Cultura y divulgación
24 meneos
138 clics

¿Vale la pena ir a una escuela alternativa o libre? ¿Aunque sólo sea los primeros años?

En la actualidad la mayoría de escuelas alternativas o libres solo abarcan hasta los 6 años de edad, etapa en que la escolarización no es obligatoria y, por lo tanto, los proyectos educativos alternativos tienen más flexibilidad y oportunidades de supervivencia. Eso implica que muchos niños van a vivir el cambio de una escuela más alternativa hacia una primaria más convencional. Y muchos padres nos preguntamos si ese cambio es “traumático” o no, si vale la pena llevarlos si tarde o temprano van a acabar en el sistema habitual.

| etiquetas: escuela , colegio , crianza , educación , alternativa , libre , niños
21 3 2 K 12
21 3 2 K 12
  1. No me parece mal que los padres quieran lo mejor para sus hijos. Pero lo que si puedo decir es que es un embudo que te dirige en frío al hijoputismo. Y de ahí no hay escuela que salve.

    Bebé y papas > escuela civilizada > instituto con hijos de puta > universidad robótica > mundo real "sálvese quien pueda"
  2. Creo que si.. es triste que la concertada con menos recursos , en muchos casos sea mas eficiente que la pública ..(en lo que conozco ) . Una educacion ineficiente es el caldo de cultivo para tener una sociedad que sigue votando a los mismos sinverguenzas que llevan 40 años robandonos y engañandonos descaradamente.
  3. #2 conoces poco.
  4. #3 perdonamé por conocer poco..
  5. te puedes fiar de una educacion manejada por ppsoe ¿?
  6. #4 La ignorancia no es ningún pecado, ni yo soy nadie para perdonar!!
  7. #6 Den te .. colocaló como quieras.
  8. Me habría gustado que el artículo se hubiera basado en datos más amplios que la experiencia personal de la autora
  9. Antes de los 6 años los niños no deberían ir a la escuela.
comentarios cerrados

menéame