Cultura y divulgación
9 meneos
53 clics

La utopía libertaria de Curacaví

El proyecto, emplazado en Curacaví, fue bautizado como “Galt’s Gulch Chile” (“la quebrada de Galt”), aludiendo a la novela de cabecera de muchos libertarios, “La Rebelión de Atlas”, de Ayn Rand. [...] En la novela, estos héroes, cansados de una sociedad estatista, deciden retirarse a un remoto valle en Colorado (la “quebrada de Galt”) para vivir libres de opresión. “La visión de Ayn Rand de un “Galt’s Gulch” ahora es una realidad… y acepta bitcoins”, proclamaba en 2013 un sitio web libertario.

| etiquetas: la tercera , daniel matamala , curacavi , utopia libertaria
  1. Ufff, el libro, por lo que recuerdo, me pareció que apestaba a fascismo.
  2. Este es el sitio donde les comieron los osos o es otro?
  3. #2 El de los osos es este (Grafton, New Hampshire):

    "Hace 20 años un grupo de anarcocapitalistas quiso crear una utopía libertaria en EEUU. Le salió un paraíso para osos"
    www.xataka.com/magnet/hace-20-anos-grupo-anarcocapitalistas-quiso-crea

    También está este, acerca de Liberland, "El paraíso libertario donde no vive nadie":
    nuso.org/articulo/liberland-libertarios/
  4. De la noticia
    "Chile como el lugar ideal para su utopía, por su “economía libre”, sus “impuestos extremadamente bajos”, porque “el Presidente (Piñera) cree en Ayn Rand”, y porque se podían comprar derechos de agua privatizados para las parcelas"

    De otro artículo, sobre el agua privatizada;
    "hay gente, hay comunidades que tienen sed, que quieren bañarse, que quieren regar su cosecha, que quieren alimentar a su ganado; y que no pueden por personas como ellas que no solamente tienen títulos de agua, sino que utilizan su posición política para asegurar ese privilegio.

    Por lo que, el Agua es privada y hay que luchar contra eso... ...debemos luchar para que sea pública, sea de las comunidades y no del gran empresariado chileno"
    www.eldesconcierto.cl/opinion/2020/01/16/chile-el-precio-del-agua-cont
  5. #1 Ha sido muchos años obra de cabecera de neo-liberales y demás caterva anti-estado.
  6. #3 gracias
  7. #5 Me rechinaba mucho como idolatraba a los empresarios, que conste que yo era empresario, mientras que el resto de la sociedad como que vivía a costa de ellos.
    Quizás al ser una novela se podría permitir alguna exageración, pero me resultó un poco insultante para la sociedad en general.
    Entiendo que se trata de Atlas Shrugged me imagino que le cambiaron el título al traducirla.

    Creo que ni lo terminé :-(
comentarios cerrados

menéame