Cultura y divulgación
11 meneos
249 clics

Para veteranos: ¿cómo calculo mi pensión de jubilación?

Con todo este revuelo que vemos cada semana acerca de las pensiones, si sube, si pierdes poder adquisitivo con el IPC, si se usa como argumento político... surge la duda de ¿cuánto voy a cobrar de pensión realmente cuando me jubile? Aquí una tabla para los que les pille cerca

| etiquetas: jubilación , pensiones , prestaciones , pensión de jubilación
  1. 385€

    Y da gracias al PNV.
  2. Pidiendo cita en la Seguridad Social.
  3. ¿cómo cal culo? no sé, pero @karmo entiende de estas cosas, pregúntale
  4. Con los dedos de la mano, y sobran dedos
  5. #4 al final haré un "Pregúntame"

    @admin cómo lo ves? "Soy marica y te respondo, pregúntame"

    La comunidad tiene muchas dudas
  6. #6 ¡nesesitamos de saber!
  7. #3 Pidiendo cita en la SS te dicen cuánto cobrarías a día de hoy, pero no te pueden asegurar lo que vas a cobrar cuando te jubiles, porque las leyes van cambiando. A mi madre, tras dos años preparando el tema, hasta que no llegó el día exacto de su jubilación no fueron capaces de decirle en qué quedaba la cosa.
  8. #8 Ya lo se. era de broma. Es tan absurda la pregunta que ni me he molestado en contestar en serio.
  9. #6 #7 #11 Asi planteado resulta ofensivo, pero si lo reformulas con un :

    Usuarios reducidos a un estereotipo, hoy... el maricon catalán.

    Yo creo que tiene pegada
  10. #9 Hombre, absurda a mí no me lo parece. Lo normal sería que te asegurasen: "si cotizas tanto, cobrarás tanto" y que si luego cambia la ley, no te afecte. Si no, lo que tenemos es la sensación de estar jugando a la lotería.
  11. #12 Es que hacer una pregunta tan general cuando hay infinidad de factores que alteran el resultado de la misma...
    - Años cotizados.
    - Bases de cotización (BC).
    - Si es jubilación anticipada o no.
    - Si es anticipada, si es voluntaria (JAV) o bien es involuntaria (JAI).
    - Cual es su edad de jubilación dependiendo de los años cotizados.
    - Cual puede ser el índice de reducción dependiendo del tiempo que se anticipe o la falta de años para jubilación completa.
    - Etc, etc, etc.
  12. #12 Es una pregunta que no tiene respuesta.

    Y no tiene respuesta porque, como ya han dicho, el resultado depende tanto de cotizaciones futuras (no sabes si vas a continuar trabajando, o tienes un accidente, o qué salario vas a tener) como de normas que se establezcan en próximos años.

    Se trata de una pregunta formulada por aquellos que no tienen conocimiento de cómo se efectúa el cálculo de la prestación. Y por ello reciben una respuesta que "no termina de encajarles / gustarles",
  13. #13 Es que la pregunta no tiene por qué ser tan general. Es cierto que, al final, puede haber muchas variables, pero si yo (45 años, pagando autónomos) llego ahora a la SS y pregunto: "cuando me toque jubilarme, si espero al día que sea y sigo pagando lo mismo, ¿cuánto cobraré?". Tampoco me lo saben decir. Ellos me dicen la pensión que cobraría si me jubilase hoy y hubiese estado pagando lo que pago desde siempre. Eso convierte a la inversión en la pensión en una apuesta a ciegas. Ya no hablamos de imponderables como una guerra o que se acabe el mundo, es que no saben decirte lo que cobrarás, porque mañana pueden decidir darte la mitad de lo que te tocaría hoy.
  14. #14 El problema es que, si les eliminas la parte aleatoria (accidentes, paro, prejubilación, etc.), tampoco te lo pueden decir, porque dependen de las futuras normas.
    No es que la gente no entienda cómo se calcula o se deje de calcular. La pregunta es normal que se haga, porque todo el que hace una inversión espera un retorno y cierto grado de seguridad. Si no, es jugar a la ruleta.
    No es de recibo que la gente esté cotizando ahora para tener una pensión X, que cumpla manteniendo la cotización hasta el final y que, sin que puedas hacer nada, la SS te diga que vale, que tú cumpliste pero otros muchos no, así que te toca la mitad de X.
  15. #16 No estás realizando una inversión. Estás cotizando "a un fondo común del que, en el futuro, recibirás una participación de acuerdo con las normas" (lo entrecomillo puesto que es una definición que no se ajusta a la norma, pero creo que sirve para que se comprenda). Pero no es una inversión.

    No estás cotizando para tener una pensión X, puesto que nunca se te ha asegurado esa pensión X que mencionas.

    Y, en efecto, tu pensión dependerá de lo que otros estén aportando al sistema de pensiones. Al menos es así en este momento. Ignoro cómo será en el futuro. Y por eso nadie puede decirte qué pensión cobrarás en el futuro.
  16. Contemos con que para la mayoria no habra paga de jubilacion significativa, solo podemos contar con lo que ahorremos y tengamos a mano, olvidaros de planes de pensiones y demas engañifas.
    Por no hablar de la edad a la que podremos alcanzar la jubilacion. Ahora tengo 48 años, asi que calculo que, si no hay sorpresas, me podre jubilar anticipadamente a los 71-73 años, o llegar a la jubilacion completa a los 75, con lo que me daran un carnet para descuentos en el mercadona y poco mas.
  17. No la calcules o te dará un yuyu.
comentarios cerrados

menéame