Cultura y divulgación
35 meneos
2123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vídeo inédito de la habitación giratoria de "Pesadilla en Elm Street"  

“Dado que Wes quería algo realmente grande y fantástico para su primera muerte, sugerí que hiciéramos una habitación giratoria. Los fluidos pueden caer cuesta arriba, los personajes pueden elevarse, pueden subir paredes y pueden caerse del techo”, es lo que explica Jim Doyle, encargado del diseño del efecto de la habitación gitatoria (y del guante de Freddy). Cuando se filmó la escena de la fuente de sangre, el líquido golpeó la luz y el hombre que estaba vertiéndola se electrocutó, por lo que el agua empezó a salpicar. Esto hizo que se...

| etiquetas: jim doyle , wes craven , elm street , rotation room , habitacion giratoria
30 5 12 K 17
30 5 12 K 17
  1. La peli hoy día da más risa que otra cosa (tampoco es que Freddy ayude, es un graciosete) pero la ambientación sigue siendo brutal y esa escena es realmente buena. En su día tuvo que ser acojonante.
  2. ¿El operario murió? Porque electrocutar significa morir.

    Vaya traducción más torticera de un artículo.

    screenrant.com/nightmare-elm-street-johnny-depp-death-scene-problems-e
  3. #2 "Electrocutar significa morir"
    Hombreeee, hombreeeee...
    Atropellar significa morir
    Disparar o acuchillar significa morir....
    Hay grados. Algunos moriran y otros se iran tan pichis
  4. #3 No, electrocutar significa literalmente que algo ha muerto o algo ha matado con electricidad.
  5. #4 Bueno. Pues eso demuestra los conocimientos sobre electricidad de los academicos. Si un operario sufre una descarga electrica, ¿como se define si no es con ese verbo?
    A lo mejor pretenden que se diga como lo hacian nuestros padres y abuelos "Le ha entrado la corriente"
  6. #5 En realidad demuestra la ignorancia de la población acerca de la electricidad porque son los que usan el término de forma incorrecta. Si un operario sufre una descarga eléctrica, sufre una descarga eléctrica. Sólo se electrocutaría en caso de morir.

    Nuestros padres y abuelos tenían mucha más idea de lo que decían que los ignorantes que dicen "electrocutar" a la ligera y sin tener ni puta idea.
  7. #2 Trabajo con electricidad y la mayoría de mis compañeros han tenido electrocuciones. Todas leves y sin consecuencias. Pero se cuentan casos de otros que reventaron literalmente y sus tripas fueron a caer al suelo. Hablamos de miles de wattios en este caso.
  8. #7 No, si la mayoría de tus compañeros han sufrido electrocuciones entonces la mayoría están muertos. A no ser que consideres que el morir sea algo leve y sin consecuencias.

    dle.rae.es/?formList=form&w=electrocutar#

    Yo soy electricista y "electrocutar" no se dice ni de broma porque se descojona hasta la de la limpieza de ti. En cuanto a lo de que trabajas con electricidad será algo que no requiera mucha cualificación y los cursos de riesgos laborales inexistentes.
  9. #6 Bueno, pues las guías de prevención de riesgos laborales, que algo sabrán, hablan de riesgo eléctrico y accidente por electrocucion. Gracias a dios, no todos los operarios que sufren uno de estos accidentes acaban muertos
  10. #9 En todos los cursos de prevención de riesgos laborales cuando se habla de electrocución significa un accidente mortal. Esto es así porque los que los que los diseñan no son unos ignorantes.
  11. #8 Siento que estés tan jodido como para querer iniciar una discusión por algo así. Ojalá tu vida vaya mejor y logres ser más feliz. Un abrazo.
  12. #11 Y yo espero que te tomes en serio tu trabajo y no acabes como tus compañeros.

    Otro consejo si no quieres hacer el ridículo hablando de electricidad: Lo que mata es la corriente eléctrica, no los vatios.
comentarios cerrados

menéame