Cultura y divulgación
338 meneos
1926 clics
La UE estima que de aquí a 2030 medio millón de personas morirán por exposición al amianto

La UE estima que de aquí a 2030 medio millón de personas morirán por exposición al amianto

La secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT, Ana García de la Torre, nos habla en esta entrevista de las enfermedades de origen laboral y del amianto como uno de los principales cancerígenos.

| etiquetas: amianto , salud laboral , medio ambiente , ana garcía de la torre
137 201 0 K 342
137 201 0 K 342
  1. Lo más crudo de todo esto, es que el "eternit" llevaba 30 años prohibido en la Europa civilizada y aquí se seguía fabricando, vendiendo, instalando .... Y estoy hablando de bien entrada la democracia. Para más inri aún existen centenares de edificios públicos pendientes de descontaminar (y centenares de miles privados)

    Después algunos se ofenden cuando llamo a España cariñosamente Españistán (o no tanto)

    ¿Cómo llamarías tu a un país que a perpretado semejante crimen sobre su propia población totalmente a sabiendas?

    ¿hay alguna condena al respecto?

    Mil y una vez: Españistán
  2. #1 Peor aún. Existen protocolos de descontaminación OBLIGATORIOS cuando se derriba o modifica, total o parcialmente, una construcción que pudiera contener amianto.

    Tanto clientes como profesionales del sector de la construcción lo saben, lo asumen y entienden las precauciones y el coste derivado de las mismas.

    En Españistán, mientras tanto, a todo cristo le da igual.
  3. #2 Aquí lo que importa es el hoy, el cuánto me llevo, el tengo trabajo, el que se joda el resto, el otro haría lo mismo, el a mi que me cuentas .... No hay remedio
  4. #1 Los efectos del amianto se conocían desde 1976. La fábrica de Uralita en Cerdanyola, por ejemplo, se cerró 20 años después, en el 97. Que no había prisa.
    Aquí un médico explica un poco el asunto.
    www.porexperiencia.com/articulo.asp?num=48&pag=20&titulo=Urali
  5. #4 la uralita daba mucho dinero y solo morian los desgraciados que tenian que manipularla, cuando le cerraron el chiringuito aqui se fue al tercer mundo a seguir frabricando muerte.
  6. #5 Al principio sí, luego empezaron a haber casos de cáncer y fibrosis pulmonar en gente que no tenía que ver con la fábrica. Y es que estaba en todas partes, en el aire, en la construcción e incluso utilizaron los deshechos de la fábrica para hacer los caminos del parque de Collserola. Luego, cuando descontaminaron las áreas, volvieron a remover los residuos. Hoy en la zona de Uralita hay unas viviendas muy majas, los habitantes veteranos dicen que no se irían a vivir allí ni que les pagasen.
  7. #1 Creo que te has pasado un poco con lo de "en la Europa civilizada". No sé qué tipo de racista eres, pero te has lucido.

    ¿No crees?
  8. El problema con la uralita se produce al romperla o taladrarla. A veces se informa del problema y la gente la quita, a veces creando un problema donde no había.
  9. En Portugal estuve en unas jornadas en un colegio que parecía estar todo techado con uralita que se estaba desmenuzando...

    Espero que en realidad no fuera así, porque sólo pensar en la exposición que podían estar sufriendo esos niños daba escalofríos. :-S
  10. #2 Voy a romper una lanza. Yo he visto sustituir tuberías de ese material en una playa y fue todo hecho por una empresa especializada. Los operarios iban con trajes y máscaras que parecía que estaban en Chernobyl.
  11. #1 en el futuro nos indignaremos igual por los coches diesel
  12. Al dia de hoy aun hay muchos colegios con hechos de uralita, la solución a largo plazo pintarlas con caucho .

