Cultura y divulgación
20 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vallecas, la 'Pequeña Rusia' de Madrid contada a quien no es de Vallecas  

Algunos dicen que “si Madrid es un gato, Vallekas son las garras”. Vallecas con “k”, porque así lo escriben los vecinos de esta zona de la capital para representar de manera gráfica su espíritu disidente. Y es que Vallecas es conocida por su condición obrera, de clase y combativa, siendo la cuna de movimientos sociales y asociaciones de vecinos y dando refugio a miles de migrantes desde los años 60 hasta hoy.

| etiquetas: vallecas , pequeña rusia , madrid , vallekas , distrito , obrero
  1. Vallecas, la 'Pequeña Rusia' de Madrid contada a Pablo Iglesias.

    (De esta sí que no salgo vivo xD )

    (Amo al líder Iglesias).
  2. Kombativa, kondicion, konocida.
  3. Y luego se quejan que se les haga un muro ... jajaaja
  4. Echo de menos las asociaciones de vecinos creadas en las postrimerias del franquismo.
    Organización,colaboración, solidaridad, sentido de pertenencia, orgullo de clase...
  5. "La pequeña Rusia", como si estuviéramos todavía en el siglo XX. El redactor no se ha enterado de que Rusia dejó de ser un referente del movimiento obrero hace más de 30 años
  6. Quizás un artículo muy ligero y además, con algunos agujeros. Hablan de música y músicos y no hablan del que es su más famoso representante, Ramoncín y que siempre que puede habla de sus orígnes vallecanos...
  7. #5 Rusia nunca fue un referente obrero.
  8. #5
    Alemania.
    IG Metal alrededor de 2,2 millones de socios. Cuando montan una huelga, la economia alemana estornuda.
  9. El Valle del kas, de toda la vida.
  10. #4 hasta que a principios de los 80 el PSOE entró en ellas para controlarlas.
  11. #7 La Rusia soviética sí lo fue
  12. #8 Claro, y luego se suena los mocos
  13. #11 La Unión Soviética lo fue.
  14. #13 Aquí la gran mayoría de la gente no distinguía entre la Unión Soviética y la Rusia soviética, aparte de que todo el mundo sabe que Rusia tenía un peso prevalente en la dirección de la Unión.
  15. #12
    Si estornuda, si.
  16. #14 Lo sé. Por eso puntualizo que el referente fue la URSS.
    A pesar de que fuera de esta apenas conocíamos algo más allá de Rusia.
comentarios cerrados

menéame