Cultura y divulgación
17 meneos
121 clics

Los últimos días de Tarteso

El Museo Arqueológico Regional de Madrid inaugura la primera exposición sobre la cultura que ocupó 400 años el suroeste peninsular y se dejó morir

| etiquetas: tartessos , guadalquivir , guadiana
14 3 0 K 10
14 3 0 K 10
  1. Más que dejarse morir se consumió empobrecida tras un cese brusco de sus relaciones comerciales con los tirios, tras la caída de Tiro ante Nabucodonosor. Aun así y salvando el período de Argantonio (mitad VI a.C.) y sus relaciones con los griegos, Tartessos transmutaría alumbrando el mundo ibérico en el este, el túrdulo-turdetano en su núcleo del Guadalquivir (río Tartessos), un importante legado al oeste a lo largo del Guadiana (de donde procede foto entradilla: santuario del Turuñuelo) y en el sur portugués. Al menos.
comentarios cerrados

menéame