Cultura y divulgación
17 meneos
210 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es verdad que se oye el mar en una caracola?  

¿Es verdad que se escucha el mar dentro una caracola? En este vídeo cogemos un micrófono y un analizador de frecuencias para explorar ese mito urbano, y las conclusiones a las que llegamos son fascinantes.

| etiquetas: caracola , jaime altozano , mar
  1. Yo soy de Pepsi.
  2. Hombre, con mayúsculas seguro que sí.
  3. No. La Mar sí.
  4. las conclusiones a las que llegamos son fascinantes
    que son SÍ, o NO, a la pregunta formulada. Fascinantes...
  5. No es el mar, es la cisterna del water del bicho que vive dentro
  6. #4 ¿Por qué no ves el vídeo antes de comentar?
  7. #2 Cambiado, aunque siempre es bueno citar al qué envía sin hay algún problema con titular o entradilla.
  8. #6 Par favar... que esto es menéame. ¿Qué quieres, que me echen por opinar con criterio?
  9. #8 No voy a pedir peras al olmo pero si la noticia no cae por comentarios que no hablan del video mejor...
  10. #8 bien dicho joder
  11. Un vídeo que, por el título, no va a atraer a mucha gente, y que en realidad está bastante interesante. Recomiendo su visionado a todas las personas curiosas.

    Como nota, estoy bastante convencido de que el efecto se debe a la configuración geométrica de la concha, aunque me falta profundizar en los conocimientos de acústica (y de biología) para asegurarlo con certeza. Como todo el mundo sabe las conchas crecen siempre con una proporción. Esto favorece la reverberación del aire a unas frecuencias determinadas (y la eliminación de otras frecuencias) por lo que convierte el ruido blanco en una nota.
  12. #11 La proporción áurea. Es el mar primordial. Fuente de toda sabiduría. :-P
  13. #11 lo siento, que no lo hubieran titulado con clickbait
    Hasta los mismos!
    Con lo poco que cuesta hacer un buen titular :clap: :palm:
comentarios cerrados

menéame