Cultura y divulgación
61 meneos
761 clics

El verdadero monstruo que esconden las aguas de Georgia no puede nadar (ENG)

Una amenaza oculta se esconde bajo las aguas y frente a la costa de Savannah, Georgia. Cerca de la isla de Tybee se esconde un monstruo de 7600 libras, de las cuales se desconoce la cantidad exacta de uranio, y unos 400 kg de explosivos convencionales. El monstruo es una bomba atómica Mark 15, en concreto lo que se conoce en términos militares como una "broken arrow", una de las centenares de armas perdidas en accidentes. El B-47 que la transportaba en el invierno de 1958 participaba en una misión secreta que simulaba el bombardeo de ...

| etiquetas: savannah , georgia , mark 15 , bomba nuclear
  1. Hay que arreglar ese título dado que puede superar al monstruo al que se refiere
  2. #2 Mira a ver de cambiar tambien el "EMG" por "ENG". :-D
  3. #3 Ahí te has columpiado, EMG son las siglas de El Monstruo Georgiano.
  4. #4 Ah, coño, perdón. :-P

    Pero la noticia sigue estando en ENG. :-D
  5. El monstruo es un desconsiderado... 7.000 libras (pounds), mientras que los explosivos convencionales son 400kg (tambi'en pounds!!)
  6. Ahora entiendo lo de traducir "Broken arrow" como "Alarma nuclear"
  7. En mi opinión, la parte importante del artículo no es la que habla de la bomba de Savannah en particular. Es esta:

    Deadly or not, this forgotten bomb is just one of thousands of accidents involving nuclear weapons between 1950 and 1968, according to critical documents on the Pentagon’s network of “broken arrows” obtained by historian and author Eric Schlosser. His book Command and Control refutes the Pentagon’s official list of how many nuclear weapons accidents — it says just 32 — have happened in America, arguing instead that there have been more than a thousand. “In general this whole subject is still shrouded in enormous secrecy,” Schlosser says. “There’s no question that there are many more accidents, and the Pentagon’s list is essentially meaningless.

    Traducción: mortal o no, esta bomba olvidada es solo uno de los miles de accidentes sufridos por armas nucleares entre 1950 y 1968, según documentos clave de la red de broken arrows conseguidos por el historiador y escritor Eric Schlosser. Su libro Command and Control desmiente la lista oficial del Pentágono de accidentes con armas nucleares -dice que son sólo 32- sucedidos en America, argumentando que en realidad han sido más de mil. "En general todo este asunto sigue envuelto en un enorme secretismo", dice Schlosser. "No hay duda de que hay muchos más accidentes, y en esencia, la lista del Pentágono carece de sentido".
  8. La "noticia" huele a falsa desde aquí. Nadie lleva una bomba atómica real para un simulacro. Nadie.
  9. #9 En Palomares llevaron bombas de verdad para unas maniobras...
  10. #11 No. Transportaban bombas (de un sitio a otro). De maniobras nada.
  11. #10 En realidad la fusión se produce con hidrógeno, en su forma molecular H3, aplastado por la explosión de 2 bombas atómicas a la vez, lo que produce que los átomos de hidrógeno choquen y venzan la fuerza de repulsión. Y ahí tienes el segundo bombazo termonuclear.
  12. #10 "Si has tenido la paciencia de leer como funciona un arma termonuclear," casi todo el mundo de EGB o la ESO ha hecho algún módulo de eso. E incluso creo que montan una pequeñita en clase.

    Leer la pizarra de Yuri para ese tema puede ser interesante, pero estás lejos de saber como funciona un arma termonuclear.
comentarios cerrados

menéame