Cultura y divulgación
13 meneos
35 clics

Los vasos sanguíneos cultivados en laboratorio se administran a personas con insuficiencia renal

Según un nuevo estudio, Humacyte, una empresa de tecnología en Durham, Carolina del Norte, ha logrado cultivar vasos sanguíneos utilizando células musculares lisas humanas, que se encuentran en las arterias y las venas.

| etiquetas: vasos sanguíneos , laboratorio , cultivados , insuficiencia renal
10 3 0 K 55
10 3 0 K 55
  1. ¿Sirven para bombear riego en el veintiuavo dedo sin uña? :popcorn:
  2. El artículo dice que se usan prótesis para la cirugía de bypass coronario creando no se pueden usar venas o arterias del propio paciente. Es erróneo: A día de hoy no se usan prótesis.
  3. #2 Dicen que preferiblemente se usan vasos del propio paciente, pero que no siempre es podiblr. Ahí es dónde entran los tubos sintéticos.

    Cambiando de tema, por no hacer otro comentario.
    ¿Por qué usar receptores con insuficiencia renal?
  4. #3 Repito: Es erróneo. No se usan.

    El por qué se han ensayado en pacientes con insuficiencia renal, haciendo suposiciones, porque el artículo es un churro (no lo he votado negativo porque al menos la información es medio interesante), puede ser debido a que sean pacientes en tratamiento de sustitución renal (hemodiálisis).

    En estos pacientes hace falta un tronco venoso que sea superficial para poder pincharlo al menos 3 veces a la semana y que conduzca un alto flujo de sangre para poder extraer y dializar un volumen de sangre por unidad de tiempo suficiente para la técnica.

    Esto se consigue mediante fístulas: se realiza un puente entre una arteria y una vena de manera que la vena se hipertrofia con la sobrecarga de volumen que recibe. La fístula más frecuente con mucho se establece entre arteria radial y vena cefálica. Cuando no es posible hacer una fístula con con los propios vasos del paciente se utilizan prótesis.

    Pues esta gente habrá utilizado esta vena cultivada, bien para establecer fístulas sin usar prótesis, bien para reparar vasos deteriorados por fístulas previas (que es algo que no se suele hacer, pero dado que es una técnica experimental es posible que no se haya usado inicialmente para sustituir una técnica estándar y sí para realizar una no estándar y ensayar). Es imposible saber más por el artículo.
comentarios cerrados

menéame