Cultura y divulgación
201 meneos
1081 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La velocidad del cambio climático actual no tiene precedentes

En el Cretácico, hace 120 millones de años, se produjo un cambio climático de una gran magnitud y repercusión para la Tierra, sin embargo, el ritmo de las transformaciones era mucho menor que el del cambio climático actual, según han comprobado investigadores de la Universidad de Jaén. "El cambio en el Cretácico tuvo lugar a lo largo de un intervalo de cientos de miles de años, en contraste con unos pocos siglos en los que la actividad humana está provocando un rápido incremento en las concentraciones de dióxido de carbono atmosférico".

| etiquetas: cambio climático , cretácico , co2 , humanos , cambios , historia , tierra
105 96 22 K 57
105 96 22 K 57
  1. A ver si se enteran algunos de que esto no es política, ni economía, es Ciencia.
  2. La culpa del cambio climático la tiene China y las grandes empresas. Un ciudadano de a pie no puede hacer nada para cambiar esa dinámica. ERROR.

    Nosotros somos los principales responsables de esa contaminación que producen otros, al comprar prendas de ropa y otros objetos que la mayoría de las veces no necesitamos. Claro que el cambio que un individuo puede hacer es casi insignificante, pero es mejor que no hacer nada.

    Para entrar en números, una vaca produce 800 litros de metano al día (como resultado de su digestión). Reduciendo nuestro consumo de carne ya estaríamos llevando a cabo una importante reducción de la emisión de gases de efecto invernadero.
  3. La velocidad del cambio climático es la derivada segunda climática.

    Matadme, please.
  4. #5 no! mereces vivir con eso encima- jijijijiji
  5. #5 Me temo que no, porque el clima no cumple criterios de linealidad.

    En cualquier caso, sólo de pensar lo que puede pasar cuando se liberen masivamente los clatratos de metano, se me acelera el tránsito digestivo.
  6. Hasta hace unos años, todos los cuñaos derechosos te soltaban que eso del cambio climático era una milonga porque de toda la vida ha habido inviernos suaves. A día de hoy, que ya llevamos no se cuantos inviernos suaves seguidos, te reconocen que sí, que hay calentamiento pero se ponen a cuestionar que si la humanidad tiene algo que ver (para justificar el que se siga contaminando como si no hubiera mañana, claro).
  7. coche eléctrico ya
  8. #2 un poco cansino ya lo del primo de rajoy cada vez que hay una noticia del cambio climático...
  9. #9 ahora ya da lo mismo la cagada ya está hecha y es irreversible...
  10. #9 #9 El coche eléctrico es la nueva norma de consumo, que sólo en su fabricación, en la extracción de todos los materiales de sus miles de componentes, contamina más que seguir utilizando un coche convencional. Por no hablar del gasto que suponen las infraestructuras y su mantenimiento.

    El coche eléctrico no es una solución, ya que (parte) del problema es el transporte individual.

    Pero es que el transporte público es taaaan de pobres, ¿verdad?
  11. #12 El caso es que respirar el humo en las ciudades es taaaaaan cancerígeno y tóxixo. No hace falta ningún estudio científico para saber que esas humaredas negras de los coches no son nada recomendables. El coche eléctrico no emite nada de ese humo y por tanto no lo respiramos. Lo que se emita de manera puntual donde no hay personas para respirarlo puntualmente no es tan preocupante como ese humo negro respirado todos los días.
  12. #3 es política y sobretodo economía en tanto en cuanto es el modelo productivo (aka Capitalismo) el que empuja a la sobreproducción sin control y sin otra preocupación que el aumento de la tasa ganancial, con lo que ello conlleva en materia de gases, desechos, deforestación y esquilmamiento de cualquier recurso natural.
  13. #4 hombre, no podía faltar el cuñao campechanote que alecciona al personal responsabilizándolo de la catástrofe y validando por tanto al sistema, que ofrece opciones de consumo éticas y guays.

    Amigo, si hay alguna responsabilidad aquí es la de haber claudicado y no haber proseguido la lucha de nuestros abuelos en el siglo XX. Los clasemedias pastosos que jamás vislumbran un escenario más allá de esta monstruosidad son cómplices, pero no por comprar o dejar de comprar tal o cual cosa (eso es entrar en la dinámica de mercado) sino por no estar activamente comprometidos con la revolución, el fin de la opresión y del sinsentido de la hegemonía derechista que pudre nuestras mentes.