    El dinero para quitarlas supongo que estará en algún banco esperando a que el "presunto corrupto" salga y pueda seguir disfrutando de el por "haber cumplido un castigo justo"
  13. #7 la raza es la misma, no podría ser racismo. La reforma protestante dejó huella en el Norte de Europa para bien y para mal.
  14. #11 o por cualquier otra cosa .. como el azúcar.
  15. #1 Qué atrevida es la ignorancia.
  16. #16 o las pajas, eso sí es malo
  17. Existen varios tipos de fibras de amianto, se ha empleado mezclado con todo tipo de materiales y en todos los sectores (hornos, placas de techos demontables, textiles industriales, ollas, etc)
    El tipico que se ve en techados y tuberias no es de los peores mientras no lo cortes con una radial o lo tires al fuego. Se deberia informar mejor del resto de tipos de fibras y que la gente sepa donde se puede encontrar.
  18. #10 Es que por ley tiene que hacerlo una empresa especializada. Pero lo pagas tu. Es decir, el gobierno permitió que se construyese con materiales tóxicos y ahora ordena que si no quieres morirte por amianto te pagues tu la retirada. He visto muchas casas y pisos antiguos que se venden a precio de ganga, luego veo que el tejado es de amianto y pienso que el que compre eso o bien se expone a la muerte o bien se gasta un dineral en reconstruir o derribar.
  19. Joder, que alguien detenga a esa señora.
  20. Queremos mas amianto!!
  21. La que están liado las vacunas
  22. #21 No te "expones a la muerte" por vivir bajo un tejado de amianto.
    El amianto es cancerígeno si se inhala su polvo, y el riesgo de cáncer está relacionado con el nivel de exposición.
    Es decir, si vives bajo un tejado de amianto sufres peligro si te dedicas a taladrar el techo día si y día no. Si derribas el tejado te expones al polvo y tiene cierto riesgo, pero lo realmente peligroso es cuando esa exposición se mantiene en el tiempo (por ejemplo, si eres un albañil que todas las semanas trabaja en obras donde hay polvo de amianto en suspensión).
  23. Aquí hay un multimedia interactivo que explica cosas del amianto desarrollado por el colectivo ronda, un bufete especializado en estos casos

    www.x-lives.com/amiant/indexES.html

    está hecho en flash pero no está mal

    y un resumen

    www.x-lives.com/amiant/pdf/ajuda_ES.pdf
  24. Buenas,
    ¿sabéis si hay un protocolo a nivel nacional para la retirada de uralitas que contienen Amianto?
    Creo que en Barcelona, las retiraban los bomberos con un traje de protección.

    Es que si va por comunidad autónoma o ayuntamiento, mal vamos.
    Por ejemplo, cuando salgo a correr, paso por un solar que tiene varias uralitas tiradas por desalmados, allí, en mitad del campo, por donde pasa gente en bicicleta y con perros. Me puse en contacto con mi ayuntamiento y les dejé un aviso, pero aparte de llamarme por teléfono una vez que no pude atenderlos, no han vuelto a ponerse en contacto conmigo con la gravedad de la situación que afecta a la salud pública, que tengo entendido, es de los peores delitos que se pueden cometer en España.

    Lo dicho, si alguien sabe algún número de teléfono donde haya personas responsables que retiren estos escombros o algún area de medio ambiente que sea más que gente paseándose en coches pintados de color verde, que me lo diga por favor.
  25. #17 Aplíquese el cuento caballero
  26. #11 Totalmente convencido
  27. #15 Ya le has dado trabajo al pobre (num 7) buscando lo de la "reforma protestante" y él que se creía que eran los del 15M ....
  28. #28 Las primeras prohibiciones de uso del fibrocemento fueron a finales de los ochenta en Islandia, Noruega, Dinamarca y Suecia. Entre 1993 y 1995 se prohibió en Italia, Alemania, Países Bajos, Suiza, Finlandia y Austria; en 1997 en Francia; en 1999 en el Reino Unido; en 2001 en España; en 2003 en Japón y Australia; en 2005 en todos los países de la Unión Europea que aún no lo habían prohibido.
    Hay un grupo de países que actuaron antes, pero en España la prohibición de este tipo de amiantos (la crisolita, ya que la crocidolita y la amosita fueron prohibidas en 1984 y 1993) fue en épocas bastante similares a la de los países de su entorno.

    Por cierto, las poblaciones europeas más afectadas por el cáncer debido a las fibras de amianto son Alemania y Suecia y luego con bastante menos incidencia Italia y Francia. España tiene un porcentaje de afecciones relativamente bajo en el conjunto de la UE.
  29. #31 Esto es la teoría, usted dígaselo por ejemplo, a los centenares de trabajadores que se morían de cáncer de pulmón (sabiéndolo la empresa y el estado) y no se les dió la enfermedad laboral tildándoles casi de locos.

    A parte, que una cosa es el convenio y otra cuando realmente se dejó de instalar la última placa.
  30. #15 La raza no es la misma. Y aunque así fuera (que no lo es), no hay una europa no civilizada
  31. #33 pues ya me dirás porque no es la misma, las grandes clasificaciones antropológicas y genéticas están de acuerdo.

    es.wikipedia.org/wiki/Razas_humanas#Antropolog.C3.ADa_moderna
  32. #34 Adivina de qué raza son por ejemplo en Moldavia y deja de dar por culo, por favor.
comentarios cerrados

menéame