Cultura y divulgación
194 meneos
7002 clics

Los últimos legionarios. El armamento  

Como ya sabemos, los romanos tenían la costumbre de adoptar las armas de otros pueblos en el momento en que veían que podían sacarles partido. De hecho, podíamos decir que solo el enorme SCVTVM, el PILVM y la LORICÆ SEGMENTATA eran creaciones genuinas de ellos, siendo el resto de su panoplia armas prestadas de otras culturas. Está de más decir que dicha costumbre siguió vigente hasta el final del imperio y más, como pudimos ver en la entrada anterior, cuando se permitió el acceso al ejército de todos los pueblos del orbe romano...

| etiquetas: roma , legionarios , armamento
98 96 7 K 372
98 96 7 K 372
  1. Este tío odio los expertos que saben de todo pero el mismo hace lo mismo: saber todo sobre todas las epocas.
  2. #2 ¿Y saber de todas las épocas es malo?
  3. #3 No, pero es que si lo hace alguien que no sea el entonces recibe la ira de este señor.
  4. #4 Ya, ya... Tú mismo
  5. Hay Amo del Castillo, hay meneo :-)
  6. #2 Tiene toda la pinta de que el amo del castillo es historiador o al menos tiene esa formación académica (por como sintetiza mucha información en pocas líneas y más o menos adaptándo el lenguaje académico a algo sencillo y comprensible sin desbarrar mucho). Que no te parezca raro que sepa de todas las épocas. Es como que un matemático sepa de integrales y de derivadas, aunque una cosa se le de mejor que otra. Aunque si ves su blog está claro que lo que más domina y le tira es la Antigüedad y la Edad Media.

    A mi su blog me gusta mucho por lo que menciono y suelo menearlo, aunque tampoco estaría mal darle difusión de vez en cuando a otros menos conocidos e igual de buenos. De todos modos lo que más valoro del "amo", más que el que escriba sin que se te haga pesado, es la rapidéz con que publica nuevas cosas. Yo no sería capáz de mantener un blog tan al día.
  7. #8 Y sobre todo lo hace muy ameno y habla sobre cosas como armas y tácticas. Y qué demonios, está bien saber qué rey se casó con quién o con qué país se alió este o el otro, pero a muchos de los que nos gusta la historia lo que más nos llama son los hechos bélicos y saber cómo se zurraban la badana nuestros queridos ancestros, es lo que más estimula la imaginación, ya sea cómo se batían los legionarios romanos o cómo eran las batallas navales.

    Dicho esto, a veces se viene un poco arriba con el lenguaje, lo de un "dolor de cabeza suntuario" me rechina un poco.
  8. #10 oye, si, mas posts de batallas navales :-)
    yo pondria un par pero son AEDE y tengo miedo de la policia de MNM
  9. Al contrarío de lo que dice el texto, el pylum no es genuinamente romano, si no que está basado en la falarica íbera.
  10. #13 LA falárica era una lanza ideada para que sirviera de proyectil incendiario
comentarios cerrados

menéame