Cultura y divulgación
122 meneos
3478 clics
El viejo secreto del Camino de Santiago (ENG)

El viejo secreto del Camino de Santiago (ENG)  

Una simple bota de bronce se asienta en una roca que domina la inmensa inmensidad del Océano Atlántico. No hay placa, pero el mensaje es clar: este es el final del camino. También es "el fin del mundo". Los peregrinos venían aquí traídos por la religión, por la aventura o simplemente para estar al borde del mundo entonces conocido. No podías ir más lejos emocional, espiritual o físicamente.

| etiquetas: camino de santiago , cabo finisterre , final del mundo
55 67 0 K 295
55 67 0 K 295
  1. ¿La inmensa inmensidad? Ains...
  2. #1 immense vastness of the Atlantic Ocean
    ¿¿¿inmensa amplitud/extensión/grandeza del Oceáno Atántico???

    El camino de Santiago se merece un meneo siempre :hug:
  3. Un gran momento que siempre recordaré fue al final de unas vacaciones de semana santa en que llegamos al faro de Finisterre justo a ese sitio.
    Era en la puesta de sol y había como 10 personas más sentadas en la roca en silencio. Todos nos sentamos y estuvimos callados y en calma durante el tiempo en que el sol se ponía.
  4. #3 un momento ideal para haber soltado un inmenso y sonoro cuesco... Perdiste tu ocasión...
  5. #3 Ahora serían 200 domingueros personas grabando la puesta de sol o haciendo streaming
  6. #4 Ou yes, un cuescazo de esos que hacen eco en la inmensidad.
  7. #3. Nada, oye, que #5 y #4 se han empeñado en profanar el bucolismo y la inconmensurable inmensidad inmensa de tu momento épico.

    ¿Habíais llegado a observar el mítico rayo verde, o sus lo perdísteis con un leve parpadeo?
  8. #8 yo lo he visto, pero no en Fisterra, sino en Touriñán. Y cierto, si parpadeas te lo pierdes.
  9. #2. Yo sugeriría "vastedad", que tiene su encanto basto también.
  10. Si se pueden encontrar megalitos en las Azores, a lo mejor el fin del mundo europeo conocido pillaba unas trescientas leguas más p'allá del punto que griegos y romanos etiquetaron con milenios de retraso. Pero a saber...

    Desde luego, navegar en mar abierto no lo harían con simples canoas tampoco.
  11. #7. Quizá me equivoco, pero yo asocio la orden del Cluny a la expansión de la arquitectura gótica.
    Pero el mérito del "invento" se debe al rey asturiano Alfonso II con el supuesto descubrimiento de la tumba de Santiago. Y su prerrománico es bastante anterior al gótico, como cuatro siglos.
  12. #9. A mí me encanta trolear a los críos en los miradores contemplando los ocasos estos con sol de poniente; a veces pican los padres también.
  13. #4 a mi le hicieron eso viendo excalibur en el momento de sacar la espada de la piedra, ya nunca podré ver esa pelicula ....
  14. La nota comete un error común al decir que el camino de Santiago termina en Finisterre, pero meneo por saber transmitir la desazón que te viene al llegar al faro y no poder seguir.
  15. #8 Eso del mitico rayo verde es como llamais los finolis a los cuescos o me he perdido? :-D
  16. #8 No, no fumé hierba...
  17. #5 Lo mismo que en un concierto, la gente grabando pero no disfrutando.
  18. Como nota: Hay otro (otra?) Finisterre en Francia.
    maps.app.goo.gl/5imSGCmU53vGGNkT7
comentarios cerrados

menéame