Cultura y divulgación
11 meneos
86 clics

El vector fascista en la conspiración contra la República (15/20): Militares un poco brutos, pero peligrosos

En un momento no fechado, pero que debió de ser en torno a enero de 1936, la UME dio un paso al frente e innovó en la historia reciente de España al crear una realidad paralela. La anunció a bombo y platillo. Gracias al general José García Rodríguez ha podido conocerse, aunque su compañero general de División siga ignorándolo olímpicamente. Como era costumbre, la UME mintió y lo hizo de forma exagerada. Daba igual. La mera posibilidad de una victoria de las izquierdas en las elecciones del mes siguiente desencadenaría la hecatombe con la…

| etiquetas: historia , ángel , viñas , guerra , civil , vector , fascista , militares , brutos
  1. Tras el triunfo del Frente Popular, la bien engrasada maquinaria de los conspiradores se puso en marcha. Como ni Gil Robles ni Franco consiguieron que en el día de las elecciones el presidente de la República se allanara a la declaración del estado de guerra (un golpe blando) —el profesor Nieto, p. 134, afirma exactamente lo contrario— solo quedó la alternativa del golpe duro. Como bien sabía la DGS. Esto es lo que requería una preparación especial, no tanto de las guarniciones (que también) sino de algo mucho más significativo: la opinión pública.
comentarios cerrados

menéame