Cultura y divulgación
8 meneos
56 clics

El verdugo. Artículo sobre el dictador Franco

En tiempos de la monarquía y después de la república gobernada por los partidos reaccionarios de Lerroux o Gil Robles, el general Franco tuvo, en los momentos en que era necesario, el papel de verdugo del pueblo español. El dirigió las unidades que perpetraron la sanguinaria masacre de octubre de 1934, contra los mineros asturianos. Aquellos acontecimientos no fueron más que una especie de preparación , un ensayo general, de la carnicería que iba a comenzar dos años más tarde.

| etiquetas: franquismo , ceda , república , trabajadores
  1. Joderrrr. Con leer la entradilla ya tengo suficiente.
    Franco malo, republicanos buenos. ¡Anda ya!¡Vete a cagar!
  2. Dices;
    "Franco malo, republicanos buenos."

    Pero te ha faltado añadir, y "los comunistas seres de luz!!·

    Bueno, al menos eso es lo que nos quieren hacer creer semejantes pajaritos!
    Negativo al canto a la "noticia"y a otra cosa mariposa!
  3. #1 ¿Alquien se cuestiona que Franco era malo?
  4. #1 #2 Franco hdlgp genocida golpista rebelde sedicioso dictador asesino
  5. Su único mérito matar españoles, reprimir campesinos y hundirnos en la miseria.
  6. Este país estaría como en el 1975 si no estuviéramos en la Unión Europea.
  7. #3 Espero que no. Franco fue bastante malo para el conjunto de España. Dejando de lado a la alta burguesía catalana y vasca que lo apoyó con todo su poderío económico, y Franco supo devolverles los intereses centuplicados. Por eso los andaluces y extremeños tuvimos que emigrar a las provincias mimadas de Catalañua y las Vascongadas.
  8. #4 Ni genocida ni golpista. Un puto aprovechado que no se movió hasta que no le quedó más remedio. Todo lo demás sí, y multiplicado por mucho
  9. #9 ¿Franco no se alzó en armas en contra de un gobierno constitucional al que habia jurado lealtad? ¿ El alzamiento militar no fue un golpe de estado?
  10. #10 Sí y sí. Pero lo importante es que Franco era un aprovechado que no tomó una decisión hasta que no le quedó más remedio. Hay pruebas documentales de sus intentos por mediar con el ministro de la Guerra, a pesar de haber retrocedido en el escalafón.
    La manía que tenemos de explicar la historia con nuestros conocimientos de hoy, nos hace no comprender cómo eran las cosas en el momento que estaban ocurriendo. Y el tema de la II República y su supuesta democracia es el mayor ejemplo que podemos poner los españoles.
comentarios cerrados

menéame