    Las promesas en el amor hay que cogerlas con pinzas, en mi caso también me lo ofrecieron y al final...

    Lo mejor es aprender a quererse uno mismo tras una ruptura, y entender que es lo que uno busca, o yo lo veo así
  19. #6 Yo pasé más de un año sintiendo dolor, viviendo con el dolor, asumiendo que tenía el corazón muerto y que jamás sería capaz de sentir otra cosa más que dolor. Dejé de amarle, pero seguí sufriendo, y cuando pensaba en algo que me había sucedido en el pasado, inconscientemente mi cerebro lo catalogaba en "ésto me sucedió cuando aún era feliz/ ésto me sucedió cuando hacía X tiempo desde la última vez que fui feliz".

    Me lancé a los brazos de varios hombres intentando encontrar un alivio a mi dolor, pero no sirvió de nada. Mi corazón había muerto y el sexo no lo iba a resucitar. Nada podía hacerlo. Me di cuenta que si mi corazón había muerto, sin duda debía ser demasiado frágil. Es muy probable que fuese de cristal, porque yo sentía pinchazos y desgarros constantes por dentro; era necesario sustituír ese corazón tan frágil por algo más flexible, de modo que lo cambié por un bizcocho de chocolate con relleno fundido.

    Como muerto, sigue muerto, sí. Nunca volveré a confiar en nadie, la amistad y el cariño familiar son valores más seguros que el traicionero amor*, pero al menos ya no duele. Si alguna vez algún recuerdo lo chafa, ya no puede partirlo en cristales de aristas agudas que me desgarren, sino sólo en migajas tiernas, y en poco tiempo el bizcocho vuelve a subir y a estar como nuevo. Es la decisión más juiciosa que he tomado desde que decidí no comprarme una figura de Hulk Hogan que costaba 400 napos.

    *Eso no quiere decir que no me enamore. Lo hago, pero es un amor unidireccional; nadie más que yo se entera de su existencia. Y también es cierto que la mayor parte de las veces, va dirigido a personas como Lemmy Kilmister, Steve Carell, Dan Aykroid... últimamente, Telly Savalas...
  20. #21 Si yo te contara mis penas y lagrimones alucinarias. Parece que esto es la historia repetida de la ruina emocional que te arrasa más cuanta más pasión y cariño hubiera, y te devasta entero por más fortaleza que creyeras tener.

    Al final llegas a la conclusión que importa el-hoy, el-ahora, este instante mismo que acaba de suceder y se repite mientras tengamos respiración y pulso (y voluntad de sueños)

    Y aunque el corazón no nos pertenece porque no se pueda evitar quizás quedar enganchado otra vez también es cierto que la felicidad de uno no depende de nadie sino de uno mismo y como lo que importa en sí es la felicidad y eso no hay Dios que nos la quite, porque la llevamos dentro en nuestro "matrix" particular, es por lo que se puede sonreir siempre a pesar de todo (si es que hay voluntad de sueño) :troll:
comentarios cerrados

menéame