    ¡Exprópiese!
  14. #15 El mar de Aral lo secaron unos que hablaban como tú.
  15. ERRÓNEA. Que la velocidad de subida del CO2 no tiene precedentes es algo que ya se sabía mucho antes de este estudio. Pero para concluir a partir de ello que la velocidad del cambio climático no tiene precedentes, es necesario tener asumida la absolutamente errónea y ridícula idea de que lo único que puede provocar cambios climáticos es el CO2. Muy típico del alarmismo climático de moda. Tan típico de hecho, que en vez de votar errónea voy a votar cansina. ¡Qué coñazo por Dios!
  16. #14 Todos conocemos la relación, Mr obvious.
    Tan sólo dice que no es una opinión creada por políticos u economistas para vender algo, sinó pura evidencia científica.
  17. #17 Hoy mismo leía otro artículo sobre el tema que no ponía incapié en el CO2, sinó en el incremento de temperatura... pero quizás estén todos equivocados, oye...
  18. #16 el pensamiento crítico constructivo, la dignidad y la solidaridad las secaron los que hablan como tú.
  19. #20
    Vaya argumento más tonto el tuyo, no te piques hombre, madura.

    el mar de Aral lo secaron revolucionarios, ergo, no tiene nada que ver con el capitalismo el cuidado o no de la naturaleza.
  20. #17: Vete a rezar que se te da mejor.
  21. #15 claro que si la culpa del cambio climático la tienen las clases medias...

    Te sigo hasta el fin del mundo camarada cuñao!
  22. #21 toma, hombre, para que te distraigas y con suerte establezcas, esta vez sí, paralelismos válidos entre modelos económicos y sostenibilidad: m.20minutos.es/noticia/165354/0/cuba/desarrollo/sostenible/

    Aunque seguramente no sirva de nada y acabes otra vez en la barra del bar pontificando sobre no se qué de la naturaleza humana y el "no hay nada que hacer, son todos lo mismo".
  23. #23 lo siento, compañero lumpenproletario: tu solicitud ha sido denegada. En mi ejército los que tuvieron el lujo de recibir una educación y la responsabilidad de mejorarla sólo son admitidos si mantienen un nivel gramatical suficiente para conocer la importancia una puntuación y acentuación adecuadas. Pero sobre todo es necesario poseer nociones básicas sobre clases sociales y su misión histórica.

    Tu resultado ha sido deplorable, hasta el punto de que he escuchado a alguno calificarte de gusano iletrado y alienado.
  24. ¿Y del consumo de carne? ¿Nadie dice nada sobre el consumo de carne siendo la primera causa de destrucción del planeta?  media
  25. #26 Eres la ironia clasista andante y lo mejor es que no lo sabes.
  26. Más sobre la carne y otros productos de origen animal y lo que suponen para el medio ambiente. Malditos radicales veganos, siempre recordándonos lo que no queremos ver ni saber...  media
  27. Hay más de lo mismo  media
  28. #9 Y dejar de comer animales también ya  media
  29. Relacioando: Impacto Medioambiental de la Industria Ganadera
    proyectoveg.com/salud-y-medioambiente/industria-ganadera-e-impacto-med
  30. #5 Portaras esa cruz hasta que el mar te devore.
  31. ¿Y nadie esta intentando crear vacas que no expulsen metano? Se forra...
  32. #12 Dejame adivinar: no tienes coche.
  33. Va a la misma velocidad que la violencia, la corrución y la decandencia de la especie humana.
  34. #2
    1º Cansinos ya con el primo de Rajoy y de comentarios chorras en cada noticia interesante.

