Cultura y divulgación
56 meneos
723 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La verdad sobre el corte de digestión

El corte de digestión no existe, son las madres. Y es que la típica frase de que hay que esperar dos horas después de comer para darse un chapuzón es más mito que realidad. Y es que más que de corte de digestión, tenemos que hablar de shock termodiferencial. Lo que normalmente hemos entendido como un corte de digestión es realmente un cambio brusco de temperatura que recibe el nombre de shock termodiferencial. Después de estar varias horas expuesto al sol, sumergirse de manera abrupta en un agua fría nos puede provocar vómitos, diarreas...

| etiquetas: salud , agua , baño , corte de digestión , temperatura , prevención
47 9 8 K 121
47 9 8 K 121
  1. Si, ya sé que ha salido varias veces por aquí, pero creo que no está mal volver recordarlo.

    Estos son los mayores peligros a la hora de bañarse según la ONU:

    www.who.int/mediacentre/factsheets/fs347/es/
  2. Si eres de Bilbao pasa justo al revés.
    Después de meses bajo el sirimiri y la nube(la misma nube,la única),apareces en el sur (de pancorbo para abajo) y al tercer día sin ver una nube te entran sudores fríos, vértigos, y en casos extremos,gusto por el gazpacho.
  3. Mi infancia ha sido una estafa constante. Voy a demandar a mis padres
  4. #3 Yo recuerdo vagamente, tendría 7 u 8 años, una ocasión en que le pregunté a mi madre por dónde salían los niños ella me respondió que por el culo. Pero lo más gracioso es que luego iba corriendo a contárselo a mi amigo de la infancia y la respuesta que él me daba era que "cómo iban a salir por el culo, entonces saldrían llenos de mierda". La infancia en ciertos puebluchos tienen estas cosas.
  5. Que no se llame corte de digestión, no es que no exista.
  6. Esto...¿hacia falta un artículo tan extenso para decir: "hola, nos la pillamos con papel de fumar, así que qué sepas que lo que tu madre llama corte de digestión, se llama shock termodiferencial, aunque todo lo demás que te contó sea correcto"?

    Meneame rollo noticiero de verano con artículos repetidos tooooodos los veranos diciendo la misma obviedad... PU QUEEEE :'(
  7. Vamos, que si existe, lo que pasa es que se le da un nombre distinto. Pues vaya chorrada.
  8. #2 Labastida tiene un coloooo mu espessssiiiaaall {0x1f3b6} {0x1f3b5} {0x1f3b6}
  9. #6 Meneame rollo comentarios llorando porque es verano y suben noticias de mierda, PU QUEEEE
  10. esto ya lo explican en la "Era del Hielo 4"  media
  11. Yo voy a contar lo que he leído por ahí o me han contado. No se si será verdad o mentira, lo escribo esperando a que alguien me rebata o me confirme.
    - Después de comer, el estómago necesita sangre para realizar la digestión. Si nos ponemos a hacer deporte, correr, nadar, los músculos necesitas sangre para oxigenarse, y debe repartirse con la del estómago. Si hacemos un esfuerzo excesivo, la digestión puede no realizarse de forma correcta y puedes tener, mareos y o desmayos. Si eso te ocurre en el agua, pues el riesgo de ahogamiento es alto.
  12. #11 A eso sumale, como indica el articulo, la posible diferencia de temperatura con el agua donde te bañes... si esta demasiado baja con respecto a tu cuerpo, este decidira que la sangre se dedique a mantener temperatura en organos vitales y a los musculos para evitar perder calor... con lo cual le dan polculo a la digestion puesto que se convierte en un proceso totalmente secundario.
  13. Hoy he leído otra noticia sobre el tema y lo que más me ha chocado es que entre otras cosas decía que anualmente mueren en el mundo 359.000 personas ahogadas....

    www.dmedicina.com/enfermedades/digestivas/2015/07/20/corte-digestion-m
  14. Al principio dice: "..hay que esperar dos horas después de comer para darse un chapuzón es más mito que realidad" y al final del artículo: "Las dos horas después de la comida es sólo un tiempo estimado...". Entonces no es un mito, ¿en qué quedamos? Eso del mito se lo han inventado porque no aparece en el artículo original.
    Lo mejor es que hay un enlace en la palabra "paro" que enlaza a un artículo de otra web y que explica perfectamente el paro cardiaco.
    El artículo original es este: www.knowi.es/el-mito-del-corte-de-digestion/
comentarios cerrados

menéame