    2º El primo de Rajoy es Catedrático en Física Teórica, así que imagino que su opinión estaría fundamentada en hipótesis en las que se puede estar mas o menos de acuerdo, pero de lo que estoy seguro es de que no era un comentario de barra de bar.
  35. #15 cuando trabajaban nuestros abuelos, la industria representaba un tercio del PIB, muchas mujeres no se habían incorporado al mercado laboral y apenas había inmigración. Hoy, la revolución tecnológica ha dejado obsoletos decenas de miles de trabajos y hay millones de hombres y mujeres luchando entre ellos para optar a un puesto de trabajo, del sector que sea, en Francia, España, Estados Unidos.... Además, antes había mil obreros aquí y otros mil allí y hoy tenemos 4 camareros aquí, 4 dependientes allí y un millón de obreros en Bangladesh. No es ni tanta nuestra culpa ni tanto el mérito de ellos. Sí es responsabilidad nuestra buscar maneras de luchar para cambiar el actual sistema. Si tú estás en la calle protestando y has conseguido cambiar muchas cosas, por qué no nos cuentas tu experiencia? Yo si quieres te cuento cómo he cambiado mis hábitos para, con el mismo dinero, dejar un impacto menor en el medio. Y no me faltes a mí ni a mi postura, se pueden respetar las dos opciones sin descalificar a nadie.
  36. #7 no hace falta que cumpla criterios de linealidad, la velocidad de cambio (aceleración) seguirá siendo instantáneamente la derivada segunda.

    lo de los clatratos según tengo entendido necesita subir la temperatura del fondo marino 5 grados o así, con lo que podemos estar tranquilos por unos siglos con eso
  37. #39 Tienes razón y era plenamente consciente de ello. De hecho sólo es un sistema no lineal el tiempo local.
  38. #12 Genial, entonces a seguir fabricando coches a combustión no? Porque, no té quepa duda, los que no sean eléctricos seran a combustión.

    Además no es cierto, un coche eléctrico contamina menos en su vida útil que uno a gasolina. Vamos que eso está sobradamente calculado con el añadido de que encima té elimina también la polución en óxidos de nitrógeno y micropartículas que mata miles de personas cada año. Aunque no afectase al CO2 solo por el resto de gases ya valdría la pena.

    Respecto al transport públic este solo es eficiente en las zonas de alta densidad. En zonas de baja densidad mover un autobús vacío a intervals regulares no es mas rentable que mover un vehiculo pequeño a peticion del pasajero.

    Pero si quieres esperamos a que desaparezcan los coches. No mejor olvídate porque eso no ocurrirá. Así que tu mismo a seguir a combustión. En fin.
  39. #13 A nivel de calentamiento global es indiferente.
  40. #43 La cuestión es meter con calzador cualquier comentario politico.
    ¿donde estoy yo defendiendo a Rajoy? Listo, que eres un listo.
    He dicho que su primo TENDRIA sus motivos para afirmar tal cosa.

    Citandome digo "imagino que su opinión estaría fundamentada en hipótesis en las que se puede estar mas o menos de acuerdo"

    Como puedes ver es pasado y condicional. No digo que lo afirme ahora, ni digo que estuviera en lo cierto.
    A ver si aprendemos a leer y lo más importante, a entender lo que se lee.
  41. #24 En Cuba no puede ser el desarrollo más sostenible, no cultivan nada, no producen nada, no tienen nada.
  42. #46 Tu dialéctica es puramente destructiva y lo que dices es falso y lo sabes. Entras aquí a desacreditar cualquier iniciativa al margen del sistema de mierda en el que vivimos, sin afrontar objetivamente los datos que se te dan y tienes los cojones de recomendar a tus contertulios que maduren.

    Aquí tienes a los vecinos de Cuba, que no se destacan precisamente por la productividad que tanto te gusta, y mira cómo les va: www.belt.es/noticias/2004/septiembre/30/desastre.htm
  43. #47 Todavía no me has explicado cómo los comunistas secaron el mar de Aral.
    Siempre que a un tonto le rebates algo de Cuba, te pone algo de Haití.
  44. #19 Adelante con esa referencia. Sin ello es difícil juzgar si está equivocada o no, porque una cosa es lo que entiendas tú y otra lo que el artículo realmente afirme.

    #22 rezar a quién, ¿a la madre Gaia? xD No deja de tener su gracia que alguien que se apoda "santino" me diga que se me da mejor rezar, a mí que soy ateo desde hace décadas...
  45. #50 Si tu critica esta muy bien, pero es que no viene a cuento.
  46. #49: Se ha notado que lo eres.
  47. #49 Ains, lo siento, pero soy vago de cojones y tendría que buscarlo. Seguro que ya verás otros parecidos. :-D
  48. #53 xD xD xD lo que tú digas xD xD xD
comentarios cerrados

menéame